top of page
Search


La leche humana puede saber a leche de coco
La leche humana, a menudo conocida como oro líquido, no solo es una fuente de nutrientes esenciales para los bebés, sino también un fascinante brebaje de sabores. El sabor de la leche varía, sorprendiendo a muchos por su complejidad. En esta exploración de la leche humana, profundizamos en los intrigantes perfiles de sabor, desde notas amargas hasta toques de queso y la sutil dulzura del coco. La leche humana puede saber a leche de coco, especialmente si la dieta de la pers
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 hours ago3 min read


Cómo envolver al bebé (“swaddle”) puede dificultar la lactancia
El envolver al bebé es una práctica antigua, y en algunas culturas una tradición de larga data. Implica envolver bien a los bebés en una manta o paño para restringir los movimientos de brazos y piernas. Recientemente, las envolturas comerciales han crecido en popularidad. En teoría, el envolver al bebé crea una sensación acogedora y segura para los bebés, ayudándoles a dormir más tiempo; pero no hay investigación que lo respalde. Recientemente, las envolturas comerciales se h
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 hours ago4 min read


El mito de la "técnica de batido" o “milkshake technique”
El concepto de la técnica batido o “milkshake technique” ha sido un tema de mucha discusión y mito dentro de la comunidad de lactancia. Esta técnica sugiere que al masajear y agitar los senos antes de amamantar o extraer leche, una persona puede mezclar la leche delantera y la leche posterior para crear una composición de leche más equilibrada para su bebé. Sin embargo, esta noción se basa en gran medida en conceptos erróneos sobre cómo se produce la leche y cómo cambia dur
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 hours ago6 min read


Urgente: Retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula
Hay una retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula en noviembre de 2025 debido a la posible contaminación con Clostridium botulinum, la bacteria que produce la toxina que causa el botulismo infantil. El retiro se inició después de que al menos 31 bebés que consumieron la fórmula fueran hospitalizados con síntomas de botulismo infantil en varios estados de EE. UU. Productos retirados del mercado: La retirada se aplica a todos los productos v
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
4 days ago2 min read


Formas en que la pareja puede apoyar la lactancia
Si bien la lactancia y crianza de un recién nacido da un cambio a nuestras vidas y rutinas, no porque estamos lactando tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. La crianza es cosa de dos; y la pareja, aunque no pueda lactar, sí puede (y debe) ser parte de la crianza. Las responsabilidades de un bebé recién nacido no deben (ni tienen por que) recaer todas sobre los hombros de la madre. Esto puede ser abrumador, agotador y no es sostenible. Hay muchas formas en que una par
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La bajada de leche forzosa o reflejo hiperactivo de bajada (como manguera de incendios)
La bajada de leche forzosa, también llamada reflejo hiperactivo de bajada o bajada de leche rápida, se puede notar cuando la leche rocea del pecho como una manguera de incendios. Esto puede hacer que un bebé se ahogue o salpice, pero muchos bebés lo manejan bien. A veces puede ser causado por un exceso de leche, y la gestión implica posiciones y técnicas especiales de alimentación para ralentizar el flujo. Si nota que su leche se rocía con fuerza de una manera que está hacien
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La alimentación en bloque (un pecho por alimentación para disminuir la producción)
Mientras que algunas personas consideran que el exceso de leche es algo ideal, para otras puede parecer más una pesadilla. El exceso de leche o sobresuplido podría significar que estás luchando con problemas de congestión en los pechos, y un bebé quisquilloso que no puede agarrarse o tragar bien. Los problemas comunes de sobresuplido en los bebés incluyen dificultades de alimentación como ahogarse, toser y alejarse del pecho, así como problemas gastrointestinales como gases,
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 184 min read


Razones por las que lacta frecuente un bebé
Los bebés no lactan todo el tiempo, pero cuando están en estas etapas de mucha frecuencia a nosotras nos parece que sí. Más en las primeras semanas, cuando el bebé requiere mucho cuidado de los criadores. Una se encuentra casi pegada a la silla. Tienes que posicionar al bebé correctamente, este tiene que agarrar bien el pecho, sientes que no te puedes mover mientras lactas…sin embargo, esto mejora con el tiempo. En un par de semanas podrás dominar el hacer alguna tarea co
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 175 min read


Cambios en la piel durante el posparto
Durante el posparto, las personas experimentan varios cambios en la piel debido a fluctuaciones hormonales y adaptaciones físicas. Los cambios en la piel posparto incluyen acné, melasma, sequedad, estrías y arañas vasculares, todas las cuales suelen ser causadas por cambios hormonales, cambios vasculares y el estrés físico del embarazo y el parto. Problemas comunes como el acné pueden aparecer debido a las hormonas fluctuantes, mientras que el melasma (hiperpigmentación) y
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 165 min read


