top of page
Search


La leche humana puede saber a leche de coco
La leche humana, a menudo conocida como oro líquido, no solo es una fuente de nutrientes esenciales para los bebés, sino también un fascinante brebaje de sabores. El sabor de la leche varía, sorprendiendo a muchos por su complejidad. En esta exploración de la leche humana, profundizamos en los intrigantes perfiles de sabor, desde notas amargas hasta toques de queso y la sutil dulzura del coco. La leche humana puede saber a leche de coco, especialmente si la dieta de la pers
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 hours ago3 min read


Ejercicios que preparan el cuerpo para el trabajo de parto
El ejercicio ayuda a preparar el útero para el parto mejorando la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, y alentando al bebé a estar en una posición óptima para el nacimiento. Los movimientos suaves como caminar, inclinarse pélvico y hacer sentadillas pueden ayudar a abrir la pelvis y relajar los músculos, mientras que ejercicios específicos como los Kegels fortalecen los músculos del suelo pélvico, que son importantes para el parto y la recuperación. El ejercicio es una f
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 hours ago5 min read


El mito de la "técnica de batido" o “milkshake technique”
El concepto de la técnica batido o “milkshake technique” ha sido un tema de mucha discusión y mito dentro de la comunidad de lactancia. Esta técnica sugiere que al masajear y agitar los senos antes de amamantar o extraer leche, una persona puede mezclar la leche delantera y la leche posterior para crear una composición de leche más equilibrada para su bebé. Sin embargo, esta noción se basa en gran medida en conceptos erróneos sobre cómo se produce la leche y cómo cambia dur
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 hours ago6 min read


El "Circuito de Millas" para ayudar a posicionar al bebé para el nacimiento
El "Circuito de Millas" es una secuencia de 90 minutos de tres posiciones diseñadas para ayudar a posicionar al bebé para el nacimiento (idealmente Occipucio Anterior Izquierdo, o LOA). No es un método garantizado de inducción del parto, pero puede ayudar al proceso si el cuerpo está listo al alentar al bebé a involucrarse en la pelvis y aplicar presión en el cuello uterino. o para ayudar a progresar en el parto. Los tres pasos son: 1) 30 minutos en una posición abierta con l
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
1 day ago4 min read


Urgente: Retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula
Hay una retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula en noviembre de 2025 debido a la posible contaminación con Clostridium botulinum, la bacteria que produce la toxina que causa el botulismo infantil. El retiro se inició después de que al menos 31 bebés que consumieron la fórmula fueran hospitalizados con síntomas de botulismo infantil en varios estados de EE. UU. Productos retirados del mercado: La retirada se aplica a todos los productos v
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
4 days ago2 min read


Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada
Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada, no sólo para la salud de la gestante , sino también para el desarrollo saludable del bebé. Comer por dos durante el embarazo es un mito, ya que a pesar que la gestante debe asumir el desarrollo del bebé, no es necesario un aumento exagerado de calorías. Una dieta equilibrada para las embarazadas debe incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y alternativas lácteas o
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
6 days ago4 min read


Formas en que la pareja puede apoyar la lactancia
Si bien la lactancia y crianza de un recién nacido da un cambio a nuestras vidas y rutinas, no porque estamos lactando tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. La crianza es cosa de dos; y la pareja, aunque no pueda lactar, sí puede (y debe) ser parte de la crianza. Las responsabilidades de un bebé recién nacido no deben (ni tienen por que) recaer todas sobre los hombros de la madre. Esto puede ser abrumador, agotador y no es sostenible. Hay muchas formas en que una par
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La bajada de leche forzosa o reflejo hiperactivo de bajada (como manguera de incendios)
La bajada de leche forzosa, también llamada reflejo hiperactivo de bajada o bajada de leche rápida, se puede notar cuando la leche rocea del pecho como una manguera de incendios. Esto puede hacer que un bebé se ahogue o salpice, pero muchos bebés lo manejan bien. A veces puede ser causado por un exceso de leche, y la gestión implica posiciones y técnicas especiales de alimentación para ralentizar el flujo. Si nota que su leche se rocía con fuerza de una manera que está hacien
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La alimentación en bloque (un pecho por alimentación para disminuir la producción)
Mientras que algunas personas consideran que el exceso de leche es algo ideal, para otras puede parecer más una pesadilla. El exceso de leche o sobresuplido podría significar que estás luchando con problemas de congestión en los pechos, y un bebé quisquilloso que no puede agarrarse o tragar bien. Los problemas comunes de sobresuplido en los bebés incluyen dificultades de alimentación como ahogarse, toser y alejarse del pecho, así como problemas gastrointestinales como gases,
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 184 min read


Las razones más comunes por las cuales las personas dejan de amamantar demasiado pronto
Las personas pueden destetar a sus bebés temprano (antes de los 6 meses recomendados de lactancia exclusiva) por una variedad de razones logísticas, físicas, emocionales y culturales. La decisión de destetar es personal, pero a menudo está influenciada por factores fuera del control de un padre. Las familias destetan a los bebés temprano por una variedad de razones, más comúnmente porque perciben que el bebé siempre tiene hambre o no gana suficiente peso, y las propias preocu
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 174 min read


