top of page

Cómo conquistar el miedo y sobrellevar el dolor del parto

Updated: Jul 30

ree

Para algunas, desde el momento en que se ve el positivo en la prueba de embarazo, comienzan a preocuparse. ⁠Desafortunadamente, se retrata el nacimiento en los medios como una experiencia loca y aterradora (parturienta gritando mientras su pareja está en pánico).


Es completamente normal tener un poco de miedo de dar a luz. El parto es un proceso complejo y un evento que realmente cambia la vida de cualquier persona. Pero muchas personas gestantes sufren de un miedo excesivo al parto, que puede afectar negativamente su experiencia de nacimiento.


El embarazo ya viene con una larga lista de síntomas y cambios corporales. La respuesta fisiológica al estrés que acompaña al miedo puede añadir un nuevo conjunto de efectos secundarios desagradables.


Las personas gestantes suelen expresar miedos relacionados con:

  • Dolor


  • Mantener el control


  • Su bienestar personal


  • Desconfiar de su propia capacidad


  • Seguridad de su bebé durante el parto



Estos temores a menudo pueden manifestarse como:

  • Tensión


  • Dolores de estómago


  • Pesadillas u otros problemas para dormir


  • Visitas frecuentes al hospital antes del parto


  • Solicitar parto por cesárea


Manejando el miedo y la ansiedad:

⁠⁣

Para manejar el miedo y la ansiedad durante el embarazo, priorice el autocuidado, las técnicas de relajación y la conexión con los demás. Buscar apoyo profesional, como un terapeuta especializado en salud mental perinatal, también es beneficioso. Construir una red de apoyo y participar en actividades saludables puede aliviar aún más la ansiedad.


Puedes confiar en tu cuerpo y liberar el miedo al parto a través de la educación. El conocimiento es poder. Se ha demostrado que la educación para el parto reduce el miedo y la ansiedad, al tiempo que aumenta la confianza en las gestantes. Aprender cómo cuidarse a sí misma y a su bebé por nacer mientras se prepara para el parto puede ayudar de muchas maneras.


Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics & Gynecology (AJOG), encontró que el participar en clases de parto puede reducir las tasas de resultados adversos del parto, como inducción fallida y cesáreas no planificadas. Se cree que esto se debe al aumento de conocimientos y habilidades en las personas que toman clases de preparación para el parto.

⁠⁣⁠

Priorizar el autocuidado y la relajación:

Descanso y sueño: Asegure un sueño adecuado y considere una rutina relajante a la hora de dormir.


Atención plena y meditación: Practica técnicas de atención plena o meditación para reducir las preocupaciones sobre el parto y la posible depresión posparto.


Masaje prenatal y acupuntura: Estos pueden ayudar a aliviar la tensión y promover la relajación.


Ejercicio suave: El ejercicio regular, con la aprobación de su médico, puede liberar endorfinas que ayudan con el estado de ánimo.


Dieta saludable: Mantenga una dieta nutritiva para apoyar la salud física y mental.


Busca apoyo y conéctate con otros:

Comparte tus sentimientos: Habla con tu pareja, amigos o familiares sobre tus miedos y ansiedades.


Conéctese con otras embarazadas: los grupos de apoyo o las comunidades en línea pueden proporcionar un sentido de comunidad y una experiencia compartida.


Considere una doula: Una doula puede ofrecer apoyo emocional y orientación durante el embarazo y el parto.


Edúcate y prepárate:

Clases prenatales: Estas clases pueden aumentar tu conocimiento sobre el parto, la lactancia materna y el cuidado del recién nacido, reduciendo potencialmente la ansiedad relacionada con lo desconocido.


Recursos de buena reputación: Lea libros y artículos de fuentes confiables sobre el embarazo y el parto.


Busque ayuda profesional:

Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser efectiva para controlar la ansiedad durante el embarazo.


Medicación: Si es necesario, discuta las opciones de medicación seguras con su médico.


Manejo de desencadenantes y desafíos:

Limite la exposición a los factores estresantes: Identifique y minimice la exposición a cosas que desencadenan su ansiedad.


Desafiar los pensamientos negativos: Cuestiona la validez de los pensamientos ansiosos y reemplázalos por otros más positivos y realistas.


Concéntrate en el presente: Participa en actividades que te traigan alegría y concéntrate en el momento presente.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.

Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments


bottom of page