Retrasar el primer baño del bebé es beneficioso
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 1 day ago
- 5 min read

El retrasar el baño es un paso crucial en la transición del recién nacido al mundo exterior. Si bien puede ser un concepto nuevo para algunos, hoy en día se está usando esta práctica basada en la evidencia para mejorar la salud general del bebé después de que entre en el mundo.
Los profesionales médicos recomiendan ampliamente retrasar el primer baño de un recién nacido porque permite al bebé beneficiarse del revestimiento protector del vernix caseosa en su piel. Bañar al bebé demasiado temprano puede causar caídas en la temperatura corporal y el azúcar en la sangre, interferir con la lactancia y eliminar el vernix, una barrera natural importante. La Organización Mundial de la Salud sugiere esperar al menos seis horas, e idealmente 24 horas, antes del primer baño.
Importancia del vernix caseosa:
El vernix caseosa es la sustancia blanca, cerosa y similar al requesón, que recubre la piel de un recién nacido después del nacimiento. Está compuesto de agua, lípidos y proteínas y sirve como el protector original de la piel de la naturaleza.
Hidrata la piel: Vernix actúa como un humectante natural y ayuda a hidratar la piel sensible del recién nacido, previniendo la sequedad y el agrietamiento a medida que se adaptan al mundo exterior.
Protege de la infección: Contiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que proporcionan una barrera protectora contra bacterias dañinas como el estreptococo del grupo B y la E. coli.
Regula la temperatura corporal: El recubrimiento ayuda a aislar al recién nacido, reduciendo la pérdida de calor por evaporación y estabilizando su temperatura corporal.
Ayuda durante el parto: Su textura grasosa actúa como un lubricante natural, facilitando el paso del bebé a través del canal de parto.
Ayuda en la curación: Vernix ayuda a que la piel del bebé se repare sola y apoya el desarrollo de un microbioma saludable.
Beneficios de retrasar el primer baño:
Al permitir que el vernix se absorba naturalmente en la piel, el baño retrasadov ofrece varias ventajas clave para los recién nacidos y sus criadores.
Estabiliza la temperatura corporal y el azúcar en la sangre: Obligar a un recién nacido a soportar un baño demasiado pronto después del nacimiento puede causar estrés, lo que resulta en una caída de la temperatura corporal (hipotermia) y el azúcar en la sangre (hipoglucemia).
Fomenta la lactancia: El aroma familiar del líquido amniótico y el vernix puede estimular los reflejos naturales de alimentación de un recién nacido, mejorando su capacidad de agarre al pecho. Un baño prematuro también puede hacer que un bebé se canse y sea menos probable que amamante de manera efectiva.
Aumenta el vínculo materno-parental-infantil: Retrasar el baño permite un contacto más ininterrumpido de piel a piel, lo cual es fundamental para la unión entre criadores y bebés, y ayuda a estabilizar la frecuencia cardíaca y la respiración del bebé.
Previene la piel seca: Le da al vernix más tiempo para proporcionar sus beneficios hidratantes naturales, lo que puede reducir el riesgo de que la piel del bebé se vuelva seca o irritada.
Refuerza la inmunidad natural: Al preservar la capa natural y protectora de bacterias de la piel, un baño retrasado apoya el sistema inmunológico en desarrollo del recién nacido.
Beneficios para la recién parida:
Vernix no solo es beneficioso para los recién nacidos, sino que también puede ofrecer ventajas para la recién parida. Si bien no hay estudios específicos sobre esto, se puede suponer que las mismas propiedades que hacen que el vernix sea tan valioso para proteger y nutrir la piel de un bebé también pueden ayudar a una persona durante el período posparto.
Durante el parto vaginal, el vernix que recubre al bebé puede transferirse a las áreas vaginales y perineales, y las propiedades hidratantes y antimicrobianas del vernix pueden contribuir al proceso de curación de la zona perineal después del parto. Los lípidos y proteínas en vernix ayudan a calmar y reparar la piel, reduciendo potencialmente el riesgo de infección y ayudando a una curación más rápida y cómoda.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva #1000días #1000dias #maternidad #vernix
Comments