top of page

Uso del rebozo durante la gestación, parto y posparto

ree

Un rebozo es un chal mexicano largo y tradicional que se utiliza para proporcionar apoyo y comodidad durante el embarazo, el parto y el período posparto. Durante el embarazo, puede aliviar la presión de la espalda, la cadera y el vientre actuando como una banda abdominal. En el trabajo de parto, las doulas usan el rebozo para técnicas como el tamizado de rebozo (balanceo suave o manteo) para fomentar el posicionamiento fetal y la comodidad de la parturienta, y para proporcionar fuerza y apalancamiento durante el empuje. Después del nacimiento, sostiene la pelvis para el ritual de cierre de los huesos, ayudando al cuerpo de la recién parida a recuperarse.


El uso del rebozo es una antigua práctica cultural en México (así como en América Latina) que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo en los últimos años, especialmente entre doulas y parteras. La tradición rebozo tiene una larga historia en México entre las embarazadas y es una parte importante de la cultura mexicana. El chal se puede usar en casi todas las etapas del embarazo y más allá durante el período posparto. Pero la mayoría de las veces se asocia con brindar apoyo y comodidad durante el trabajo de parto y el parto.


Los auténticos rebozos se tejen tradicionalmente a mano con 100% algodón, aunque muchos disponibles comercialmente están tejidos a máquina y pueden estar hechos de otras telas sintéticas. Son largos, típicamente de 4 a 7 pies, y a veces hasta 9 pies, con tela adicional de sobra para varios usos. Varían en color, textura y patrón, a menudo con flecos intrincados en los extremos.


Usos del rebozo durante el embarazo:

Soporte para el vientre: El rebozo se puede envolver alrededor del vientre para proporcionar apoyo y aliviar la presión y la tensión en la parte baja de la espalda, las caderas y la pelvis. Un rebozo rodea tu estómago y caderas para proporcionar a tu cuerpo un apoyo adicional a medida que tu bebé crece.


Ayudar a aliviar el dolor de los ligamentos redondos: Esto ocurre cuando los ligamentos pélvicos que suben por los lados del abdomen se alargan a medida que avanzas más en el embarazo.


Usos del reboxo durante el trabajo de parto:

Movilización pélvica: Las doulas y las parteras usan el rebozo para mover suavemente la pelvis y el útero de la parturienta, lo que puede ayudar al bebé a rotar a una posición óptima de parto. Se cree que el uso de un rebozo puede relajar los músculos y ligamentos pélvicos de la parturienta en trabajo de parto, permitiendo que el bebé gire a la posición de cabeza hacia abajo y posiblemente incluso ayudar a que el bebé "caiga" en el canal de parto.


Acomodada: El proceso de envolver a una madre en trabajo de parto en un rebozo para que el bebé esté en la mejor posición para el nacimiento se conoce como "acomodada" (que significa "adaptarse") o "manteada" (que significa "balanceo del cuerpo"). Si bien la investigación es limitada y siempre debe hablar con su médico o partera sobre si es seguro para usted usar un rebozo para dar la vuelta a un bebé de nalgas. Un estudio encontró que la técnica puede tener éxito en el reposicionamiento del bebé para el nacimiento.


Comodidad y apoyo: Se puede utilizar para proporcionar un movimiento reconfortante de balanceo para la parturienta.



Apalancamiento y fuerza: El rebozo puede ser atado a la cama o sostenido por la pareja de nacimiento para proporcionar influencia y ayudar a la parturienta a enfocar su fuerza mientras puja.


Usos después del nacimiento (posparto):

Cierre de los huesos: En un ritual posparto tradicional, el rebozo se utiliza para envolver y cerrar suavemente la pelvis de la recién parida, lo que se cree que ayuda a que los huesos vuelvan a alinearse.


Apoyo y alivio del dolor: Ayuda a apoyar los músculos abdominales y puede proporcionar alivio del dolor y facilitar el movimiento después de los partos vaginales y por cesárea.


Busque rebozos de algodón tejidos a mano, ya que son un producto de mayor calidad y una obra de arte:
ree

Rebozo mexicano de algodón hecho a mano marca ALKIMIA INC disponible en https://amzn.to/3IxPPlG


ree

Rebozo mexicanomarca Baby Trapoz, ideal para el parto natural y masaje Doula. Disponible en https://amzn.to/48E8V41


ree

Rebozo mexicano de Artesanias disponible en https://amzn.to/4mHlz5U


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1






Comments


bottom of page