Beneficios de las cremas con infusión de lavanda durante la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jul 19
- 5 min read

El aceite de lavanda puede ofrecer alivio para una amplia gama de síntomas comunes del embarazo, brindándole una alternativa natural a los medicamentos farmacéuticos. Desde aliviar las náuseas y reparar las estrías, hasta ayudar a las personas a calmar su ansiedad y dormir más.
Las cremas con infusión de lavanda pueden ser una adición beneficiosa y segura a la rutina de cuidado de la piel de una embarazada, particularmente para calmar los dolores, reducir el estrés y promover la relajación. Sin embargo, es crucial elegir productos específicamente formulados para el embarazo y evitar el uso de aceites esenciales sin diluir, especialmente durante el primer trimestre.
Los expertos aconsejan evitar el aceite de lavanda, y todos los demás aceites esenciales, durante el primer trimestre de su embarazo. La investigación ha encontrado que el uso durante el primer período de 13 semanas de gestación podría causar contracciones uterinas, que pueden afectar negativamente al bebé. Ya cuanfo una entre en el segundo y tercer trimestre, se puede comenzar a usar aceite de lavanda y otros tipos de aceites esenciales para apoyar el embarazo.
De todos los aceites esenciales, la lavanda es una de las opciones mejor investigadas y promocionadas que también está ampliamente disponible para que las personas embarazadas lo usen. Los estudios, incluido uno del 2016, han demostrado que cuando se usa correctamente, la lavanda es un excelente tratamiento de aromaterapia que fomenta la relajación, especialmente durante el trabajo de parto y el nacimiento.
Inhalar o difundir o utilizar productos con el aceite esencial de lavanda es perfectamente seguro en el segundo y tercer trimestre, y hay muchas investigaciones que verifican esta afirmación. Una revisión de los estudios encontró que efecto de la lavanda (Lavandula stoechas L.) ayudaba a la reducción del dolor del parto, alentando a los responsables de políticas de salud y a los ginecólogos a considerarlo como parte del procedimiento de parto.
Beneficios de las cremas con infusión de lavanda durante la gestación:
Alivio del estrés y la ansiedad: La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes y puede ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad e incluso la depresión leve, que son comunes durante el embarazo.
Relajación muscular: Las cremas de lavanda pueden ayudar a aliviar los dolores musculares, que también son comunes durante el embarazo.
Sueño mejorado: La lavanda puede promover la relajación y mejorar la calidad del sueño, lo que puede ser beneficioso para las embarazadas que experimentan trastornos del sueño.
Hidratación de la piel y prevención de estrías: Las cremas con infusión de lavanda pueden ayudar a hidratar e hidratar la piel, minimizando potencialmente la aparición de estrías.
Consideraciones de seguridad:
Evita los aceites esenciales sin diluir: Si bien el aceite esencial de lavanda generalmente se considera seguro durante el embarazo cuando se diluye adecuadamente. Es mejor evitar usarlo sin diluir, especialmente durante el primer trimestre.
Elija productos seguros para el embarazo: Opte por cremas específicamente formuladas para el embarazo, que están diseñadas para ser seguras tanto para la persona gestante como para el bebé.
Consulte con su médico o partera: Antes de usar cualquier crema con infusión de lavanda, especialmente durante el primer trimestre, se recomienda consultar con un médico o partera para asegurarse de que sea apropiada para sus circunstancias individuales.
Prueba de parche: Si no está segura de un producto específico, realice una prueba de parche en un área pequeña de la piel antes de aplicarlo más ampliamente.
Cremas con infusión de lavanda para el embarazo:
NATURE WELL Lavender Smooth & Soften: Crema Hidratante infundida con aceites y extractos naturales. Disponible en https://amzn.to/412Kfh5
Loción hidratante para el rostro + cuerpo de The Honest Company: Rápida absorción, de origen natural, hipoalergénico, con aceites escenciales de lavanda. Disponible en https://amzn.to/4nYdY4w
Bálsamo de ungüento de lavanda Ora's Amazing Herbal: ungüento con aceite esencial de lavanda, hidratantes naturales para la piel, con aromaterapia para masaje de relajación. Disponible en https://amzn.to/410iEwZ
Bálsamo de aceite esencial de lavanda benatu: mantequilla corporal perfumada con aceite escencial de lavanda y vitamina E, ideal para masaje relajante y reparador Disponible en https://amzn.to/44EQ1aX
Loción corporal Dr Teal's 24 Hour Moisture+: Con infusion de aceite esencial de lavanda. Disponible en https://amzn.to/3IVuMck
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #doula #maternidad #1000días #1000dias #clasesdeparto #clasesprenatales #autocuidado #aromaterapia
Comments