Beneficios del hipnoparto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jan 22, 2021
- 6 min read
Updated: May 15

El hipnoparto es un método de manejo del dolor durante el trabajo de parto y el parto que utiliza hipnosis, respiración profunda, relajación y técnicas de visualización para ayudar a las parturientas a sentirse más tranquilas, más en control y más capaces de hacer frente al dolor del parto. Es una combinación de educación prenatal, autohipnosis y técnicas de relajación diseñadas para promover un parto natural y a menudo libre de drogas.
El parto es un evento natural y normal en la vida de muchas personas . En muchas culturas, las personas en trabajo de parto y parto reciben apoyo de otras personas; como también se le permite a los niños y niñas de la familia ser espectadores de este gran acontecimiento. Estas son culturas donde el proceso del nacimiento es honorado y celebrado por todos. Esto ayuda a que la familia y la comunidad vean el parto como un evento positivo en sus vidas, y por esto se nota una actitud diferente en estas culturas frente al parto.
Sin embargo, en nuestra cultura por lo general vemos todo lo contrario. Primero están los cuentos de horror, los cuales son apoyados por los medios de comunicación, donde se ve el parto como un proceso de agonía. No nos sorprende que muchas de nosotras nos acerquemos al parto llenas de temor e inseguridad. Muchas sufren el “dolor intolerable de parto” porque eso fue lo que le enseñaron que iban a sufrir.
El miedo al parto crea tensión; y la tensión crea más dolor; y el dolor más tensión…todo termina en un ciclo vicioso. También, el miedo y la ansiedad crean adrenalina, lo cual hace que el proceso de parto no progrese, siendo esta una de las mayores causas para la cesárea.
Sin embargo, cuando la persona gestante junto con sus acompañantes se preparan adecuadamente para el parto, a estos se les enseña como ver el parto de forma positiva, para que logren que el parto sea una bella experiencia llena de celebración.
Aspectos clave del Hipnoparto:
Educación prenatal: Los cursos de hipnoparto educan a las personas sobre el proceso de nacimiento, incluyendo cómo manejar el dolor y mantener la calma durante el parto.
Autohipnosis: El hipnoparto fomenta el uso de técnicas de autohipnosis para inducir un estado profundo de relajación y concentración.
Técnicas de relajación y respiración: El hipnoparto incorpora ejercicios de respiración y técnicas de relajación para ayudar a controlar el dolor y reducir la ansiedad durante el parto.
Visualización: La visualización se utiliza para crear una imagen mental positiva del proceso de nacimiento, lo que puede ayudar a reducir el miedo y la ansiedad.
Concéntrese en el nacimiento: El hipnoparto anima a las personas a centrarse en su cuerpo y en su bebé durante el parto, lo que puede ayudarles a mantener la calma y el control.
Beneficios del hipnoparto:
Reducción del miedo y la ansiedad: Las técnicas de hipnoparto pueden ayudar a reducir el miedo y la ansiedad asociados con el parto.
Mejor manejo del dolor: El hipnoparto puede ayudar a las personas a lidiar con el dolor del parto al promover la relajación y centrarse en el cuerpo.
Mayor sentido de control: El hipnoparto empodera a las personas para que se sientan más en control de su experiencia de nacimiento.
Potencial para una experiencia de parto más positiva: El hipnoparto puede crear una experiencia de nacimiento más positiva y pacífica para la madre y el bebé.
Las personas que han utilizado el hipnoparto en sus partos informan que experimentaron:
Menos miedo de acercarse al nacimiento
Menos intervenciones y menos partos por cesárea
Disminución del uso de pitocina
Trabajo de primera y segunda fase más corto
Menos partos prematuros y de bajo peso al nacer
Menor o eliminación de la necesidad de analgesia
Madres y bebés más felices
Bebés más alertas; capaces de amamantar casi de inmediato
Pocos casos de depresión posparto reportados
Bebés con una puntuación APGAR más alta que la media
Muchas que han usado el hipnoparto durante sus partos han reportado una reducción en el dolor que se siente a través de las contracciones. El hipnoparto enseña técnicas de respiración combinadas con visualizaciones, afirmaciones, atención plena y desarrollo de confianza para ayudar a la gestante a concentrarse en su cuerpo y el nacimiento de su bebé. Esto ayuda a que el sistema nervioso parasimpático se active, lo que mantiene el cuerpo y la mente tranquilos y el ritmo cardíaco bajo.
Nota: Si bien el hipnoparto puede ser una herramienta valiosa para controlar el dolor y promover una experiencia de parto positiva, es importante recordar que no es un método garantizado para un parto natural o libre de intervenciones. Todavía pueden ocurrir eventos inesperados, y la intervención médica puede ser necesaria en algunos casos.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
La cultura moderna nos hace pensar que el trabajo de parto y nacimiento debe ser un proceso angustioso y doloroso. Este concepto erróneo impide que muchas parturientas tengan una experiencia tranquila y maravillosa en su proceso de parto. El uso de tecnicas como pensamiento positivo, afirmaciones, visualización, respiración consciente, y mindfulness, permite que la persona gestante se prepare para un parto tranquilo y sin dolor.
A medida que se practican las tecnicas de relajación, se estará preparando para el trabajo de parto, logrando mantener la calma y concentración a través de la meditación. Si se comienzan a utilizar estos métodos desde temprano en el embarazo, se aumentará la confianza, comprendiendo como liberar endorfinas durante el trabajo de parto, resultando en un parto lo más natural posible. El hipnoparto alienta a la pareja a también aprender de estas tecnicas, para que se sientan incluidos en el proceso de parto. El libro “Técnicas de Hipnoparto” proporciona todo lo que una persona gestante necesita saber para avanzar a través de las etapas de trabajo de parto. Disponible en https://amzn.to/3MBVfJR
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva
Comments