Consejos para sobrevivir el parto prodrómico
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Jun 2, 2021
- 5 min read
Updated: Oct 26

Para sobrevivir al trabajo prodrómico, equilibre la actividad ligera con el descanso, manténgase hidratada y use medidas de confort como una ducha o baño caliente. También es útil distraer la mente con actividades, conservar energía para el trabajo de parto activo y ponerse en contacto con su proveedor de atención médica o partera si tiene inquietudes o no está segura de lo que está sucediendo.
Concéntrate en la resistencia emocional, la comodidad física y la conservación de energía. A diferencia del parto activo, las contracciones prodrómicas no se vuelven progresivamente más fuertes, más largas o más cercanas. Pueden ir y venir durante horas o incluso días, lo que puede ser agotador y frustrante.
Maneja tu energía:
Descansa siempre que sea posible. La estrategia de supervivencia más importante es dormir o descansar cuando tus contracciones se desvanezcan. Evita agotarte, ya que el verdadero trabajo requerirá tu energía.
Alternar el descanso con actividad ligera. Puede alternar períodos de descanso, como sentarse o tomar un baño caliente, con movimientos suaves como caminar o balancear las caderas.
Mantente nutrida e hidratada. Bebe mucha agua o líquidos ricos en electrolitos y come bocadillos pequeños y nutritivos para mantener la fuerza.
Hacer frente al dolor y la incomodidad:
Toma un baño o una ducha caliente. Remojarse en una bañera con sales de Epsom o estar de pie bajo una ducha caliente puede ayudar a relajar los músculos uterinos y reducir las molestias.
Usa terapia de calor. Una almohadilla térmica caliente o un calcetín de arroz en la parte baja de la espalda o la pelvis pueden proporcionar un alivio relajante.
Cambiar de posición. Experimenta con diferentes posiciones para encontrar la que es más cómoda. Sentarse en una bola de parto, balancearse o practicar inclinaciones pélvicas puede ayudar.
Considera una ayuda para dormir. Si ha pasado días sin descansar adecuadamente, su proveedor de atención médica puede sugerir una ayuda suave para dormir como Tylenol PM para ayudarle a dormir lo que tanto necesita.
Manejar la tensión emocional:
Reestructura tu mentalidad. En lugar de ver el trabajo prodrómico como un "falso comienzo", véalo como un "calentamiento" o práctica para el evento principal. Tu cuerpo está haciendo un importante trabajo preparatorio para ayudar al bebé a estar en la mejor posición.
Distráete. No pases horas cronometrando contracciones que no progresan. Mantén tu mente ocupada con actividades de baja energía como ver una película, leer o jugar a un juego de mesa.
Apóyate en tu equipo de apoyo. Habla con tu pareja, doula o amiga de confianza sobre tus frustraciones. Compartir tus sentimientos puede proporcionar una valiosa liberación emocional.
Practica afirmaciones. Lucha contra el desánimo con afirmaciones positivas, como "Confío en mi cuerpo y en mi bebé" o "Cada ola me acerca".
Comunicar las expectativas a la familia. Hágales saber a sus amistades y familiares bien intencionados que los actualizará cuando el bebé esté oficialmente en camino. Esto evita añadir estrés por tener que compartir y luego retractarse de las noticias.
Cuándo buscar consejo médico:
Puede ser difícil distinguir la diferencia entre el trabajo de parto prodrómico y el verdadero trabajo de parto, especialmente porque las contracciones prodrómicas pueden ser intensas. Llame a su proveedor de atención médica, partera o doula si:
Sus contracciones se vuelven consistentemente más largas, fuertes y más juntas.
Tu agua se rompe.
Experimentas un sangrado abundante.
Tienes un dolor persistente en la parte baja de la espalda que no desaparece.
Estás agotada emocional o físicamente y necesitas tranquilidad o una evaluación profesional.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #doula #maternidad #1000días #1000dias #clasesdeparto #clasesprenatales #vbac #tolac #tercertrimestre #anidación #nesting #braxtonhicks #prodromallabor #partoprodrómico






Comments