La dieta de la persona lactante puede afectar el sabor de su leche

La dieta de la persona lactante no solo puede afectar el sabor de su leche, sino que también el bebé notan y responden a estos sabores. Esto se comprobó en un estudio (Menella y Beuchamp 1991) donde le dieron a tomar unos suplementos de ajo a un grupo de personas lactantes, y se les pidió luego de 3 horas que alimentaran a sus bebés. Se encontró que en comparación con aquellas personas que no habían consumido los suplementos de ajo, los bebés “con ajo” lactaban por más tiempo, sospechando que le gustaba el sabor a ajo en la leche. Años después, este mismo grupo hizo un estudio similar, esta vez con vainilla, el cual sugirió que a los bebés le gusta la vainilla (Menella y Beuchamp 1996). En otro estudio similar, se les pidió a personas lactantes que ingieran cápsulas de diferentes sabores, y descubrieron que 4 sabores podrían detectarse en su leche (plátano/guineo, alcaravea, anís y mentol (Hausner et al 2008).
Se piensa que los bebés reconocen los sabores que obtienen de la leche al lactar, y los reconocen cuando comienzan con la alimentación complementaria. Para probar esta teoría, se reclutaron a un grupo de personas lactantes, y le asignaron a beber jugo de zanahoria por dos meses luego del nacimiento. Cuando los bebés cumplieron 5 y 6 meses de vida, se les ofreció cereal, uno simple, y el otro con sabor a zanahoria. Mientras que los bebés que no habían sido expuestos a la zanahoria pusieron muecas de desaprobación, los bebés que sí habían estado expuestos reaccionaron de manera menos negativa, pareciendo reconocer el sabor a zanahoria (Mennella et al 2001). Un estudio posterior se hizo con cuatro diferentes jugos de vegetales (verdura, remolacha, apio y zanahoria) durante un mes, en las primeras semanas posparto. Cuando los bebés tenían 8 meses, se hizo la prueba de sabor, y los bebés de aquellas personas que habían consumido jugo de vegetales mostraron menos negatividad en respuesta (Menella et al 2017).
Sin embargo, los estudios concluyeron que la exposición a sabores en la leche no necesariamente hará que al bebé le guste un alimento determinado. Pero sí respalda que los bebés comienzan a aprender sobre los sabores de los alimentos mucho antes de comenzar la alimentación complementaria.
Referencias:
Mennella, J. A., & Beauchamp, G. K. (1991). Maternal diet alters the sensory qualities of human milk and the nursling's behavior. Pediatrics, 88(4), 737–744.
Mennella, J. A., & Beauchamp, G. K. (2005). Understanding the origin of flavor preferences. Chemical senses, 30 Suppl 1(Suppl 1), i242–i243. https://doi.org/10.1093/chemse/bjh204
Hausner, H., Bredie, W. L., Mølgaard, C., Petersen, M. A., & Møller, P. (2008). Differential transfer of dietary flavour compounds into human breast milk. Physiology & behavior, 95(1-2), 118–124. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2008.05.007
Mennella, J. A., Jagnow, C. P., & Beauchamp, G. K. (2001). Prenatal and postnatal flavor learning by human infants. Pediatrics, 107(6), E88. https://doi.org/10.1542/peds.107.6.e88
Mennella, J. A., Daniels, L. M., & Reiter, A. R. (2017). Learning to like vegetables during breastfeeding: a randomized clinical trial of lactating mothers and infants. The American journal of clinical nutrition, 106(1), 67–76. https://doi.org/10.3945/ajcn.116.143982

Libro “Alimentación Complementaria del Bebé”—Guía para facilitar la introducción de alimentos complementarios. Disponible en Amazon en https://amzn.to/3eFDRqL

NOTA: Todos los talleres se ofrecen tanto en forma virtual (a distancia) como presencial; e incluyen el libro relacionado al taller.

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://www.lacted.com/
NOTA: No se realizan consultas ni por mensaje (DM), ni por email, ni por texto. Las consultas son o presenciales (a domicilio) o por la plataforma Zoom por cita previa. Costos por consultas de lactancia o crianza pueden variar según la necesidad, ya que tenemos tarifas escalonadas para recipientes del PAN y del WIC. Horarios y disponibilidad de clases y consultas son limitados.
#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #lactarytrabajar #lactaryestudiar #bancodeleche #pezonera
#embarazo#gestacion#nacimiento#parto#posparto#lactancia#amamantamiento#crianza #alimentacioncomplementaria #blw #autoalimentacion #introducciondesolidos