Sugerencias para que logres una lactancia exitosa en caso de múltiples
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Apr 20, 2021
- 5 min read
Updated: Nov 10

¡Que bueno que te has decidido por lactar a tus bebés !!! Ya verás que con tu determinación tu también puedes lograr una lactancia exitosa. Tu cuerpo es capaz de producir suficiente leche
para uno, dos, tres, o más bebés . Así que no te desanimes. ¡Lactar a múltiples no es imposible!!! Si acabas de tener a tus bebés, la lactancia puede ser doblemente desafiante al principio: después de todo, tienes varias bocas que alimentar, varios cuerpecitos que equilibrar.
Por supuesto, los numerosos beneficios de la lactancia hacen que valga la pena el esfuerzo. Una vez que hayas adquirido el ritmo de amamantar a tus bebés (y lo harás), descubrirás que no solo es posible, sino también conveniente y múltiplemente gratificante.
La leche es especialmente beneficiosa para los múltiples, que a menudo nacen prematuramente o con un menor peso al nacer, ya que es más fácil de digerir y proporciona anticuerpos esenciales. Con paciencia, práctica y un fuerte sistema de apoyo, puedes amamantar con éxito a tus gemelos. Según los estudios, el 73 % de las familias inician con éxito la lactancia , con un posicionamiento y apoyo adecuados siendo factores clave en el éxito a largo plazo.
Primeras semanas:
Durante las primeras semanas, los bebés necesitan alimentarse de ocho a doce veces al día, es decir, una vez cada dos o tres horas, día y noche. Cada sesión debería durar entre veinte y treinta minutos, pero hay que esperar a que cada bebé dé la señal de que ha terminado antes de dar por terminada la tetada (alimentación).
Frecuencia de alimentaciones al pecho:
Al principio,se recomienda amamantar a las crías siguiendo el mismo horario. Sin embargo, lograr lactar a múltiples en el mismo horario, en especial las primeras semanas, requiere paciencia, pero paga enormes dividendos.
Hay que tener en cuenta que los bebés tienen personalidades, apetitos y patrones de lactancia diferentes. Por lo tanto, es necesario adaptarte a las necesidades de cada uno (es posible que uno deba mamar con más frecuencia que el otro).
Comience por rastrear los patrones naturales de cada bebé durante 3-5 días. Busque tiempos de hambre que se superpongan y vaya moviendo gradualmente a ambos bebés hacia esas ventanas. A algunas personas les gusta dejar que el bebé más hambriento dicte el horario de alimentación de ambos. Otras alimentan a cada bebé según sus demandas durante el día; y se ciñen a un horario por la noche. Sea cual sea tu elección, solo lleva un registro minucioso para asegurarte de que cada bebé esté bien alimentado en cada toma.
Estrategias y consejos clave:
Alimentación en tándem: Alimentar a ambos bebés simultáneamente (lactancia en tándem) ahorra tiempo, ayuda a sincronizar sus horarios y estimula la producción de leche en ambos senos. Sin embargo, es común comenzar a lactar en tándem una vez que los bebés dominen el agarre, y la persona que lacta domine el manejar dos bebés al pecho a la vez.
Preparación: Establezca un área de lactancia cómoda, con una silla de apoyo o un sillón reclinable, una almohada de alimentación de múltiples (o almohadas adicionales), agua y bocadillos a su alcance.
Posicionamiento:
Experimenta con diferentes posiciones para encontrar lo que funciona mejor. Las opciones comunes incluyen:

Posición de fútbol doble: Cada bebé está metido debajo de uno de tus brazos con su cuerpo apoyado por almohadas y sus pies apuntando hacia tu espalda. Esto es genial para los recién nacidos y le permite controlar el agarre para ambos bebés.

Posición doble de cuna: Ambos bebés yacen en su regazo, cada uno sostenido en la curva de un brazo, con sus cuerpos vueltos hacia su barriga.

Combinación: sostener a un bebé en fútbol y al otro en una posición de cuna es flexible si los bebés tienen preferencias diferentes.
Senos alternos: Cambie a cada bebé de qué pecho en cada alimentación (o cada 24 horas) para garantizar la misma estimulación y producción de leche en ambos senos y para ayudar con el desarrollo ocular del bebé.
Rutina de lactancia:
Alimente a un bebé tan pronto como muestre signos de hambre, y luego despierte al otro para alimentarlo al mismo tiempo. Esto ayuda a establecer una rutina sincronizada.
Asegúrate de un buen agarre: Un buen agarre es crucial para prevenir el dolor en los pezones y garantizar que sus bebés reciban suficiente leche. Busque ayuda de una consultora de lactancia si tiene inquietudes.
Prioriza la salud: Come una dieta saludable (necesitas unas 500-600 calorías adicionales por bebé al día), mantente muy hidratada y descansa tanto como sea posible.
Aquí algunas sugerencias que te harán tu experiencia de lactancia mucho más placentera:
🚼🚼Relájate. Tus bebés son la primera prioridad. Busca ese lugar en especial en tu hogar, donde no hay sonidos que te distraigan. Apaga el teléfono!!! Deja que otros laven los platos y laven la ropa. Si tienes otros hijos, mantenlos ocupados con libros, juguetes (que no hagan ruido), DVD, meriendas, etc. Relájate con tus bebés , míralos, acarícialos, cantales, disfrútatelos.
🚼🚼Acepta toda la ayuda que te ofrezcan. Deja que la suegra lave la ropa; deja que la vecina te haga la comida; deja que tu pareja duerma a los bebés en su pecho; pide ayuda a una consultora de lactancia IBCLC o ASÍ (Alimentación Segura Infantil).
🚼🚼Invierte en un buen sacaleches. El sacaleches no solo estimula tu producción de leche, sino que también te ayuda a hacer un banco de leche, para esos casos en
donde se necesite proveerle leche a uno de los bebés .
🚼🚼Cuídate ti misma. Toma suficientes líquidos, ingiere frutas y vegetales, descansa cuando puedas, duerme mientras lactas (siempre y cuando este alguien pendiente).
📌Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments