Manteniendo los músculos relajados durante el parto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 23, 2021
- 5 min read
Updated: May 23

Relajar los músculos durante el parto implica técnicas que pueden ayudar a reducir la tensión y el dolor, promoviendo en última instancia una experiencia de parto más suave y cómoda. Las estrategias incluyen respiración profunda, masajes y atención enfocada, así como mantener una postura relajada y evitar el esfuerzo excesivo.
Para lograr mantener los músculos relajados durante el trabajo de parto se recomienda practicar técnicas de relajación que ayudan a evitar que los músculos se cansen y se tensen. También se logra utilizando posiciones eficientes que mantengan los músculos trabajando de la manera en que fueron diseñados.
Un estímulo de tacto agradable, como lo es el recibir masaje, envía impulsos positivos que ayudan a bloquear la transmisión de los impulsos de dolor a través de la médula espinal. También sirve de ayuda la música, imágenes mentales específicas o masajes de contrapresión.
Cómo relajar los músculos durante el parto:
Técnicas de respiración: La respiración profunda y controlada, como la respiración abdominal o el jadeo, puede ayudar a controlar el dolor y liberar la tensión muscular. Al centrarse en su respiración, puede desviar su atención de la incomodidad y hacia un estado más relajado.
Masaje: El masaje suave, especialmente en la parte baja de la espalda, los muslos y los pies, puede ayudar a liberar la tensión muscular y promover la relajación. Su pareja o su doula puede proporcionar este apoyo, o puede usar una pelota de masaje u otras herramientas.
Visualización y meditación: Practicar la visualización o la meditación puede ayudarte a calmar tu mente y tu cuerpo, reduciendo el estrés y promoviendo la relajación. Visualiza el proceso de nacimiento como una experiencia tranquila y positiva, o concéntrate en una imagen o mantra pacífico.
Hidroterapia: La inmersión en agua tibia, ya sea en una bañera o en una piscina de parto, puede proporcionar una experiencia calmante y relajante durante el parto, ayudando a aliviar la tensión muscular y el dolor.
Relajación muscular progresiva (PMR): Esta técnica implica tensar y relajar sistemáticamente diferentes grupos musculares, ayudándote a tomar conciencia de la tensión muscular y liberarla.
Relajación: Durante el embarazo, la hormona relaxina ayuda a relajar los músculos, ligamentos y articulaciones, preparando el cuerpo para el trabajo de parto y el parto.
Relajación del suelo pélvico: Los músculos del suelo pélvico juegan un papel crucial en el nacimiento, por lo que aprender a relajarlos puede ser útil. Practica ejercicios suaves del suelo pélvico o considera técnicas como el hipnoparto, que pueden ayudarte a liberar la tensión en esta área.
Conciencia corporal: Presta atención a tu cuerpo e identifica las áreas en las que mantienes la tensión. Una vez que haya identificado estas áreas, practique liberar la tensión a través de la respiración profunda, el masaje u otras técnicas de relajación.
Muchos tipos de masajes pueden ayudar porque aumentan sus niveles de endorfina. El automasaje o el masaje de su persona de apoyo puede ayudar a liberar la tensión. Puedes probar:
Caricias ligeras, rítmicas y circulares en el abdomen (esffleurage)
Suave masaje muscular de los hombros, la espalda, las piernas o los pies
Presión profunda y constante o masaje circular con los talones de las manos en la parte baja de la espalda (esto ayuda si tiene trabajo de espalda)
Golpes firmes y largos por los brazos o muslos a tiempo con su respiración
Masaje de las sienes y la cabeza
La combinación de técnicas de manejo del dolor naturales hace que el cuerpo cree analgésicos propios de su cuerpo (endorfinas).
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva #1000días
Comments