Razones por las que lacta frecuente un bebé
Los bebés no lactan todo el tiempo, pero cuando están en estas etapas de mucha frecuencia a nosotras nos parece que sí. Más en las primeras semanas, cuando el bebé requiere mucho cuidado de los criadores. Una se encuentra casi pegada a la silla. Tienes que posicionar al bebé correctamente, este tiene que agarrar bien el pecho, sientes que no te puedes mover mientras lactas…sin embargo, esto mejora con el tiempo. En un par de semanas podrás dominar el hacer alguna tarea co
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 175 min read


Cambios en la piel durante el posparto
Durante el posparto, las personas experimentan varios cambios en la piel debido a fluctuaciones hormonales y adaptaciones físicas. Los cambios en la piel posparto incluyen acné, melasma, sequedad, estrías y arañas vasculares, todas las cuales suelen ser causadas por cambios hormonales, cambios vasculares y el estrés físico del embarazo y el parto. Problemas comunes como el acné pueden aparecer debido a las hormonas fluctuantes, mientras que el melasma (hiperpigmentación) y
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 165 min read


El último trimestre de gestación en un embarazo de múltiples
El último trimestre del embarazo no es fácil, y mucho menos cuando el embarazo es múltiple…hay doble ración de acidez, de dolor de espalda, de nausea y de las otras incomodidades relacionadas al embarazo. El último trimestre (semanas 28-40) de un embarazo múltiple es un momento de crecimiento significativo, aumento de las molestias y monitoreo cuidadoso tanto para los bebés como para la persona gestante. Síntomas como dolor de espalda, hinchazón y dificultad para respirar so
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 165 min read


Cómo estar segura de que se está embarazada
Cada persona tiene su propio viaje hacia la maternidad, por lo que los síntomas y el momento pueden variar. Algunas pueden comenzar a notar los primeros signos tempranos del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras comenzarán a sentir síntomas más cerca de las cuatro o cinco semanas después de la concepción. Es posible que algunas no sientan síntomas hasta que su período sea notablemente tardío, o incluso más adelante en el embarazo. Según un es
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 164 min read


El vasoespasmo del pezón
El vasoespasmo del pezón ocurre cuando los vasos sanguíneos que suministran el espasmo del pezón (se aprietan) y reducen el flujo sanguíneo al pezón. Puede causar dolor intenso durante la lactancia. Es común sentir un dolor intenso cuando esto sucede, especialmente si el clima es frío. El vasoespasmo del pezón puede ocurrir en respuesta a un trauma en el pezón (laceración). Por ejemplo, esto puede ocurrir si el bebé no se agarra bien a su pecho durante la lactancia. También
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 144 min read


Preocupación de si se produce suficiente leche o no
La mayor preocupación de una persona que lacta es si está produciendo o no suficiente leche para su bebé . La cosa empeora cuando tienen encima a personas cuestionando si el bebé se estará alimentando bien o no. Es por esto que muchas se sorprenden cuando les hablo que en realidad son muy pocas las personas que no producen suficiente leche. Para abordar las preocupaciones sobre el bajo suministro de leche, se recomienda amamantar o extraer leche con frecuencia, para así
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 123 min read


Algunos medicamentos pueden afectar la producción de leche
Varios medicamentos pueden afectar la producción de leche, incluidos algunos descongestionantes (como la pseudoefedrina), anticonceptivos de estrógeno en dosis altas, ciertos antidepresivos y algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson. Otros que pueden reducir el suministro de leche incluyen ciertos medicamentos para la fertilidad, como el clomifeno, y dosis potencialmente altas de ciertos antihistamínicos como Benadryl si se usan a largo plazo. Es crucial consultar
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 63 min read


Una sala de lactancia en el empleo debe cumplir con requisitos mínimos
Las salas de lactancia en el empleo deben ser espacios privados, higiénicos y cómodos en el lugar de trabajo, diseñados para que las personas en período de lactancia puedan amamantar o extraer y almacenar su leche de manera segura durante la jornada laboral. El derecho a estas salas y al tiempo para usarlas está protegido por ley en muchos lugares, obligando a los empleadores a proporcionarlas. Para cumplir con esto, las empresas deben habilitar un área que incluya elementos
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 24 min read


Código de lactancia 2025 que consolida las leyes de lactancia en el lugar de trabajo
En 2025, Puerto Rico consolidó las leyes de lactancia en el lugar de trabajo con la promulgación de la Ley 87-2025 , conocida como el Código de Lactancia . Esta ley establece el derecho de las personas que lactan a 1 hora de descanso remunerada al día para extraer leche o amamantar; un período que puede ser acumulado, así como la obligación de los patronos de proporcionar salas de lactancia adecuadas, privadas e higiénicas. El código también prohíbe al patrono usar la lactan
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 25 min read


Cómo apoyar a la pareja recién parida si no se cuenta con licencia de paternidad
El apoyo de una pareja no solo es agradable durante el período posparto, sino que literalmente puede ser la diferencia entre la vida y la muerte: el primer año después del nacimiento es un momento particularmente vulnerable para las recién paridas, que están en riesgo de complicaciones como infección, hemorragia y depresión posparto. De hecho, la evidencia sugiere que las recién paridas que tienen parejas involucradas tienden a tener mejores resultados de salud. Incluso si su
Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 295 min read
bottom of page