top of page

Mitos en la lactancia

Updated: Jul 11


ree

Hay MUCHOS mitos sobre la lactancia por ahí. A veces son suficientes para intimidarnos para que nos sintamos derrotados incluso antes de que empecemos. O, son suficientes para confundirnos hasta el punto en que nos preguntamos si estamos "haciendo bien". La lactancia no tiene por que ser intimidante y confusa.


Si estas gestando o ya tienes a tu bebé en brazos, de seguro ya has escuchado y leído todo tipo de historia y te has dado cuenta de que la información que se le da gestantes y lactantes es muchas veces conflictiva y obsoleta. Es por eso que nos damos la tarea de corregir tantos mitos que existen en nuestra sociedad en relación a la lactancia humana.


Varios mitos comunes rodean la lactancia, incluyendo conceptos erróneos sobre el suministro de leche, el tamaño del pezón y el impacto de la lactancia en el cuerpo de una persona. Es importante entender los hechos sobre la lactancia para disipar estos mitos y apoyar la lactancia.


Aquí hay un desglose de algunos mitos comunes de la lactancia:

El biberón es más fácil que la lactanciaesto no es eral. Y aunque al principio muchas veces el acostumbrarnos a la realidad de un nuevo bebé es difícil, ya para la sexta semana de vida del bebé la lactancia es súper fácil (más fácil que la botella). Solo piensa que no tendrás ni que preparar, lavar, esterilizar, salir de compras a última hora, ni levantarte para dar botella .


La lactancia hace que los pechos se caiganno es nada cierto que los pechos se caen si lactas. Los factores que causan si los pechos se caen o no nada tienen que ver con la lactancia. Estos tienen que ver con la herencia, gravedad, embarazo, uso de un mal sostén, edad, etc.


La leche humana no tiene hierroLa leche humana es la mejor leche para el bebé humano. Esta tiene hasta la capacidad de cambiar según las necesidades de tu bebé. Así que esta

contiene la cantidad necesaria de hierro que el bebe necesita. Y como el bebé no tiene ningún problema en absorber el hierro de la leche humana, esta no tiene que ser fortificada como la leche de fórmula, y los cereales dirigidos a los bebés alimentados artificialmente, que necesitan suplementarse con hierro para evitar la anemia.


La fórmula es lo mismo que la leche humanaPor años las compañías farmacéuticas que producen la leche de fórmula han tratado de copiar la leche humana, sin tener ningún éxito. Eso es porque la leche humana es una leche viva, con células vivas, hormonas, anticuerpos, y encimas que solo la leche humanatendrá, y que la fórmula no podrá copiar. Por otra parte, la leche de fórmula contiene demasiado hierro, aluminio, cadmio, manganeso y proteínas que la leche humana no contienen, y que son más difíciles de digerir para los bebés humanos.


Los pechos pequeños no pueden producir suficiente leche—El tamaño del pecho no tiene relación con la producción de leche. La cantidad de leche producida está determinada por la oferta y la demanda, lo que significa que más amamanta un bebé, más leche producirá el cuerpo.


No hay suficiente leche hasta el tercer día—El calostro, la primera leche producida, es rica en nutrientes y anticuerpos y es suficiente para el pequeño estómago de un recién nacido.


Si su bebé parece tener hambre o está llorando, debe complementarlo con fórmula— Los bebés pueden alimentarse frecuentemente (tetadas de maratón), y el llanto puede deberse a varias razones. Concéntrese en las señales de alimentación, los pañales mojados y el aumento de peso para evaluar la ingesta.


El mito de la leche delatera y trasera o la leche “baja en grasa”— se basa en un malentendido de información objetiva. Debido a que esto es un malentendido de hechos en poder del público en general, es doblemente difícil de aclarar y disipar. No hay dos tipos de leche madura. No hay momento en el tiempo en que la leche se vuelve alta en grasa. No toda la leche que se libera al comienzo de una alimentación va a ser baja en grasa.


Necesitas esperar una cierta cantidad de tiempo entre la extracción y la lactancia—La leche se produce constantemente, por lo que no hay necesidad de esperar para extraer leche.


