top of page

El autocuidado durante el tercer trimestre del gestación

ree

El autocuidado durante el tercer trimestre del gestación es crucial para el bienestar físico y mental. Concéntrate en priorizar el descanso, manejar las molestias, mantenerte activa y mantener una dieta saludable. Participar en ejercicios suaves, practicar técnicas de manejo del estrés y mantenerse hidratada también son componentes clave del autocuidado durante esta etapa.


Quedan tres meses más, y estás llena de anticipación. Los últimos tres meses son a menudo los más difíciles, y habrá momentos en los que parece que nunca va a terminar. Este es a menudo un momento increíblemente emocional y físicamente desafiante. Pero hay algunas medidas que puedes adoptar para asegurarte de que el tiempo pase sin problemas.


Trata tu cuerpo como un templo. Estás experimentando algunos cambios dramáticos en tu cuerpo durante el trimestre. Es más difícil averiguar cómo nutrir y proteger a tu bebé. Por lo tanto, necesitas algo de indulgencia. No hay nada de malo en estar activa durante el trimestre, pero dentro de las últimas semanas, defícale más tiempo para descansar. Limita tus niveles de actividad a la máxima cantidad posible, y asegúrate de que tu pareja entienda que le gustaría un poco de mimos. Esta es a menudo una etapa importante de su embarazo, y le gustaría evitar el estrés, la frustración y la ansiedad.


Prioriza el descanso:

Sueño: Intenta dormir 8 horas por noche e incorpora las siestas cuando sea posible.


Escucha a tu cuerpo: Descansa cuando te sientas cansada, y no dudes en tomar descansos a lo largo del día.


Cree un ambiente relajante para dormir: usa almohadas cómodas, considera el ruido blanco y usa cremas con infusión de lavanda para hidratar y relajarse.


Manejar las molestias del embarazo:

Dolor de espalda: Intenta usar almohadas de embarazo para apoyarte y practica ejercicios suaves como natación o yoga prenatal.


Hinchazón: Eleva las piernas, mantente hidratada y evita períodos prolongados de estar de pie.


Contracciones de Braxton Hicks: Manténte hidratada, cambie de posición y pruebe técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.


Manténte activa:

Ejercicio suave: Continúe con su rutina de ejercicio regular, pero reduzca la intensidad y la duración según sea necesario.


Caminar: Caminar es una excelente manera de mantenerse activa y aliviar el malestar.


Clases de fitness prenatal: Considere unirse a una clase de fitness prenatal para la interacción social y el ejercicio estructurado.


Nutre tu cuerpo:

Dieta saludable: Concéntrate en una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas.


Hidratación: Bebe mucha agua a lo largo del día.


Vitaminas prenatales: Continúe tomando sus vitaminas prenatales según las indicaciones de su médico o partera.


Controlar el estrés:

Mindfulness y relajación: Practica la respiración profunda, la meditación u otras técnicas de relajación.


Socializar: Habla con amistades, familiares o únete a un grupo de apoyo.


Participa en pasatiempos: Dedica tiempo a actividades que disfrutas, como leer, rompecabezas o escuchar música.


Prepárate para el trabajo de parto y el nacimiento:

Clases de parto: Toma clases de parto para aprender sobre el trabajo de parto y el nacimiento.


Bolsa de hospital: Empaca tu maleta de hospital con lo esencial para tí y tu bebé.


Plan de nacimiento: Considere crear un plan de parto para comunicar sus preferencias a su equipo de atención médica.



Al priorizar estas prácticas de autocuidado, puede navegar por el tercer trimestre con mayor comodidad, confianza y bienestar. Recuerde consultar con su proveedor de atención médica para obtener asesoramiento y orientación personalizada.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1







Comentários


bottom of page