El calor del verano y la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- May 10, 2022
- 4 min read
Updated: Jun 5

El clima caluroso de verano nos afecta a todos. Sin embargo, las personas gestantes tienen más posibilidades de sufrir un golpe de calor (sobrecalentamiento; que incluye síntomas tales como piel caliente, dolor de cabeza, mareos, calambres musculares y nauseas. Las personas gestantes con temperaturas superiores a los 102.2 grados Fahrenheit (39 grados Celsius) corren un mayor riesgo de insolación, agotamiento por el calor, y deshidratación.
Durante el embarazo, es crucial evitar el sobrecalentamiento en verano, ya que puede afectar al bebé en desarrollo. Las personas gestantes son más sensibles a las altas temperaturas y necesitan tomar precauciones adicionales para mantenerse frescas e hidratadas. El embarazo puede elevar la temperatura corporal, haciendo que las personas sean más vulnerables al estrés por calor.
La exposición al calor en las primeras 12 semanas de embarazo puede afectar potencialmente al bebé en desarrollo. Los estudios han relacionado la exposición al calor con un mayor riesgo de hipertensión, preeclampsia, eventos cardiacos y diabetes gestacional.
Mantenerse fresca y segura:
Las personas gestantes necesitan ingerir más agua, para así ayudar a apoyar el desarrollo del bebé, y prevenir la deshidratación. Dado que el volumen de sangre de la persona aumenta durante la gestación, las personas gestantes necesitan ingerir agua todos los días para prevenir problemas como el estreñimiento, o provocar sobrecaliente, ya que el agua es esencial para la regulación del calor. Debido a que las personas gestantes sudan más de lo habitual, estas necesitan consumir más agua, para evitar la pérdida excesiva de líquidos.
Hidratación: Beba muchos líquidos, incluyendo agua, jugo y bebidas deportivas para reemplazar los electrolitos perdidos a través del sudor.
Ropa fresca: Use ropa cómoda, de colores claros y holgada hecha de fibras naturales como el algodón.
Protección solar: Use protector solar con un SPF de 30 o más, y vuelva a aplicarlo regularmente, especialmente después de nadar o sudar.
Quédate en el interior: Durante las horas punta del sol (de 10 am. a 4 pm.), permanezca en el interior para evitar una exposición excesiva al calor.
Evite la actividad extenuante: Reducir o evitar la actividad extenuante, especialmente durante la parte más calurosa del día.
Busque espacios frescos: Pase tiempo en lugares con aire acondicionado o cerca de abanicos (ventiladores) para mantenerse fresca.
Tenga en cuenta la actividad: Limite las actividades que elevan su temperatura central, como saunas, jacuzzis y duchas largas y calientes.
Escucha a tu cuerpo: Tenga en cuenta los signos de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas o calambres musculares, y busque atención médica si es necesario.
Consulte a su médico: Si tiene alguna preocupación sobre la exposición al calor durante el embarazo, hable con su proveedor de atención médica.
Las personas gestantes que sienten que se están sobrecalentando se les recomienda trasladarse a un lugar más fresco, beber mucha agua, utilizar ropa suelta, aplicar paños húmedos sobre la piel, y meterse en la bañera con agua fría. Si se experimentan vómitos, o empeoran los síntomas, debe buscar tratamiento médico de inmediato.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva #1000días #huracán #temporadadehuracanes #verano
Comments