El vasoespasmo del pezón
El vasoespasmo del pezón ocurre cuando los vasos sanguíneos que suministran el espasmo del pezón (se aprietan) y reducen el flujo sanguíneo al pezón. Puede causar dolor intenso durante la lactancia. Es común sentir un dolor intenso cuando esto sucede, especialmente si el clima es frío. El vasoespasmo del pezón puede ocurrir en respuesta a un trauma en el pezón (laceración). Por ejemplo, esto puede ocurrir si el bebé no se agarra bien a su pecho durante la lactancia. También
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 144 min read


Preocupación de si se produce suficiente leche o no
La mayor preocupación de una persona que lacta es si está produciendo o no suficiente leche para su bebé . La cosa empeora cuando tienen encima a personas cuestionando si el bebé se estará alimentando bien o no. Es por esto que muchas se sorprenden cuando les hablo que en realidad son muy pocas las personas que no producen suficiente leche. Para abordar las preocupaciones sobre el bajo suministro de leche, se recomienda amamantar o extraer leche con frecuencia, para así
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 123 min read


Algunos medicamentos pueden afectar la producción de leche
Varios medicamentos pueden afectar la producción de leche, incluidos algunos descongestionantes (como la pseudoefedrina), anticonceptivos de estrógeno en dosis altas, ciertos antidepresivos y algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson. Otros que pueden reducir el suministro de leche incluyen ciertos medicamentos para la fertilidad, como el clomifeno, y dosis potencialmente altas de ciertos antihistamínicos como Benadryl si se usan a largo plazo. Es crucial consultar
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 63 min read


Una sala de lactancia en el empleo debe cumplir con requisitos mínimos
Las salas de lactancia en el empleo deben ser espacios privados, higiénicos y cómodos en el lugar de trabajo, diseñados para que las personas en período de lactancia puedan amamantar o extraer y almacenar su leche de manera segura durante la jornada laboral. El derecho a estas salas y al tiempo para usarlas está protegido por ley en muchos lugares, obligando a los empleadores a proporcionarlas. Para cumplir con esto, las empresas deben habilitar un área que incluya elementos
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 24 min read


Las almohadillas de hidrogel pueden calmar y apoyar la curación de los pezones adoloridos
Si actualmente está luchando con el dolor en los pezones, comprenderá bien por qué es una de las principales razones por las que muchas personas abandonan la lactancia en los primeros días. Hay muchas opciones de tratamiento diferentes, y la misma opción no funcionará para todas las situaciones. En primer lugar, es de suma importancia abordar la causa del dolor en el pezón. La mayoría de los daños en los pezones son causados por un agarre incorrecto. También hay otras condi
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 254 min read


El calor NO se recomienda ni para los ductos tapados ni para mastitis
Las nuevas directrices de la Academia de Medicina de la Lactancia y otras organizaciones de salud recomiendan no aplicar calor a los conductos lácteos inflamados y la mastitis. En su lugar, se recomienda la terapia con frío para reducir la hinchazón. El exceso de calor puede aumentar la inflamación, lo que estrecha aún más los conductos y empeora la condición. ¿Por qué ya no se recomienda el calor? Las guías más antiguas a menudo sugerían que el calor "derritiera" los tapone
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 254 min read


Retrasar el primer baño del bebé es beneficioso
El retrasar el baño es un paso crucial en la transición del recién nacido al mundo exterior. Si bien puede ser un concepto nuevo para algunos, hoy en día se está usando esta práctica basada en la evidencia para mejorar la salud general del bebé después de que entre en el mundo. Los profesionales médicos recomiendan ampliamente retrasar el primer baño de un recién nacido porque permite al bebé beneficiarse del revestimiento protector del vernix caseosa en su piel. Bañar al beb
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 225 min read


El vernix apoya la lactancia
El vernix caseosa es una sustancia tipo cera blanca natural que recubre la piel de un recién nacido durante el último trimestre del embarazo. A menudo descrito como "similar al requezón", juega un papel crucial en la protección del bebé tanto en el útero como inmediatamente después del nacimiento. Compuesto de agua, lípidos y proteínas, el vernix actúa como una barrera contra el líquido amniótico, evitando que la piel del bebé se vuelva demasiado arrugada, seca o agrietada. S
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 185 min read


¿Se puede lactar luego de una biopsia de seno?
Sí, generalmente se puede amamantar después de una biopsia de mama, aunque hay un pequeño riesgo de una fístula de leche temporal (fuga...
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 53 min read


La lactancia protege contra el cáncer de mama
La lactancia protege contra el cáncer de mama al reducir la exposición a estrógenos de por vida a través de la ovulación retrasada,...
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 53 min read


¿Necesito hacer autoexámenes de mama mientras si estoy lactando?
Un beneficio increíble de la lactancia es que amamantar a su bebé puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su...
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 54 min read
bottom of page