top of page

Estiramientos y ejercicios seguros y suaves que puedes hacer durante la gestación para ayudar a aliviar el dolor del cóccix

Updated: 14 hours ago

ree

El yoga prenatal beneficia significativamente a las personas gestantes al mejorar la fuerza física y la flexibilidad, reducir el estrés y preparar el cuerpo para el parto. El yoga prenatal beneficia significativamente a las personas gestantes al mejorar la fuerza física y la flexibilidad, reducir el estrés y preparar el cuerpo para el parto.


El yoga prenatal tiene como objetivo mejorar la salud física y psicológica durante el embarazo. La práctica regular puede mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, al tiempo que promueve la relajación y el bienestar general de las embarazadas. El yoga prenatal mejora la fuerza y la flexibilidad, vital para las embarazadas. Las posturas de yoga prenatal, fortalecen la parte superior de las piernas y relajan la pelvis, preparándola para el parto, y mejorando el tono muscular y la comodidad.


La respiración profunda durante las posturas promueve la relajación, beneficiosa durante el parto. El tono muscular mejorado puede reducir los dolores y ayudar a la recuperación posterior al parto. La flexibilidad permite a las embarazadas adaptarse a cambios físicos significativos. El estiramiento suave en el yoga prenatal ayuda al cuerpo a adaptarse, aliviando las molestias y promoviendo el bienestar físico.


La flexibilidad mejorada mejora la experiencia prenatal al ofrecer una mejor conciencia corporal y comodidad, contribuyendo al bienestar físico general.


Estiramientos diarios para aliviar el dolor en el cóccix:
ree

Estiramiento de el gato y la vaca:


  • Comienza en cuatro apoyos (manos y rodillas).

  • Inhala, levanta la cabeza y el cóccix hacia arriba, dejando que el abdomen baje (vaca).

  • Exhala, mete el mentón y el cóccix hacia adentro, redondeando la espalda (gato).

  • Repite 8–10 veces.


    👉 Ayuda a movilizar la columna y aliviar la presión pélvica.



ree

Postura de Niño (modificada para el embarazo):


  • Arrodíllate en el suelo, junta los dedos gordos de los pies y abre las rodillas (haciendo espacio para el abdomen).

  • Inclínate suavemente hacia adelante, apoyando los brazos en el suelo o sobre un cojín.

  • Mantén la posición 20–30 segundos, respirando profundamente.


    👉 Estira suavemente la zona lumbar y alivia la tensión en el cóccix.



ree

Inclinaciones pélvicas:


  • Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo (coloca un cojín bajo la parte superior de la espalda si lo necesitas).

  • Aplana la zona lumbar contra el suelo mientras basculas la pelvis hacia arriba.

  • Mantén 5 segundos y relaja.

  • Repite 10–15 veces.


    👉 Fortalece el abdomen y reduce la presión sobre el cóccix.



ree

Estiramiento en Forma de 4 (estiramiento de glúteos):



  • Siéntate en una silla firme.

  • Coloca el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda.

  • Inclínate suavemente hacia adelante hasta sentir el estiramiento en los glúteos.

  • Mantén 20–30 segundos y cambia de lado.


    👉 Libera la tensión en los glúteos que suele afectar al cóccix.



ree

Círculos de Cadera en Pelota de Ejercicios:


  • Siéntate en una pelota de pilates o de parto con los pies apoyados en el suelo.

  • Haz círculos lentos con la cadera en sentido horario (a favor de las manos del reloj).

  • Haz 1–2 minutos en cada dirección.


    👉 Mejora la movilidad, alivia la presión pélvica y reduce la rigidez.



ree

Ejercicios de fortalecimiento para dar soporte:


Los músculos pélvicos y del núcleo ayudan a disminuir la presión en el cóccix.


  • Kegels: Contrae los músculos del suelo pélvico, mantén 5 segundos y relaja. Haz 10–15 repeticiones.

  • Elevaciones laterales de pierna: Acuéstate de lado, dobla la pierna inferior y eleva lentamente la pierna superior (10 repeticiones por lado).



⚠️ Consejos de seguridad:

  • Evita permanecer mucho tiempo boca arriba después de la mitad del embarazo.

  • Haz los movimientos lentamente y usa cojines para mayor comodidad si es necesario.

  • Si el dolor empeora o aparece entumecimiento/hormigueo, detente y consulta a tu profesional de salud.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1








 
 
 

Comments


bottom of page