top of page
Search


Cuando se recomienda el reposo en cama durante la gestación
Es posible que haya oído hablar de médicos que recomiendan reposo en cama durante el embarazo si están preocupados por una condición de salud que podría causar complicaciones o trabajo de parto prematuro. Hoy en día, el "reposo en cama", o restricción de actividad física, ya no se recomienda para la mayoría de las embarazadas durante la gestación. Anteriormente se pensaba que la actividad excesiva puede aumentar el riesgo de complicaciones del embarazo, como el parto prematur

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 186 min read


La clasificación Robson divide en 10 categorías los casos para evaluar la necesidad de cesárea
La operación cesárea es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción del feto y sus anexos ovulares por vía abdominal, a...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 175 min read


El autocuidado durante el tercer trimestre del gestación
El autocuidado durante el tercer trimestre del gestación es crucial para el bienestar físico y mental. Concéntrate en priorizar el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 165 min read


Señales de parto prematuro
El parto prematuro, que ocurre antes de las 37 semanas de embarazo, se puede identificar por varios signos. Estos incluyen contracciones regulares, calambres menstruales, dolor pélvico o lumbar, aumento de la presión en la pelvis o la vagina, y un cambio o aumento en el flujo vaginal, incluida una secreción sanguinolenta o similar a la mucosidad. Otros síntomas potenciales son un chorro o goteo de líquido de la vagina, síntomas similares a los de la gripe y disminución del mo

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 154 min read


¿Qué es la “anidación”?
Cuando escuchas el término "anidación", podrías pensar en pájaros cantores recolectando ramitas, hierbas y hojas suaves para hacer un...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 154 min read


El tercer trimestre de gestación (semana 28 hasta la semana 40 o hasta el nacimiento)
El tercer trimestre del embarazo abarca desde la semana 28 hasta la semana 40 (o hasta el nacimiento). Es la etapa final del embarazo, caracterizada por un crecimiento fetal significativo y cambios físicos para la persona gestante. Las experiencias comunes incluyen aumento de la fatiga, dificultad para respirar y contracciones de Braxton Hicks. Los chequeos prenatales frecuentes son cruciales durante este período. El tercer trimestre es un momento de transición y anticipación

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 154 min read


Tratamiento para el líquido amniótico bajo (oligohidramnios)
El bajo contenido de líquido amniótico puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo, aunque es más común cuanto más te acercas...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 205 min read


¿Por qué es importante el índice de líquido amniótico?
El líquido amniótico es el líquido transparente o amarillento que rodea a un feto en el útero mientras se desarrollan. Proporciona...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 204 min read


¿Las inducciones realmente aumentan durante los días festivos?
Hablando seriamente, se sabe que las inducciones aumentan alrededor de los días feriados, porque los médicos quieren controlar los...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 20, 20245 min read


Justificaciones sospechosas para inducir el parto, especialmente si se debe a los días festivos
¿Sabías que el lunes antes de Acción de Gracias tiene las tasas más altas de inducciones de cualquier otro día del año? Sí, es cierto...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 20, 20245 min read


Llegó la temporada... de NO ser inducida: Evitando la inducción de los días festivos
Volvemos a la época del año en que ofrecemos información importante sobre la inducción… por qué y cuándo es médicamente necesario y cómo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 20, 20246 min read


Los mejores regalos para embarazadas durante las navidades
Cuando se trata de elegir los mejores regalos para embarazadas, piensa en practicidad y mimos. Los bebés necesitan cosas que los...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 17, 20244 min read


Cómo evitar el estrés de las navidades si estás gestando
¿Sabías que el estrés puede afectar al bebé por nacer? Según March of Dimes, el estrés excesivo e implacable puede contribuir a...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 17, 20244 min read


El embarazo y las navidades
La temporada de navidades puede provocar un torbellino de actividades y compromisos sociales, lo que puede conducir a un mayor estrés y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 17, 20244 min read


Señales de que el parto se acerca
Un embarazo normal dura entre 37 y 42 semanas a partir de la fecha de su último período menstrual. Entonces, una vez que se llega al...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 13, 20245 min read


Términos que se usan para describir el patrón de las contracciones
Cuando las contracciones son efectivas, estas adelgazan o borran el cuello uterino; como también empujan al bebé contra el cuello uterino...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 28, 20245 min read


Rotura prematura de membranas (PPROM)
La ruptura prematura de membranas (PPROM) ocurre cuando se rompe fuente antes de que realmente comience el trabajo de parto. Entre las...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 7, 20245 min read


Todo lo que hay que saber sobre romper fuente
Muchas personas gestantes, influenciadas mayormente por películas, piensan que al romper fuente habrá un chorro repentino o flujo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 7, 20245 min read


La irritabilidad uterina
La irritabilidad uterina (UI) es una afección que causa contracciones frecuentes y a veces incómodas en las personas gestantes en o antes de la semana 37 de gestación. Es diferente del trabajo de parto falso, y generalmente no es motivo de preocupación. Los síntomas incluyen contracciones frecuentes y fuertes, calambres o molestias en la parte inferior del abdomen y la pelvis, y dolor en la parte baja de la espalda. Con un útero irritable la persona embarazada experimenta co

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Dec 5, 20234 min read


América Latina tiene la mayor tasa de cesáreas del mundo
" Para cambiar el mundo, primero hay que cambiar la forma de nacer "~ Michael Odent La tasa "ideal" de cesáreas -las que realmente se...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 25, 20235 min read
bottom of page