top of page
Search


El color de la leche humana y la dieta de la persona lactante
La leche humana puede variar naturalmente en color desde claro y blanco hasta amarillo, azul, verde, rosa e incluso naranja o marrón. Estas variaciones de color suelen ser normales, influenciadas por el contenido de grasa de la leche, la dieta de la persona que lacta (como el consumo de zanahorias o espinacas), los suplementos y la etapa de lactancia. Sin embargo, la leche teñida de sangre, negra o persistentemente marrón/oxidada puede indicar un problema, y es recomendable c

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 5, 20213 min read


Los recién nacidos normales pueden perder hasta un 7% del peso al nacer en los primeros días
Desde el primer día de su bebé, los médicos harán un seguimiento del peso, la longitud y el tamaño de la cabeza. El crecimiento es un...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 3, 20213 min read


La “llegada” de la leche
Para la mayoría de las personas que lactan, la leche le “llega” entre el segundo y quinto día posparto. Se dice que la leche “llega” cuando aumenta la cantidad de leche, y cambia de calostro a leche transicional. Ese es el término que usualmente utiliza, ya que los pechos sí tienen la primera leche, el calostro, desde alrededor de la semana 16 de gestación. Uno se da cuenta de que la leche “llego” debido a que los pechos se ponen notablemente más grandes (congestión en alg

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 25, 20213 min read


Los preparativos de emergencia para las familias se hacen más fáciles con un bebé lactando al pecho
Para prepararse para una emergencia durante la lactancia, concéntrese en mantenerse a sí misma y a su bebé seguros y cómodos, mientras...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20214 min read


Mito de la leche humana baja en grasa (dar un lado porque tetada y que para que el bebé reciba más grasa)
Hay mucha confusión y malos consejos sobre la lactancia que surgen de la idea de que hay dos tipos de leche humana, una acuosa y baja en...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


Retraso en la “llegada de la leche”
El calostro (la primera leche) está presente en los senos desde antes de que nazca el bebé. Un par de días después del nacimiento (como...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 19, 20215 min read


Hay muchas razones posibles para padecer de una pobre producción de leche
Hay muchas razones posibles para padecer de una pobre producción de leche, desde lactar poco frecuente, o un mal agarre del bebé al pecho; hasta condiciones médicas en el historial la lactante. Para la mayoría de las personas, una pobre producción de leche se puede prevenir o corregir fácilmente con la información correcta y el apoyo oportuno de una consultora de lactancia IBCLC. Sin embargo, para una pequeña minoría, las circunstancias pueden significar que la lactancia excl

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 18, 20214 min read


Congestión en los senos (plétora) por la "llegada de la leche"
La congestión mamaria o plétora por la "llegada de la leche" es común. Suele aparecer entre dos y cuatro días después del parto, lo que indica un aumento de la producción de leche. Se espera que esta sensación de plenitud disminuya después de cada sesión de lactancia o de extracción de leche. La congestión Ya sería una condición de mayor plenitud, si esta provoca dolor y rigidez en los senos. Esta condición suele presentarse después del parto, cuando la pareja lactante se est

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 15, 20214 min read


Los pechos no se caen por lactar
Es normal preocuparse por todos los cambios y cómo se verá su cuerpo después del embarazo y la lactancia. Nuestra cultura moderna está...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 10, 20213 min read


Consejos útiles sobre la lactancia
En las primeras semanas de lactancia, es crucial alimentar a su bebé con frecuencia, idealmente de 8 a 12 veces en un período de 24...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 6, 20213 min read


Los planes de parto están destinados a ser un resumen de los deseos y esperanzas de la parturienta
Un plan de parto es un documento que le permite a su equipo médico conocer sus preferencias de trabajo de parto y parto con respecto a temas como el manejo del dolor, la atención posparto, los procedimientos del recién nacido e incluso el ambiente de la sala de partos (luces, aromaterapia, etc.). El escenario ideal para cualquier nacimiento es que las cosas vayan bien y todos estén sanos. Pero hay muchas formas diferentes de dar a luz, y tu versión de que las cosas "van bien

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 8, 20217 min read


Se recomienda a las personas que lactan que ingieran suplementos de vitamina D
Se recomienda que las lactantes ingieran suplementos de vitamina D, ya que la mayoría de nosotras estamos dentro la mayor parte del...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 20, 20213 min read


Señales de alerta que podrían indicar que el bebé tiene frenillo
La atadura de la lengua, también conocido como anquiloglosia o frenillo, puede presentar desafíos para la lactancia. Puede afectar la capacidad de un bebé para agarrar el pecho correctamente, lo que lleva a posibles problemas como dolor en los pezones, bajo suministro de leche y bajo aumento de peso para el bebé. Sin embargo, no todos los bebés con frenillo experimentan dificultades para amamantar. El frenillo (anquiloglosia) es causada por un frénulo lingual apretado o corto

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 23, 20215 min read


La idea de que no producen suficiente leche
Una de las razones más comunes por las cuales las personas dejan de lactar es porque tienen la idea de que no producen suficiente leche, o quizás que su leche es muy aguada para satisfacer las necesidades de su bebé. Sin embargo, la mayoría de las personas que lactan producen suficiente leche para sus bebés. El suministro de leche se considera bajo cuando no se produce suficiente leche para satisfacer las necesidades de crecimiento de su bebé. Muchas personas se preocupan p

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 17, 20214 min read


Otras causas donde los pechos se pueden congestionar (plétora)
La congestión mamaria o plétora se refiere a cuando los pechos se vuelven duros, pesados e hinchados debido a un exceso de leche. A menudo es doloroso y dificulta la lactancia. La congestión puede ocurrir después del nacimiento, como al tercer o cuarto día, cuando “llega” la leche; pero por lo general solo dura de 2 a 3 días. Sin embargo, hay otras causas en los que los pechos se pueden congestionar, especialmente cuando los pechos no se vacían con frecuencia . 🚼Saltar una

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 13, 20213 min read


¿Cuándo se debe introducir los alimentos complementarios?
Alrededor de los 6 meses de edad, las necesidades de energía y nutrientes de un bebé comienzan a exceder lo que proporciona la leche...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 5, 20214 min read


El momento apropiado para introducir otro alimento contrario a la leche humana
Nutricionalmente,el momento apropiado para introducir otro alimento contrario a la leche humana es en y no antes de los seis meses de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 1, 20214 min read


Hasta los seis meses sólo teta
Nutricionalmente, el momento apropiado para introducir otro alimento contrario a la leche humana es en y no antes de los seis meses de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 12, 20215 min read


Sí se puede perder peso mientras se lacta
Para la mayoría de nosotras, hay al menos un momento después de dar a luz cuando echamos un vistazo al espejo de nuestro cuerpo posparto...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 9, 20213 min read


El impacto del frenillo en la lactancia
El frenillo lingual ocurre cuando el frénulo lingual, el tejido que conecta la lengua con el suelo de la boca, es demasiado corto o...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 4, 20213 min read
bottom of page