La aromaterapia durante la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jul 20
- 6 min read
Updated: Jul 24

Hoy en día sabemos que los aceites esenciales, que se obtienen de plantas, flores y semillas, están de hecho hechos de una combinación de productos químicos y se pueden aislar a través de la destilación o un proceso mecánico. Gracias a sus compuestos volátiles, los aceites esenciales son fragantes y, por lo tanto, se utilizan en aromaterapia, que se puede considerar como "medicina vegetal". La aromaterapia entiende que nuestro sentido del olfato está profundamente conectado con la salud y el bienestar general de todo nuestro ser.
Los aceites esenciales para el embarazo o cualquier otra situación, no están destinados a ser ingeridos. Más bien, se inhalan o diluyen en una solución, y se usan tópicamente, ya sea un tratamiento puntual o un baño. Cuando se usa como aplicación tópica, los aceites de masaje u otros productos para el cuidado de la piel se absorben a través de la piel. Cuando se usan a través de la inhalación, las moléculas se mueven desde la nariz o la boca a los pulmones, el cerebro y otras partes del cuerpo,
La aromaterapia, que utiliza aceites esenciales, puede ofrecer alivio de las molestias comunes del embarazo como náuseas, fatiga y ansiedad, pero es crucial usarla de forma segura. Ciertos aceites se consideran seguros durante el embarazo (después del primer trimestre y con la dilución adecuada), mientras que otros deben evitarse. Se recomienda encarecidamente consultar con un aromaterapeuta calificado o especializado en embarazo.
Aceites esenciales seguros y sus beneficios:
Lavanda: Calma, relaja y puede ayudar con el sueño, aliviar el dolor y reducir la ansiedad.
Menta: Puede aliviar las náuseas y los dolores de cabeza.
Limón: Puede ayudar con las náuseas y mejorar el estado de ánimo.
Jengibre: Puede ayudar con las náuseas matutinas.
Manzanilla: Calmante, relajante y puede ayudar con el sueño y la ansiedad.
Frankincense: Puede promover sentimientos de calidez y seguridad, y ayudar con la ansiedad y el pánico.
Bergamota: Edificante y relajante, puede reducir el estrés y la ansiedad.
Cómo usar aceites esenciales de forma segura durante la gestación:
Dilución: Siempre diluya los aceites esenciales con un aceite portador (como el aceite de jojoba o de almendras) antes de aplicarlo sobre la piel. Una relación de dilución común es del 1% de aceite esencial a aceite portador.
Prueba de parche: Antes de usar cualquier aceite diluido en su piel, aplique una pequeña cantidad en un parche de piel y espere 24 horas para comprobar si hay alguna reacción alérgica.
Evitar la ingestión: Nunca ingiera aceites esenciales durante el embarazo.
Consulte con un profesional: Busque orientación de un aromaterapeuta calificado con experiencia en aromaterapia para el embarazo.
Consulte con su médico: Siempre consulte con su médico o partera antes de usar cualquier aceite esencial durante el embarazo.
Tenga en cuenta los trimestres: Algunos aceites pueden ser recomendados para trimestres específicos.
Evitar Ciertos Aceites: Algunos aceites esenciales no se recomiendan durante el embarazo, incluyendo: salvia, jazmín y albahaca.
Elija marcas de buena reputación: Compre aceites esenciales de empresas de aromaterapia de buena reputación que venden aceites esenciales 100 % puros en botellas de vidrio oscuro.
Beneficios de la aromaterapia durante el embarazo:
Reducción de las náuseas y los vómitos: los aceites de menta, jengibre y limón pueden ayudar a aliviar las náuseas matutinas.
Mejora del sueño: La lavanda, la manzanilla y el incienso pueden promover la relajación y un mejor sueño.
Reducción de la ansiedad y el estrés: la lavanda, la manzanilla y la bergamota pueden ayudar a calmar y calmar la mente.
Alivio del dolor: La lavanda, el Frankincense y la menta pueden aliviar los dolores y molestias.
Apoyo emocional: el Frankincense puede ayudar con los sentimientos de calidez y seguridad, mientras que la rosa puede ayudar con la ansiedad.
Mejor estado de ánimo: Los aceites de limón y pomelo pueden ayudar a levantar y energizar.
Beneficios para la piel: Ciertos aceites se pueden usar para ayudar a prevenir las estrías o calmar la piel irritada.
Ejemplos de aplicaciones:
Para las náuseas: Huele el aceite esencial de menta o jengibre de una botella o pañuelo.
Para dormir: Difunde aceite de lavanda o manzanilla en tu dormitorio o añade unas gotas a tu funda de almohada.
Para la ansiedad: Diluya la lavanda o el incienso en un aceite portador y masajee en las sienes o muñecas.
Para los dolores musculares: Diluya la lavanda, la manzanilla o el jengibre en un aceite portador y masajee en el área afectada.
Para mejorar el estado de ánimo: Difunde aceite de limón o pomelo o añádelo a un baño.
Productos de aromaterapia recomendados para la gestación:
Juego de aceites esenciales Oilogic Roll-On para mujeres embarazadas: Rodillo de aceites esenciales 100% puros para el embarazo. Mezclas para dormir, comodidad y bienestar seguras para personas gestantes. Disponible en https://amzn.to/4nW4oze
Inhalador de Alivio de Náuseas Hion: Para mareos por movimiento y náuseas matutinas en personas gestantes. Inhaladores de aceites esenciales naturales de aromaterapia. Disponible en https://amzn.to/40tmTkv
Bandas para las náuseas NOMO: pulsera/banda para el embarazo con aromas calmantes; que ayuda para el mareo por movimiento o por las náuseas matutinas, con aromaterapia de menta y banda de acupresión. Disponible en https://amzn.to/3Gz4MTF
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #doula #maternidad #1000días #1000dias #clasesdeparto #clasesprenatales #autocuidado #aromaterapia
Comments