top of page

Cuidando los pezones adoloridos

Updated: 45 minutes ago


ree

El dolor durante la lactancia es un signo de un problema y no debe ignorarse. Aunque los pezones sensibles son comunes durante los primeros días de lactancia, estamos hablando de una sensibilidad que generalmente ocurre durante aproximadamente un minuto, cuando el bebé se aperra por primera vez al pecho. Para molestias menores, puede probar el tratamiento en casa. Pero el dolor que es grave o continuo o que ocurre de nuevo después de que parecía desaparecer debe ser revisado por una consultora de lactancia IBCLC.


La consultora de lactancia puede comprobar si hay problemas, como un frenillo corto o un agarre deficiente. Y pueden ofrecer consejos sobre la lactancia y el cuidado de los pechos. Considera hacer una cita si has probado el tratamiento en casa durante 24 horas y no ayuda.



Entre los consejos probados para ayudar a que los pezones se sientan mejor y sanen rápidamente están:

📌Después de cada toma, extraiga manualmente unas gotas de leche y masajee en la piel de sus pezones, y déjela secar.


📌Asegúrese de que la superficie de su pezón esté libre de humedad. Después de lactar o bañarse, deje que sus pezones se sequen al aire.


📌De ser posible, no utilice sostén (o deje las copas del sostén abiertas) hasta que el pezón haya sanado.


📌De noche, puede dormir sobre una toalla para absorber la leche que gotea.


📌Use toallitas sanitarias (o almohadillas) para el pecho nuevas, limpias y secas después de amamantar, para asegurarse de que no quede humedad en contacto con su piel sensible.


📌No use métodos como un secador de pelo para secar sus pezones. Eso puede hacer que los pezones se vuelvan más delicados y se agrieten, porque seca la piel misma, no solo la superficie de la piel.


📌Evite usar jabón en sus pezones. Los jabones eliminan los aceites naturales, provocando sequedad y agrietamiento. Las pequeñas protuberancias en la areola (glándulas de Montgomery) alrededor de los pezones, son glándulas que secretan un aceite lubricante y limpiador natural.


Si los pezones están demasiado sensibles al tacto, se pueden usar conchas protectoras para los senos dentro del sostén:

Las conchas de los senos protegen los pezones adoloridos al evitar la fricción de la ropa y permitir que el aire circule, lo que ayuda a mantener el área seca y favorece la curación. Se usan dentro del sujetador/sostén, y algunos modelos también pueden recoger la leche. Para obtener los mejores resultados, elija caparazones con orificios de ventilación para permitir la circulación del aire, y lávelas y desinfecte diariamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante.


ree

Conchas para lactancia y colectores de leche Mommyz Love para amamantar. Disponibles en https://amzn.to/4ePCxLb


ree

Conchas para lactancia YIYEE, paquete de 4. Disponible en https://amzn.to/3AY79wn


ree

Recolector de leche Lictin Breast Shell para lactancia. Contiene 2 piezas de silicona para el pecho. Disponible en https://amzn.to/3Z6arFE


ree

Conchas para el pecho Zdolmi, recolectoras de leche.   Libres de BPA y reutilizables, recogen la leche que goterea (paquete de 2). Disponible en https://amzn.to/410ZkR3


Cómo ayudan las conchas:

Protección: Crean una barrera física entre el pezón y el sujetador, evitando los roces y la irritación.


Circulación de aire: Los diseños ventilados permiten que el aire circule, lo que mantiene el área seca y puede ayudar a prevenir infecciones como la candidiasis.


Recolección de fugas: Algunas conchas tienen un diseño para atrapar la leche con fugas, que se puede verter a través de las rejillas de ventilación.


Corrección de pezones: Ciertos modelos tienen una estructura que extrae suavemente los pezones planos o invertidos.


Consejos para el uso y el cuidado:

Úselas correctamente: Coloque la concha dentro de su sujetador para que los agujeros apunten hacia arriba para evitar fugas.


Limpiar diariamente: Desinfecte las cochas antes del primer uso y luego una vez al día.


Lavar después de cada uso: Lave las conchas con jabón suave y agua tibia, enjuague y séquelos bien.


Manipule las inserciones con cuidado: Si sus conchas tienen inserciones de espuma, lávelas por separado con agua y jabón suave y apriételas para que se sequen entre un paño limpio o una toalla de papel. No ponga insertos de espuma en lavavajillas o bolsas desinfectantes.


No lo use en la cama: Evite usar conchas de pecho por la noche.


Consulte a un profesional: Consulte a una consultora de lactancia IBCLC si tiene dolor intenso, sangrado en los pezones o signos de una infección en la mama como mastitis.


📌Una consultora de lactancia IBCLC puede ayudar a determinar la causa de los pezones adoloridos, y a resolver el problema.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Comments


bottom of page