Los senos que gotean significa que tienes un buen suministro de leche—Las fugas o gotereo pueden ser comunes, pero algunas personas no tienen fugas (no goterean). No indica un buen o mal suministro de leche.



La lactancia siempre es dolorosa.—Si bien algunas molestias son normales al principio, la lactancia no debería ser consistentemente dolorosa. Si experimenta dolor, busque ayuda para abordar el agarre u otros problemas.


No puedes amamantar si tienes pezones planos o invertidos—Los pezones planos o invertidos pueden presentar desafíos, pero muchas personas con este tipo de pezones amamantan con éxito.


No puedes amamantar en público—La lactancia en público es legal, y las personas tienen derecho a alimentar a sus bebés donde se les permita estar.


Necesitas lavarte los pezones antes de alimentar—Lavar los pezones no es necesario. Los bebés están familiarizados con el aroma de su madre, y los pezones producen una sustancia con bacterias que pueden ayudar a su sistema inmunológico.


No puedes amamantar si estás enferma—En la mayoría de los casos, es seguro continuar amamantando cuando está enferma, ya que la leche humana proporciona anticuerpos al bebé.


Debe complementar con fórmula para asegurarse de que el bebé esté recibiendo lo suficiente—Concéntrese en las señales de alimentación, los pañales mojados y el aumento de peso. La mayoría de las personas pueden producir suficiente leche para sus bebés.


La leche humana debe revolverse suavemente y no agitarse—De alguna manera desarrollamos la idea de que nuestra leche es tan frágil que agitarla dañaría los componentes de la leche. Los criadores se preocupan profundamente por la calidad de la leche, y debido a esto, la insistencia para evitar que se agite la leche ha persistido.


La lactancia detiene los beneficios una vez que termina—La leche humana proporciona beneficios de por vida, incluso después de que termine la lactancia.


No puedes comer ciertos alimentos—A menos que descubra que su bebé tiene una alergia o intolerancia, NO necesita cambiar su dieta. Puede que descubras que tu bebé se pone más irritable con ciertos alimentos, pero no necesitas cortar las cosas desde el principio. Algunas excepciones a considerar (para todos realmente) son el pescado con alto contenido de mercurio, el exceso de cafeína y el alcohol; que sería consumirlos en moderación.


Se deben evitar los "alimentos gaseosos"—Los frijoles, el brócoli, el repollo, la coliflor son verduras "cruciferas" y a veces pueden producir gases en la persona que lacta. A menudo se piensa que si estos alimentos producen gases, esto hará que el bebé tenga gases. La verdad es que la leche humana no está hecha del contenido de nuestro estómago, está hecha de nuestra sangre. El recién nacido tiene gases porque su intestino todavía se está desarrollando, y tener gases es normal para un bebé.


Los alimentos picantes pueden molestar a los bebés—Probablemente hayas escuchado esto en alguna parte: que comer tu salsa favorita, curry o agregar pique a la comida puede irritar al bebé cuando amamanta. Si bien es cierto que los sabores fuertes como el ajo pueden pasar a la leche, esto solo sirve para ayudar al bebé a comenzar a desarrollar su paladar gastronómico desde una edad temprana, y no causa ningún problema o daño.


Si no puedes empezar a lactar de inmediato, entonces no podrás producir leche y amamantar—Si el bebé no puede agarrar el pecho de inmediato, todavía hay cosas que puede hacer para promover su suministro de leche. El contacto piel con piel juega un papel clave en el aumento de las hormonas necesarias para producir. Mantenga a su bebé cerca tan a menudo como sea posible. Buscar la ayuda de una consultora de lactancia para elaborar un plan apropiado puede ayudar a comenzar en el camino correcto.


La leche humana después de 1 año no tiene ningún beneficio para el bebé—La leche humana no tiene fecha de caducidad. Está cambiando y adaptándose constantemente para adaptarse a las necesidades del bebé. No deja de ser beneficiosa en cualquier fecha. La composición de la leche humana cambia con el crecimiento de su cría, por lo que a un año se ha descubierto que tiene anticuerpos más altos, niveles más altos de proteínas y carbohidratos disminuidos. No deje que nadie te diga que deja de ser beneficiosa en un momento determinado.


 ¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


bottom of page