top of page
Search


Consejos que la pareja puede hacer como acompañante de parto
Estar presente cuando su bebé llega al mundo es increíble. Sin embargo, hay muchas parejas que simplemente se sienten abrumadas y no...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 12, 20214 min read


La leche humana fresca previene infecciones y enfermedades
Es posible que haya escuchado que la lactancia es una de las mejores maneras de estimular el sistema inmunológico de su bebé y evitar...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 10, 20214 min read


El inodoro es considerado la estación de dilatación
Sentarse en el inodoro durante el trabajo de parto, especialmente en una posición en cuclillas, puede ayudar a abrir la pelvis y permitir...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 10, 20215 min read


Cuando la leche extraída sale de color rosado
Ver leche extraída de color rosado puede ser preocupante. El color rosado de la leche se debe a un poco de sangre que podría deberse a pezones lacerados, capilares rotos, mastitis o algun otro factor que causó que cayera un poco de sangre en la leche extraída. La leche rosada suele ser causada por una pequeña cantidad de sangre, generalmente de pezones agrietados, lo que generalmente es inofensivo para el bebé, pero aún debe ser revisado por un proveedor de atención médica

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 10, 20213 min read


Los sacaleches se diseñaron mayormente para mantener la producción dentro de diferentes situaciones
Tanto la lactancia como la extracción de leche son excelentes formas de alimentar a un bebé con leche humana. Las personas deben elegir...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 9, 20213 min read


El embarazo y flujo vaginal
Durante el embarazo, es normal experimentar un aumento en el flujo vaginal, a menudo denominado leucorrea. Este flujo suele ser delgado,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 4, 20214 min read


Cuidando los pezones adoloridos
El dolor durante la lactancia es un signo de un problema y no debe ignorarse. Aunque los pezones sensibles son comunes durante los primeros días de lactancia, estamos hablando de una sensibilidad que generalmente ocurre durante aproximadamente un minuto, cuando el bebé se aperra por primera vez al pecho. Para molestias menores, puede probar el tratamiento en casa. Pero el dolor que es grave o continuo o que ocurre de nuevo después de que parecía desaparecer debe ser revisado

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 4, 20214 min read


Si se tiene dolor en los pezones verifica cómo se coloca y se agarra el bebé al pecho
El dolor en los pezones durante la lactancia a menudo es causado por un agarre inadecuado o un mal posicionamiento. Si bien el dolor leve es normal, el dolor persistente o severo, el agrietamiento o el sangrado indican un problema que debe abordarse. Lo primero y más importante que se debe hacer si se tiene dolor en los pezones debido a la lactancia es verificar cómo se coloca y se agarra el bebé en el pecho. Cuando el bebé está posicionado y agarrado correctamente, la presió

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 30, 20213 min read


Las primeras alimentaciones al pecho
Mientras sostiene a su recién nacido contra su cuerpo, piel con piel, solo se recomienda relajarse y disfrutar el uno del otro. Aunque...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 28, 20214 min read


Manteniendo los músculos relajados durante el parto
Relajar los músculos durante el parto implica técnicas que pueden ayudar a reducir la tensión y el dolor, promoviendo en última instancia...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 23, 20215 min read


Si tienes dudas o problemas de lactancia visita una consultora de lactancia IBCLC
Las primeras seis semanas son cruciales para la lactancia de tu bebé. Por eso es esencial que estés bien preparada para que tú también...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 23, 20212 min read


La base de las clases de parto es que adquieran CONOCIMIENTO
Las clases de parto, también conocidas como clases prenatales, proporcionan a los futuros criadores información valiosa y apoyo para...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 21, 20215 min read


Los cambios físicos más comunes durante la gestación
Los cambios físicos durante la gestación incluyen cambios hormonales, aumento del volumen de sangre y plasma, y un útero en crecimiento que causa una variedad de síntomas. Otros cambios incluyen cambios en la postura, la laxidad muscular y articular, y alteraciones en el cabello, la piel y el crecimiento de las uñas. Estos cambios son generalmente temporales y se invierten después del parto. Los cambios físicos más comunes durante la gestación son: 🚺Nausea—mientras que quizá

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 20, 20216 min read


Sugerencias para que logres una lactancia exitosa en caso de múltiples
¡Que bueno que te has decidido por lactar a tus bebés !!! Ya verás que con tu determinación tu también puedes lograr una lactancia exitosa. Tu cuerpo es capaz de producir suficiente leche para uno, dos, tres, o más bebés . Así que no te desanimes. ¡Lactar a múltiples no es imposible!!! Si acabas de tener a tus bebés, la lactancia puede ser doblemente desafiante al principio: después de todo, tienes varias bocas que alimentar, varios cuerpecitos que equilibrar. Por supues

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 20, 20215 min read


Recurso en internet donde se puede verificar compatibilidad de medicamentos con la lactancia
Ocasionalmente las personas que lactan tienen la necesidad de tomar algún medicamento, y pueden tener duda si el medicamento es...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 20, 20214 min read


Utilizando la música para el embarazo y el parto
La música para el embarazo y el parto se puede clasificar en música relajante para la persona gestante durante el embarazo y el parto, y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 17, 20215 min read


La idea de que no producen suficiente leche
Una de las razones más comunes por las cuales las personas dejan de lactar es porque tienen la idea de que no producen suficiente leche, o quizás que su leche es muy aguada para satisfacer las necesidades de su bebé. Sin embargo, la mayoría de las personas que lactan producen suficiente leche para sus bebés. El suministro de leche se considera bajo cuando no se produce suficiente leche para satisfacer las necesidades de crecimiento de su bebé. Muchas personas se preocupan p

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 17, 20214 min read


Hacer ejercicio de forma segura durante la gestación
En el pasado se les decía a las gestantes que lugar de hacer ejercicio durante el embarazo y continuar con su vida activa, estaban de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 15, 20213 min read


Otras causas donde los pechos se pueden congestionar (plétora)
La congestión mamaria o plétora se refiere a cuando los pechos se vuelven duros, pesados e hinchados debido a un exceso de leche. A menudo es doloroso y dificulta la lactancia. La congestión puede ocurrir después del nacimiento, como al tercer o cuarto día, cuando “llega” la leche; pero por lo general solo dura de 2 a 3 días. Sin embargo, hay otras causas en los que los pechos se pueden congestionar, especialmente cuando los pechos no se vacían con frecuencia . 🚼Saltar una

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 13, 20213 min read


Pasos para un destete iniciado por la persona lactante
La clave para un destete saludable es un destete que se inicia de forma gradual. Nuestro rol como persona lactante que inicia el destete...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 12, 20213 min read
bottom of page