top of page

Utilizando la música para el embarazo y el parto

Updated: Jul 30


ree

La música para el embarazo y el parto se puede clasificar en música relajante para la persona gestante durante el embarazo y el parto, y música para estimular el desarrollo cerebral del bebé. La música relajante a menudo incluye sonidos de la naturaleza como la lluvia o las olas del océano, o piezas instrumentales suaves. Para el trabajo de parto, algunas personas encuentran útiles las canciones optimistas para empujar. La música para el desarrollo del bebé puede abarcar desde piezas clásicas como Mozart hasta canciones de cuna y canciones infantiles.


Estudios demuestran que las parturientas que utilizan música durante el trabajo de parto necesitan menos analgésicos que aquellas que no escuchan música; ya que la música estimula el cuerpo de la parturienta para que libere endorfinas (las hormonas naturales que alivian y relajan el dolor). Se recomienda que toda gestante haga una lista de reproducción (“playlist “) de su música favorita como parte de preparación para el parto, eligiendo preferiblemente canciones cuyos ritmos relajen en lugar de acelerar su sistema.


Música de relajación para el embarazo y el parto:

Cuando preguntan qué música es mejor para el trabajo de parto y nacimiento, muchas veces se recomiendan selecciones suaves, música tranquila y relajante, o sonidos de la naturaleza. Sin embargo, la elección de música para el parto es mucho más personal de lo que se piensa. Para algunos puede ser la música de la boda, o la que escuchaba cuando estaba en la escuela.


Sonidos de la naturaleza: Los sonidos de la lluvia, las olas del océano o el ambiente del bosque pueden ser muy relajantes y a tierra tanto para la persona gestante como para el bebé.


Música clásica: Las piezas clásicas suaves y melódicas, especialmente aquellas con un tempo más lento, pueden ser relajantes y ayudar a la relajación.


Música Instrumental: Concéntrese en piezas instrumentales con melodías suaves, como piano o cuartetos de cuerda, para crear una atmósfera pacífica.


Música optimista (para el trabajo de parto): Algunas personas encuentran que las canciones optimistas y empoderadoras les ayudan a concentrarse y a superar las contracciones.


Canciones de cuna: Las canciones de cuna clásicas, como la canción de cuna de Brahms, pueden ser relajantes y crear una sensación de comodidad.


Consejos adicionales:

Para utilizar la música como fuente de relajación (y manejo del “dolor”) durante el parto, la persona gestante debe sentir una sensación de conexión con la música. Cuando se elige la música adecuada se:


  • Aumenta la producción de endorfinas (sustancias similares a la morfina que ayudan al control del dolor)

  • Se reducen las hormonas de estrés


Crear listas de reproducción (playlist): Compila una variedad de música que disfrutes y encuentres relajante para diferentes etapas del embarazo y el trabajo de parto.


Considere la acústica: Presta atención a la acústica del espacio donde escucharás música, ya que esto puede afectar la experiencia general.


Escucha con tu bebé: Ponga música regularmente durante el embarazo para ayudar a su bebé a familiarizarse con los sonidos y potencialmente crear una sensación de comodidad durante el parto.



La música que ayuda a aumentar las endorfinas y controlar el estrés usualmente consiste en el tipo de música que te hace subir el volumen, e incluso cantar, o bailar. Por esto se recomienda que se escuche una variedad de música durante la gestación, antes de hacer el “playlist”; y observar que canciones le relajan, cuáles les hace cantar o bailar. La lista de canciones o “playlist” puede incluir musca que contenga diferente estados de ánimo.


Música recomendada:

ree

Birthing—7 horas de música relajante para un parto fácil. Disponible en https://amzn.to/3Y4MFbE


ree

Birth Music—Música de sonidos relajantes, que se puede utilizar tanto durante la gestación, durante el trabajo de parto y parto, como también como música “blanca” una vez el bebé nace. Disponible en https://amzn.to/3jw2DMN


ree

Relaxing Nature Sounds—Música “blanca” para la meditación, relajación, y para dormir. Se puede utilizar como “música blanca” una vez el bebé nace. Disponible en https://amzn.to/3HXLm8P


ree

100 Songs Relax—Música instrumental para relajarse. Disponible en https://amzn.to/3HrIRda



¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




La cultura moderna nos hace pensar que el trabajo de parto y nacimiento debe ser un proceso angustioso y doloroso. Este concepto erróneo impide que muchas parturientas tengan una experiencia tranquila y maravillosa en su proceso de parto. El uso de técnicas como pensamiento positivo, afirmaciones, visualización, respiración consciente, y mindfulness, permite que la persona gestante se prepare para un parto tranquilo y sin dolor.

ree

A medida que se practican las técnicas de relajación, se estará preparando para el trabajo de parto, logrando mantener la calma y concentración a través de la meditación. Si se comienzan a utilizar estos métodos desde temprano en el embarazo, se aumentará la confianza, comprendiendo como liberar endorfinas durante el trabajo de parto, resultando en un parto lo más natural posible. El hipnoparto alienta a la pareja a también aprender de estas tecnicas, para que se sientan incluidos en el proceso de parto. El libro “Técnicas de Hipnoparto” proporciona todo lo que una persona gestante necesita saber para avanzar a través de las etapas de trabajo de parto. Disponible en https://amzn.to/3MBVfJR



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.

Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Comments


bottom of page