Mito: Hay que llevar una dieta especial si somos personas lactantes
Updated: Dec 2, 2022

Uno de los mayores mitos de la lactancia es el que nos dicen de que debemos llevar una dieta especial si somos lactantes; y que tenemos que evitar ciertos alimentos si queremos lactar. La realidad es que uno puede comer de todo, siempre que no sea en exceso, y lactar sin ningún problema.
Alimentación balanceada—Aunque siempre se nos dice que aún si no nos alimentamos bien, siempre vamos a producir leche; la realidad es que una dieta demasiado baja en calorías, o que solo se le da énfasis a un grupo de alimentos puede afectar tanto la pro de leche como la calidad de esta. Es normal sentir más hambre de lo habitual durante la lactancia. Es recomendable tener a la mano meriendas saludables que te ayuden a mantener tus niveles de energía, calmar los ataques de hambre, como también ayudar a tu producción de leche.
No cuentes las calorías—La mayoría de las lactantes necesitan entre 200 y 500 calorías adicionales en sus dietas para estar saludables durante la lactancia. Sin embargo, la cantidad exacta de calorías que necesitas dependerá de factores como tu peso actual, tu grado de actividad y la frecuencia con que lactas. Pero por regla general, es mejor leer las señales de hambre que te da tu cuerpo, que el estar contando calorías.
Rebajar/perder peso—Casi todas las lactantes pierden todo el peso (y hasta más) del que ganaron en el embarazo durante la lactancia; pero hay casos donde la la lactante no pierde absolutamente nada. Esto dependerá de tu cuerpo, tu alimentación, tu grado de actividad y tu metabolismo. Lo mejor es rebajar poco a poco. Es natural el esperar que si te tomo 9 meses en ganar todo el peso en el embarazo, esperar 9 meses para perderlo. Al menos espera que tu bebé cumpla unos dos meses de vida antes de comenzar un plan de adelgazamiento. El
iniciar un plan antes de los dos meses de vida de tu bebé puede afectar tu producción de leche.
Dieta variada—La variedad es un factor clave para una dieta saludable. Esto significa combinar carbohidratos, proteínas y grasas en las comidas; lo cual te hará sentir satisfecha por más
tiempo.
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si desea contactar una cita, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://www.lacted.com/
#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza