Las tetadas de maratón (“cluster feedings”): cuando quiere estar en el pecho todo el tiempo
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jun 10, 2021
- 4 min read
Updated: Jul 7

La tetada de maratón o cluster feeding es cuando un bebé tiene varias sesiones de alimentación cortas espaciadas estrechamente durante un período de tiempo, a menudo por la noche o durante un brote de crecimiento. Es un comportamiento normal, especialmente en los primeros meses, y se caracteriza por alimentaciones frecuentes y juntas .Esto puede ser muy agotador para la persona que lacta. Sin embargo, hay que distinguir y diferenciar si esto es un comportamiento “normal “, o si debemos buscar ayuda con una consultora de lactancia IBCLC.
Es importante tener en cuenta el panorama completo de la pareja lactante, tales como aumento de peso, número de pañales, etc. Sin embargo, si siente que su bebé se alimenta constantemente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, esto no es una tetada de maratón, y podría ser una señal de alerta. En este caso se recomienda que se pónga en contacto con una consultora de lactancia IBCLC para una evaluación completa.
Señales de las tetadas de maratón:
A medida que los bebés crecen, poco a poco comienzan a necesitar más y más leche en una alimentación para satisfacer su apetito. Estos son algunos signos comunes de alimentación en racimo a tener en cuenta:
Tener una alimentación normal y completa, y luego querer ser alimentado de nuevo de 30 a 60 minutos después, a menudo comiendo tanto como lo harían con una alimentación regular
Dormir profundamente durante largos períodos de tiempo después de dos o tres comidas cercanas
Actuar frustrado durante las alimentaciones, buscar el pezón cuando está justo frente a ellos o aferrándose de vez en cuando
Actuar quisquilloso o irritable cuando están despiertos, pero no en el pecho
Comiendo en ráfagas frecuentes y cortas cerca
Las alimentaciones perpetuas a menudo ocurren a primera hora de la tarde y de la noche
Cómo manejar las tetadas de maratón:
Para una persona que lacta, las tetadas de maratón pueden ser agotadoras en todos los sentidos de la palabra, especialmente si todavía estás tratando de domar la lactancia. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para hacerlo un poco más manejable:
Mantenga un registro de cuántas comidas ha tenido el bebé. Las tetadas de maratón todavía tienen el número esperado de alimentaciones, solo que no espaciadas de manera esparcida a lo largo del día/noche".
Que la pareja o una persona de apoyo te ayude haciendo todo lo posible entre comidas para que puedas descansar
Evitar tratar de forzar o retrasar las alimentaciones en un esfuerzo por que el bebé vuelva a un horario, ya que esto solo los hará más quisquillosos
Mantenga un record del aumento de peso del bené, en especial si necesita la tranquilidad de que está recibiendo suficiente leche. Se espera que los bebés ganen alrededor de una onza al día o más (30 mL).
Manténgase hidratada y nutrida para mantenerse saludable y su suministro amplio durante esta fase
Toma una siesta cuando el bebé duerma
Date autocuidado y reconoce que esto no durará para siempre
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias
Comments