top of page

El embarazo y flujo vaginal

Updated: Jun 15


ree

Durante el embarazo, es normal experimentar un aumento en el flujo vaginal, a menudo denominado leucorrea. Este flujo suele ser delgado, blanco transparente o lechoso e inodoro. Es el resultado de los cambios hormonales y el aumento del flujo sanguíneo al área pélvica durante el embarazo. Si bien el aumento del flujo es generalmente normal, es importante estar al tanto de cualquier cambio en el color, la consistencia o el olor, y consultar con un proveedor de atención médica si tiene inquietudes.


Un aumento del flujo vaginal es una de las primeras señales de embarazo. Por lo general, producción de secreción vaginal puede aumentar desde una o dos semanas después de la concepción. A medida que avanza el embarazo, la gestante continuará produciendo cantidades cada vez mayores de flujo o secreción vaginal. También el flujo tenderá a volverse más espeso, y ocurrir con más frecuencia. Suele ser más abundante ya para el final del embarazo.


Durante las últimas semanas de embarazo, la secreción puede contener vetas de moco espeso y hasta manchas de sangre. Esto se llama "el tapón mucoso". El flujo vaginal normal, o leucorrea, es delgado y transparente o de color blanco lechoso. También tiene un olor suave.


Si al contrario , la secreción es amarilla, verde o gris con un olor fuerte y desagradable, puede ser señal de infección, especialmente si hay enrojecimiento, picazón o hinchazón en la vulva. De esto ocurrir, infórmeselo a su médico o partera de inmediato.


Lo que es normal del flujo vaginal:

Aumento del volumen: Es común tener más flujo de lo habitual, especialmente a medida que avanza el embarazo.


Color: La descarga normal suele ser clara, blanca o amarilla pálida.


Consistencia: Por lo general, es delgado y puede sentirse resbaladizo o mucoso.


Olor: La descarga normal no debe tener un olor fuerte o desagradable.


Qué tener en cuenta en cuanto al flujo vaginal:

Cambios en el color: la secreción verde, amarilla o gris puede indicar una infección.


Cambios en la consistencia: La secreción similar al requesón o gruesa puede sugerir una infección por hongos.


Mal olor a pescado: Esto puede ser un signo de vaginosis bacteriana u otras infecciones.


Picazón, ardor o dolor: Estos síntomas, junto con los cambios en la secreción, podrían indicar una infección.


Secreción roja o marrón: Aunque a veces es normal, especialmente alrededor del tapón mucoso, es mejor consultar con un proveedor de atención médica, especialmente si es una cantidad significativa o acompañada de otros síntomas.


Cuándo buscar consejo médico:

  • En cualquier momento que te preocupe tu flujo vaginal.


  • Si experimenta picazón, ardor o dolor.


  • Si la descarga tiene un color u olor inusual.


  • Si tiene un chorro o goteo continuo de líquido acuoso, que podría ser líquido amniótico.


  • Si tiene alguna preocupación sobre su embarazo o la salud de su bebé.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


bottom of page