El dolor en el cóccix durante la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 2 days ago
- 5 min read
Updated: 6 hours ago

No es ningún secreto que el embarazo viene con su propio conjunto único de dolores y molestias. Pero aunque probablemente hayas oído hablar de cosas como el dolor del ligamento redondo, el dolor del cóccix en el embarazo no recibe tanta atención. Aún así, puede y sucede. Si estás gestando, y tienes dolor en el cóccix, estás lejos de estar sola.
El dolor en el cóccix durante la gestación es bastante común, especialmente en el segundo y tercer trimestre. Por lo general, sucede debido al aumento de la presión del útero en crecimiento, el aflojamiento de los ligamentos debido a la relaxina (una hormona del embarazo) y, a veces, debido a cambios de postura o lesiones pasadas.
La causa del dolor del cóccix en el embarazo puede variar. Cuando estás gestando, hay mucho estrés en tu esqueleto axial (los huesos que forman tu cabeza, cuello y tronco) y tu pelvis, y eso puede provocar dolor y problemas articulares. También hay presión directa sobre el cóccix por el bebé en crecimiento. El cóccix está inmediatamente detrás y debajo del útero. En un embarazo normal, eso significa que hay alrededor de 10 a 12 libras presionando cuando se tiene en cuenta el bebé, la placenta, el útero y los líquidos. Además, el cóccix sirve como punto de fijación para muchos tendones y ligamentos, todos los cuales tienen nervios que se disparan cuando algo los presiona. Incluso, cosas aparentemente menores como el estreñimiento pueden empeorarlo.
Una cosa más que podría estar empeorando su coccidinia durante el embarazo: la relaxina, una hormona secretada por la placenta. El papel de la relaxina es relajar los ligamentos de la pelvis para permitir el parto, y puede hacer que el coxis sea más sensible.
Estrategias de autocuidado:
Cambie de posición sentada con frecuencia: Evite sentarse durante largos períodos; intente ponerse de pie, caminar o estirarse cada 30-45 minutos.
Siéntate en un cojín o en una almohada de rosquilla: Los cojines especiales alivian la presión sobre el cóccix.
Buena postura: Mantenga los pies planos en el suelo, evite encorvarse y trate de sentarse con las caderas ligeramente más altas que las rodillas.
Posicionamiento para dormir: Duerma de lado con una almohada entre las rodillas; algunos encuentran que una pequeña almohada detrás de la espalda o debajo del vientre ayuda.
Aplique calor o frío: Use una compresa caliente o una almohadilla térmica para la tensión muscular, o una bolsa de hielo si el dolor se siente agudo o inflamado.
Estiramiento suave: Los estiramientos de yoga prenatal (como la postura de niño, el gato y la vaca o inclinaciones pélvicas) pueden ayudar a aliviar la presión.
Apoyo profesional:
Fisioterapia prenatal: Un fisioterapeuta capacitado en el embarazo puede guiar los estiramientos seguros, el fortalecimiento y la corrección de la postura.
Atención quiropráctica (con alguien con experiencia en el embarazo): A veces puede ayudar a alinear la pelvis.
Terapia de masaje: El masaje prenatal puede aliviar la tensión en la parte baja de la espalda, los glúteos y el área pélvica.
Consideraciones médicas:
Analgésicos: El acetaminofen/paracetamol (Tylenol) generalmente se considera seguro durante el embarazo, pero siempre consulte primero a su médico o partera.
Cuándo buscar consejo médico: Si el dolor es intenso, repentino, asociado con entumecimiento, debilidad, dificultad para caminar o si sospecha de una lesión.
La mayoría del dolor del cóccix mejora después del parto, pero las medidas de apoyo durante el embarazo pueden hacerlo mucho más manejable.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #inducción #justiciareproductiva #justiciadenacimiento #quiropráctico #maternidad #1000dias #1000días
Comments