Sobrellevando los meses de verano en la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jul 29, 2021
- 6 min read
Updated: Jun 5

El verano en es abrasador, con temperaturas e índices de calor que se disparan a los 90 y 100 grados F (32-37 C), semana tras semana. Es difícil superar ese nivel de calor, especialmente si estás gestando. Durante el embarazo, la tasa metabólica (el número de calorías que quema mientras su cuerpo está en reposo), aumenta un 20 por ciento en el tercer trimestre. Llevar gemelos añade un 10 por ciento extra.
El cuerpo puede desplegar algunas defensas naturales a medida que el mercurio se eleva. Por ejemplo, las glándulas sudoríparas secretan agua en la superficie de la piel, y cuando se evapora, la temperatura de los vasos sanguíneos cercanos disminuye. Sudar ayuda a circular la sangre más fría por el cuerpo, disminuyendo tu temperatura general.
Pero cuando estás embarazada, sudar solo puede no ser suficiente para mantenerte fresca y cómoda. El sobrecalentamiento puede provocar dolores de cabeza, mareos, contracciones de Braxton-Hicks (parto falso) y deshidratación. En casos graves, el agotamiento por calor puede causar defectos de nacimiento o problemas con la placenta, según la Asociación Americana del Corazón.
Con un poco de planificación y estos consejos de enfriamiento, puede mantenerte cómoda y segura durante tu embarazo de verano.
Si el calor de verano es difícil de soportar de por si, es mucho peor cuando estamos en gestación. Nos sentimos cansadas, de mal humor, agobiadas y con ganas de hacer nada. Sin embargo, siguiendo estos consejos te ayudaremos a pasar un verano
mucho más fresco!!!
Manténte hidratada: Tu cuerpo necesita un flujo constante de líquidos saludables, particularmente durante el embarazo. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) sugiere consumir de 8 a 12 porciones de ocho onzas de agua diariamente durante el embarazo. Pero no tienes que beber agua corriente. Muchas frutas y verduras contienen mucha agua, incluyendo melón, sandía, fresas y pepino. Come estos alimentos por rebanadas, corta algunos en tu agua o haz un batido refrescante con hielo para mantenerte hidratada este verano. Evita las paletas azucaradas y las bebidas deportivas durante el embarazo. Si bien pueden saber bien y refrescarte, consumir todo ese azúcar extra no es una compensación saludable.
Usa bolsas de hielo estratégicamente: Muchas personas están familiarizadas con las bufandas refrescantes para el cuello; la idea es aplicar un paquete o tela fría en áreas con grandes vasos sanguíneos, como las axilas y el cuello, para ayudar a disminuir la temperatura corporal. Sin embargo, la investigación sugiere que la aplicación de compresas frías a pequeñas áreas de vasos sanguíneos puede ser más efectiva (plantas de los pies, las palmas y las mejillas). Asegúrate de que las bolsas de hielo estén al menos a 55 grados F (12 C). No aplique bolsas de hielo directamente sobre su piel, coloque una capa de tela en el medio para evitar la irritación de la piel. Alternativamente, remojar los pies en agua fría o ir a nadar también puede ayudar a refrescarte rápidamente.
Quédate en casa cuando puedas: Cuando sea posible, cambia las actividades al aire libre por alternativas de interior. Por ejemplo, en lugar de organizar una barbacoa al aire libre, traiga la comida adentro y coma en el aire acondicionado. Cuando el aire libre sea la única opción, traiga su propia sombra. Use un sombrero flexible y lleve un paraguas para protegerse de los rayos del sol. Para eventos de todo el día, considere usar una carpa o un pop-up-tent.
Otros consejitos:
🔅Procura salir a la calle en horas de menos calor.
🔅Preferiblemente sal por la mañana y por la noche.
🔅Evita la luz directa del sol entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
🔅Si estas en casa, usa el aire acondicionado.
🔅Si en tu caso, no hay aire acondicionado, o solo lo usan por la noche, no olvides colocar el abanico sobre tí todo el tiempo!!!!
🔅Abre aquellas ventanas por donde no entra el sol temprano en la mañana para que se refresque la casa.
🔅Coloca cortinas que bloqueen el sol en aquellas áreas por donde entra el sol, para evitar que la casa se caliente.
🔅Usa ropa ligera, de colores claros, preferiblemente de algodón. 🔅Trata de usar ropa que no te quede demasiado ajustada.
🔅Trata de usar zapatos cómodos, para que no te inflamen los pies (edemas).
🔅Aplícate protector solar siempre que salgas a la calle, para así evitar las manchas de la piel que provoca el sol en las gestantes.
🔅Mantente hidratada tomando mucha agua y otras bebidas hidratantes.
🔅Siempre que estés en la calle lleva una botella con agua.
🔅Disminuye la sal en las comidas, ya que promueve el que retengas líquido y te sientas hinchada e incomoda.
🔅Trata de ingerir alimentos fríos como ensaladas y frutas.
🔅Refréscate tomando una ducha o un baño en bañera tibio o frío (si lo resistes).
🔅Toma una pequeña siesta…el calor nos hace sentir agotadas, y una siesta te hará sentir mejor.
🔅Que tu pareja se encargue de las tareas domesticas.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva #1000días #huracán #temporadadehuracanes #verano
Comentarios