Técnicas de alivio natural del dolor para el parto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 1 day ago
- 4 min read

El alivio natural del dolor para el parto incluye métodos de comodidad física como movimiento, cambios de posición, terapia de calor/agua y masaje. La relajación y las técnicas mentales, como la respiración enfocada, la visualización y la aromaterapia, también pueden ser muy efectivas. Las terapias complementarias como la acupresión, la acupuntura y el apoyo de una doula o pareja son útiles, pero siempre discuta cualquier método alternativo con su médico o partera de antemano.
El manejo natural del dolor se centra en cambiar tu estado de ánimo, lo que puede ayudarte a superar el dolor y ayudar a mejorar tu experiencia de parto. Manejar el dolor sin medicación es en gran medida mental. El objetivo es ayudar a silenciar la mente y relajar los músculos. Tu útero es un músculo, así que cuando estás tensa, también está tenso. Esto puede evitar que te dilates y hacer que el trabajo de parto sea más difícil.
El dolor a menudo se puede manejar con técnicas de relajación, dejar ir y confiar en que su cuerpo sabe qué hacer. El miedo, la tensión y la resistencia son una respuesta normal cuando te sientes fuera de control o no estás segura de qué esperar. Por otro lado, relajarte y confiar en tu cuerpo te ayudará a manejar el dolor.
El dolor también puede variar según el entorno en el que dé a luz, las personas de apoyo, si ha tenido un bebé antes, la posición de su bebé, así como los métodos de manejo del dolor.
Técnicas físicas y de movimiento:
Parto activo: Moverse, cambiar de posición y usar una bola de parto puede ayudar a aliviar el dolor y permitir que la gravedad ayude al descenso del bebé.
Hidroterapia: Las duchas calientes, los baños o el uso de una bañera de parto pueden reducir la tensión y proporcionar comodidad.
Terapia de calor y frío: Aplicar compresas calientes o frías puede ayudar con la tensión y el dolor.
Masaje: El tacto y el masaje pueden reducir la tensión muscular y proporcionar una distracción.
Técnicas mentales y de relajación:
Ejercicios de respiración: La respiración lenta, rítmica y profunda puede ayudarte a relajarte, reducir la tensión e inducir un estado más pacífico.
Visualización e hipnosis: Centrarse en un objeto externo o recordar recuerdos ricos en sentidos puede distraer al cerebro del dolor.
Aromaterapia: Los aceites esenciales relajantes pueden ayudar a reducir la ansiedad y la tensión durante el parto.
Música: Escuchar música puede ser una buena distracción y ayudar con la relajación.
Apoyo y terapias complementarias:
Doula y persona de apoyo: Una persona de apoyo puede ayudarte a controlar el dolor y brindarle comodidad.
Acupresión y acupuntura: Estas técnicas estimulan puntos específicos del cuerpo y pueden reducir el dolor al bloquear los impulsos de dolor.
TENS (Estimulación del Nervio Eléctrico Transcutáneo): Este dispositivo entrega pequeños impulsos eléctricos a la piel para reducir el dolor del parto.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #doula #maternidad #1000días #1000dias #clasesdeparto #clasesprenatales #vbac #tolac
Comments