top of page

La Cerrada o Abrazo con Rebozo: ceremonia tradicional mexicana que se realiza en el posparto

ree

La Cerrada o Abrazo con Rebozo es una ceremonia tradicional mexicana que se realiza en el posparto. Este ritual implica el uso de rebozos para envolver y sostener el cuerpo de la persona recién parida de manera especial. La finalidad es cerrar física y simbólicamente el cuerpo de la persona después de la apertura que implica el embarazo y el parto.


La Cerrada o Abrazo con Rebozo no es solo un acto físico, sino que también tiene un profundo significado espiritual y emocional. Durante el proceso del embarazo el cuerpo se expande, las emociones se multiplican, y nuestra energía se enfoca en dar vida. Este ritual ayuda a la persona recién parida a regresar a sí misma, a cerrar ciclos y a reencontrar su centro, su fuerza interna.


Esta ceremonia tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de las parteras y curanderas mexicanas. Desde tiempos muy antiguos, nuestras abuelas han utilizado el rebozo no solo como prenda de vestir, sino como una herramienta de curación y apoyo durante el embarazo, el parto y el posparto. En aquellas épocas, la Cerrada con Rebozo no solo era un acto íntimo entre la recién parida y la partera, sino también un evento comunitario. Las mujeres de la comunidad se reunían para apoyar y celebrar a la nueva madre, reforzando así los lazos sociales y espirituales.


Beneficios de La Cerrada con Rebozo:


Recuperación del cuerpo: Ayuda a que los órganos internos vuelvan a su lugar y promueve la contracción del útero.


Alivio del dolor: La presión del rebozo sobre el cuerpo puede aliviar dolores musculares y tensiones acumuladas durante la gestación y el parto.


Estimulación del flujo sanguíneo: Mejora la circulación y puede ayudar a reducir la insuficiencia.


Reafirmación de la identidad: Ayuda a la persona a reconectarse consigo misma, a sentirse nuevamente completa y fuerte.


Reducción del estrés: El ritual puede ser profundamente relajante y reconfortante, reduciendo la ansiedad y el estrés posparto.


Conexión con el bebé: Facilita un espacio de calma y conexión materno-parental-infante, fortaleciendo el vínculo entre ambos.


Paso a Paso de la ceremonia de Cerrada con Rebozo:


La ceremonia de La Cerrada con Rebozo se realiza alrededor de los 40 días después del parto. Para realizar la Cerrada con Rebozo, se necesita un espacio tranquilo y cómodo, varios rebozos, aunque también puede realizarse con un solo rebozo. Se necesita una persona que guíe la ceremonia, que puede ser una partera, doula o una mujer de confianza con experiencia en el ritual y una ayudante.


Calentamiento del cuerpo: Se puede empezar con un baño caliente o un masaje para relajar los músculos y preparar el cuerpo. Este baño puede hacerse, y es lo más recomendable, con un preparado de hierbas especiales para esta ceremonia.


Envolvimiento con rebozos: La persona se acuesta y la guía y la ayudante van envolviendo cada parte del cuerpo (cabeza, hombros, torso, cadera, piernas, pies) con los rebozos, aplicando presión moderada.


Tiempo de introspección: Se permite que la persona permanezca envuelta por un tiempo, meditando y conectándose con su cuerpo y sus emociones.


Desenvolvimiento: Finalmente, se retiran los rebozos lentamente, cerrando así el ritual.



Nota: la Cerrada con Rebozo puede adaptarse a las necesidades y preferencias de la persona, incorporándo música, cantos y aromaterapia.


Para la práctica:

Material: Se necesita un rebozo largo de algodón o una manta grande o sábana para adaptarla si no se tiene rebozo. 


Profesional: Es recomendable que la técnica sea realizada por una partera, doula, o una persona con formación en el uso del rebozo, ya que requiere habilidad para realizar los movimientos de forma segura y efectiva. 


Busque rebozos de algodón tejidos a mano, ya que son un producto de mayor calidad y una obra de arte:
ree

Rebozo mexicano de algodón hecho a mano marca ALKIMIA INC disponible en https://amzn.to/3IxPPlG


ree

Rebozo mexicanomarca Baby Trapoz, ideal para el parto natural y masaje Doula. Disponible en https://amzn.to/48E8V41


ree

Rebozo mexicano de Artesanias disponible en https://amzn.to/4mHlz5U


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments


bottom of page