top of page
Search


Urgente: Retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula
Hay una retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula en noviembre de 2025 debido a la posible contaminación con Clostridium botulinum, la bacteria que produce la toxina que causa el botulismo infantil. El retiro se inició después de que al menos 31 bebés que consumieron la fórmula fueran hospitalizados con sÃntomas de botulismo infantil en varios estados de EE. UU. Productos retirados del mercado: La retirada se aplica a todos los productos v

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
15 hours ago2 min read
Â
Â
Â


El insomnio es bastante común durante la gestación
El insomnio significa que tiene dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormida o ambas cosas. Durante la gestación el insomnio tiende a ser más común en el primer y tercer trimestre. El insomnio es común durante la gestación, afectando aproximadamente al 78 % de las embarazadas debido a factores como el cambio hormonal, las molestias de un bebé en crecimiento, el orinar frecuente y el estrés. Se puede manejar practicando una buena higiene del sueño, como establecer

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
3 days ago4 min read
Â
Â
Â


Los temblores después del nacimiento
Los temblores posparto son algo real, y son bastante comunes. Incluso pueden ocurrir hasta 30 minutos después del nacimiento del bebé. Son escalofrÃos corporales involuntarios que pueden ocurrir durante el parto y justo después del nacimiento. Se sienten muy como temblar cuando tienes frÃo, porque fÃsicamente tu cuerpo está haciendo lo mismo. Puede sentirse abrumador porque está fuera de tu control consciente. Solo debes saber que es una parte completamente normal del proce

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
3 days ago4 min read
Â
Â
Â


Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada
Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada, no sólo para la salud de la gestante , sino también para el desarrollo saludable del bebé. Comer por dos durante el embarazo es un mito, ya que a pesar que la gestante debe asumir el desarrollo del bebé, no es necesario un aumento exagerado de calorÃas. Una dieta equilibrada para las embarazadas debe incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteÃnas magras y alternativas lácteas o

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
3 days ago4 min read
Â
Â
Â


Formas en que la pareja puede apoyar la lactancia
Si bien la lactancia y crianza de un recién nacido da un cambio a nuestras vidas y rutinas, no porque estamos lactando tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. La crianza es cosa de dos; y la pareja, aunque no pueda lactar, sà puede (y debe) ser parte de la crianza. Las responsabilidades de un bebé recién nacido no deben (ni tienen por que) recaer todas sobre los hombros de la madre. Esto puede ser abrumador, agotador y no es sostenible. Hay muchas formas en que una par

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
4 days ago3 min read
Â
Â
Â


El papel de la cérvix en la gestación y parto
Me parece que nunca antes pensamos en nuestra cérvix, hasta que estamos en gestación. Entonces nos preguntamos, ¿Qué es la cérvix, y qué papel juega en el embarazo y parto? La cérvix es un órgano musculoso, en forma de túnel. Es la parte inferior del útero, y conecta el útero y vagina. A veces llamado el "cuello del útero", la cérvix juega un papel importante para permitir que los fluidos pasen entre el útero y la vagina. También permite que un bebé abandone su útero para q

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago6 min read
Â
Â
Â


Cuando se recomienda el reposo en cama durante la gestación
Es posible que haya oÃdo hablar de médicos que recomiendan reposo en cama durante el embarazo si están preocupados por una condición de salud que podrÃa causar complicaciones o trabajo de parto prematuro. Hoy en dÃa, el "reposo en cama", o restricción de actividad fÃsica, ya no se recomienda para la mayorÃa de las embarazadas durante la gestación. Anteriormente se pensaba que la actividad excesiva puede aumentar el riesgo de complicaciones del embarazo, como el parto prematur

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago6 min read
Â
Â
Â


La bajada de leche forzosa o reflejo hiperactivo de bajada (como manguera de incendios)
La bajada de leche forzosa, también llamada reflejo hiperactivo de bajada o bajada de leche rápida, se puede notar cuando la leche rocea del pecho como una manguera de incendios. Esto puede hacer que un bebé se ahogue o salpice, pero muchos bebés lo manejan bien. A veces puede ser causado por un exceso de leche, y la gestión implica posiciones y técnicas especiales de alimentación para ralentizar el flujo. Si nota que su leche se rocÃa con fuerza de una manera que está hacien

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago3 min read
Â
Â
Â


La alimentación en bloque (un pecho por alimentación para disminuir la producción)
Mientras que algunas personas consideran que el exceso de leche es algo ideal, para otras puede parecer más una pesadilla. El exceso de leche o sobresuplido podrÃa significar que estás luchando con problemas de congestión en los pechos, y un bebé quisquilloso que no puede agarrarse o tragar bien. Los problemas comunes de sobresuplido en los bebés incluyen dificultades de alimentación como ahogarse, toser y alejarse del pecho, asà como problemas gastrointestinales como gases,

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago4 min read
Â
Â
Â


Las razones más comunes por las cuales las personas dejan de amamantar demasiado pronto
Las personas pueden destetar a sus bebés temprano (antes de los 6 meses recomendados de lactancia exclusiva) por una variedad de razones logÃsticas, fÃsicas, emocionales y culturales. La decisión de destetar es personal, pero a menudo está influenciada por factores fuera del control de un padre. Las familias destetan a los bebés temprano por una variedad de razones, más comúnmente porque perciben que el bebé siempre tiene hambre o no gana suficiente peso, y las propias preocu

