top of page

El lactar a los dos bebés a la vez es la solución más práctica para las personas que lactan múltiples

Updated: Nov 10

ree

Siempre se piensa que cuando uno tiene más de un bebé, uno los lacta de dos a la vez. Pero la realidad es que, especialmente las primeras semanas, es mucho más fácil el lactar uno a la vez, especialmente cuando uno no tiene ninguna experiencia previa lactando.


El lactar un bebé a la vez te da la oportunidad de compartir con cada bebé individualmente. Esto te ayudará a crear enlaces con ambos bebes. La única desventaja de lactar a un bebé a la vez en el caso de múltiples es que quizás el otro bebé no tenga mucha paciencia…por esto es que eventualmente tendrás que poner en practica el lactar a ambos a la vez.


El lactar a los dos bebés a la vez es la solución más práctica para las lactantes de múltiples. La razón más clara es que te ahorra tiempo. Ten en mente que los bebés han estado acostumbrados a compartir un espacio apretado, uno encima de otro…así que no importa si mientras lo lactas simultáneamente uno quede sobre el otro, ya que esto es algo natural para ellos.


Consideraciones importantes:

La lactancia en tándem es una excelente manera de ahorrar tiempo y puede ayudarte a superar las sesiones de alimentación más rápidamente.


Podría tomar algo de práctica para acostumbrarse a la posición y sentirse cómoda.


Algunos consejos para amamantar a múltiples:

Considere la posibilidad de utilizar una almohada de lactancia. Una almohada diseñada especialmente para múltiples puede facilitar la posición de los bebés. O puede utilizar dos almohadas normales o toallas enrolladas.


Prepárese. Cuando empiece, coloque la almohada y pida a alguien que le pase a cada bebé, cogiéndolos de a uno por vez. Si está sola, siéntese en el suelo frente al sofá (con muchas almohadas). Coloque a los bebés en sus cargadores a cada lado de donde se sentará usted. Sujete la almohada alrededor de su cintura y coloque a los bebés de a uno por vez sobre la almohada, luego cójalos.


Encuentre la posición de lactancia adecuada. Pruebe a colocar a ambos bebés en la posición de fútbol o de cuna, utilizando la almohada para sostener sus cabezas. O combine la posición de cuna y la posición de fútbol, utilizando nuevamente la almohada como apoyo. Experimente hasta que tanto usted como sus bebés se sientan cómodos.


Alterne los senos. Recuerda cambiar de pecho para cada bebé en cada toma (o al menos cambia de lado todos los días) para que ambos pechos se estimulen por igual.


Cambia de pecho cuando amamantes a trillizos (o más). Si tienes tres o más bebés para alimentar, amamanta a dos a la vez y luego amamanta al tercer bebé después, recordando cambiar el bebé que succiona solo.


Haz lo que funcione para ti. No te preocupes si la lactancia en tándem (lactar a ambos a la vez) no es adecuada para ti, incluso con práctica. Puedes alimentar a un bebé con biberón (usando leche extraída o fórmula, si estás complementando) mientras amamantas al otro (y luego alternar), o amamantar a uno después del otro. Lo importante es hacer lo que funcione para ti y para tus bebés.


Concéntrate en el agarre. Amamantar más no debería causar que tus pezones estén doloridos o agrietados; el dolor generalmente es causado por un agarre deficiente (o, posiblemente, candidiasis). Entonces, si tus pezones están muy sensibles, prueba una crema de lanolina para aliviar el dolor y pasa más tiempo trabajando en el agarre con cada bebé.


Posicionamiento: 

Experimenta con diferentes posiciones para encontrar lo que funciona mejor. Las opciones comunes incluyen:



ree

Posición de fútbol doble: Cada bebé está metido debajo de uno de tus brazos con su cuerpo apoyado por almohadas y sus pies apuntando hacia tu espalda. Esto es genial para los recién nacidos y le permite controlar el agarre para ambos bebés.


ree

Posición doble de cuna: Ambos bebés yacen en su regazo, cada uno sostenido en la curva de un brazo, con sus cuerpos vueltos hacia su barriga.


ree

Combinación: sostener a un bebé en fútbol y al otro en una posición de cuna es flexible si los bebés tienen preferencias diferentes.


Senos alternos: Cambie a cada bebé de qué pecho en cada alimentación (o cada 24 horas) para garantizar la misma estimulación y producción de leche en ambos senos y para ayudar con el desarrollo ocular del bebé.


Rutina de lactancia:

Alimente a un bebé tan pronto como muestre signos de hambre, y luego despierte al otro para alimentarlo al mismo tiempo. Esto ayuda a establecer una rutina sincronizada.


Asegúrate de un buen agarre: Un buen agarre es crucial para prevenir el dolor en los pezones y garantizar que sus bebés reciban suficiente leche. Busque ayuda de una consultora de lactancia si tiene inquietudes.


Prioriza la salud: Come una dieta saludable (necesitas unas 500-600 calorías adicionales por bebé al día), mantente muy hidratada y descansa tanto como sea posible.


📌Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Comments


bottom of page