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago4 min read
Â
Â
Â


Razones por las que lacta frecuente un bebé
Los bebés no lactan todo el tiempo, pero cuando están en estas etapas de mucha frecuencia a nosotras nos parece que sÃ. Más en las primeras semanas, cuando el bebé requiere mucho cuidado de los criadores. Una se encuentra casi pegada a la silla. Tienes que posicionar al bebé correctamente, este tiene que agarrar bien el pecho, sientes que no te puedes mover mientras lactas…sin embargo, esto mejora con el tiempo. En un par de semanas podrás dominar el hacer alguna tarea co

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago5 min read
Â
Â
Â


Cambios en la piel durante el posparto
Durante el posparto, las personas experimentan varios cambios en la piel debido a fluctuaciones hormonales y adaptaciones fÃsicas. Los cambios en la piel posparto incluyen acné, melasma, sequedad, estrÃas y arañas vasculares, todas las cuales suelen ser causadas por cambios hormonales, cambios vasculares y el estrés fÃsico del embarazo y el parto. Problemas comunes como el acné pueden aparecer debido a las hormonas fluctuantes, mientras que el melasma (hiperpigmentación) y

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 days ago5 min read
Â
Â
Â


Cómo estar segura de que se está embarazada
Cada persona tiene su propio viaje hacia la maternidad, por lo que los sÃntomas y el momento pueden variar. Algunas pueden comenzar a notar los primeros signos tempranos del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras comenzarán a sentir sÃntomas más cerca de las cuatro o cinco semanas después de la concepción. Es posible que algunas no sientan sÃntomas hasta que su perÃodo sea notablemente tardÃo, o incluso más adelante en el embarazo. Según un es

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 days ago4 min read
Â
Â
Â


El masaje perineal regular hacia el final del embarazo puede reducir el riesgo de desgarre
El masaje perineal es una práctica utilizada en el embarazo tardÃo para preparar el perineo para el parto, estirando el área entre la vagina y el ano para reducir el riesgo de desgarre o episiotomÃa. A partir de alrededor de las 34 semanas, una persona puede masajear suavemente el perineo con un lubricante, usando sus dedos para estirar y masajear el área para acostumbrarse a la sensación. Esta práctica a menudo es beneficiosa para las primerizas, puede ser realizada por la

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 145 min read
Â
Â
Â


Mantener la boca abierta al pujar puede ayudar a disminuir un desgarre
El trauma perineal (desgarre) es una ocurrencia común durante un parto vaginal, pero ¿sabÃas que hay formas de reducir tu riesgo? El perineo es el área entre la abertura vaginal y el ano. Cuando el bebé está coronando, esto aplica una cierta cantidad de estiramiento al perineo y, a veces, esto resulta en el desgarre del tejido. La gravedad del desgarre se clasifica por grados. Grado 1: Lesión en los tejidos perineales superficiales. Requiere 1-2 puntos de sutura, si los hay

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 146 min read
Â
Â
Â


El vasoespasmo del pezón
El vasoespasmo del pezón ocurre cuando los vasos sanguÃneos que suministran el espasmo del pezón (se aprietan) y reducen el flujo sanguÃneo al pezón. Puede causar dolor intenso durante la lactancia. Es común sentir un dolor intenso cuando esto sucede, especialmente si el clima es frÃo. El vasoespasmo del pezón puede ocurrir en respuesta a un trauma en el pezón (laceración). Por ejemplo, esto puede ocurrir si el bebé no se agarra bien a su pecho durante la lactancia. También

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 144 min read
Â
Â
Â


Preocupación de si se produce suficiente leche o no
La mayor preocupación de una persona que lacta es si está produciendo o no suficiente leche para su bebé . La cosa empeora cuando tienen encima a personas cuestionando si el bebé se estará alimentando bien o no. Es por esto que muchas se sorprenden cuando les hablo que en realidad son muy pocas las personas que no producen suficiente leche. Para abordar las preocupaciones sobre el bajo suministro de leche, se recomienda amamantar o extraer leche con frecuencia, para asÃ

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 123 min read
Â
Â
Â


La placenta accreta es cuando la placenta crece demasiado profundamente en la pared del útero y no se desprende naturalmente después del parto
https://ajronline.org/doi/10.2214/AJR.16.16281 La placenta accreta es una complicación grave del embarazo en la que la placenta crece demasiado profundamente en la pared del útero y no se desprende naturalmente después del parto. Este apego anormal puede provocar un sangrado masivo (hemorragia) potencialmente mortal en la madre durante el parto. La placenta accreta puede afectar hasta 1 de cada 533 embarazos. La aparición de placenta accreta ha aumentado en las últimas décad

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 95 min read
Â
Â
Â


Algunos medicamentos pueden afectar la producción de leche
Varios medicamentos pueden afectar la producción de leche, incluidos algunos descongestionantes (como la pseudoefedrina), anticonceptivos de estrógeno en dosis altas, ciertos antidepresivos y algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson. Otros que pueden reducir el suministro de leche incluyen ciertos medicamentos para la fertilidad, como el clomifeno, y dosis potencialmente altas de ciertos antihistamÃnicos como Benadryl si se usan a largo plazo. Es crucial consultar

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 63 min read
Â
Â
Â


Una sala de lactancia en el empleo debe cumplir con requisitos mÃnimos
Las salas de lactancia en el empleo deben ser espacios privados, higiénicos y cómodos en el lugar de trabajo, diseñados para que las personas en perÃodo de lactancia puedan amamantar o extraer y almacenar su leche de manera segura durante la jornada laboral. El derecho a estas salas y al tiempo para usarlas está protegido por ley en muchos lugares, obligando a los empleadores a proporcionarlas. Para cumplir con esto, las empresas deben habilitar un área que incluya elementos

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 24 min read
Â
Â
Â
bottom of page