top of page
Search


Ventajas de la extracción doble
La elección entre un sacaleches simple o doble depende de sus necesidades y preferencias de extracción de leche. Un sacaleches sencillo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 28, 20213 min read


La extracción de leche puede comenzar cuando sea necesario
¿Saliste del hospital o de tu clase de lactancia y te dijeron: "No extraigas leche durante al menos las primeras 6 semanas" ? Este...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 28, 20213 min read


La preeclampsia es un trastorno grave de la presión arterial que puede ocurrir durante el embarazo
La preeclampsia durante el embarazo puede dañar los órganos de su cuerpo y puede causar riesgos para la salud de su bebé. La preeclampsia...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20215 min read


Presión arterial alta durante la gestación
La presión arterial alta, o hipertensión, durante el embarazo puede provocar graves complicaciones tanto para la persona gestante como para el bebé. Requiere una estrecha monitorización y gestión por parte de un proveedor de atención médica y puede manifestarse como diferentes condiciones dependiendo de cuándo se desarrolle y si afecta a otros órganos. Una lectura de la presión arterial de 140/90 mm Hg o superior en dos ocasiones con al menos cuatro horas de diferencia genera

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20216 min read


Los preparativos de emergencia para las familias se hacen más fáciles con un bebé lactando al pecho
Para prepararse para una emergencia durante la lactancia, concéntrese en mantenerse a sí misma y a su bebé seguros y cómodos, mientras...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20214 min read


Cómo mantener la leche humana congelada en caso de que se va la electricidad
Una preocupación de muchas personas que lactan que cuentan con banco de leche humana es el miedo de que venga un desastre natural (como...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20213 min read


Sí hay beneficios en lactar más allá de los 6 meses
He escuchado a varias lactantes mencionar que su pediatra le recomendó destetar, con el pretexto de que no hay beneficios en la leche...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 26, 20213 min read


Parto natural: Uso de medidas no médicas para el manejo del dolor de parto
El trabajo de parto y el parto pueden ser una experiencia dolorosa para slgunas personas, y las técnicas de manejo de comfort varían de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche
“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche. Por el contrario, esperar para que los senos se...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


Mito de la leche humana baja en grasa (dar un lado porque tetada y que para que el bebé reciba más grasa)
Hay mucha confusión y malos consejos sobre la lactancia que surgen de la idea de que hay dos tipos de leche humana, una acuosa y baja en...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


Posiciones y movimiento durante el trabajo de parto
Muchas personas asumen, especialmente si no se educsn ni preparan para un parto con conocimiento, que el trabajo de parto y el nacimiento...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 24, 20215 min read


¿Cuáles son las señales de parto?
Al final del embarazo, es fácil preguntarse si cada síntoma que está teniendo es un signo temprano de trabajo de parto. Los primeros...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 24, 20214 min read


Cuándo pedir ayuda con una consultora de lactancia IBCLC
Debe buscar ayuda de un consultora de lactancia si está experimentando problemas con la lactancia IBCLC, como dolor, dificultades para...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 24, 20213 min read


Casi todos los bebés botan buches luego de las alimentaciones
Los buches son comunes en bebés sanos. Durante los primeros tres meses, aproximadamente la mitad de todos los bebés experimentan el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20213 min read


¿Con qué frecuencia debe amamantar un recién nacido?
Cuanto más amamantes, más leche producirás. La primera leche (calostro) se produce en las cantidades adecuadas para el pequeño estómago de tu bebé. Ya para el tercer día posparto la cantidad de leche aumentará (“llegada de la leche”). Debido al estómago pequeño del bebé, las tomas frecuentes son perfectas para él. Es normal que un recién nacido amamante al menos de 8 a 12 veces en 24 horas. En algunos casos hay que despertar al bebé soñoliento para que se alimente cada dos

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20213 min read


El ejercicio diario moderado puede ayudarla a sentirse mejor durante el embarazo y el parto
El ejercicio diario moderado puede ayudarla a sentirse mejor durante el embarazo y el parto. La gestante dormirá mejor, se sentirá menos...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20215 min read


Prepara tu mente para el parto
¿Estás mental y psicológicamente preparada para el nacimiento? ¿Cuáles son tus expectativas? A menudo la gente describe el nacimiento...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20214 min read


La preparación para el parto puede resultar enriquecedora
Es normal preocuparse por el nacimiento de tu bebé. Puede resultar tentador tratar de no pensar en ello, pero el conocimiento realmente...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 22, 20213 min read


¿Por qué las primeras semanas el bebé pide lactar con frecuencia?
La lactancia frecuente es esencial en las primeras seis semanas para establecer el suministro de leche, y la mayoría de los recién nacidos se alimentan de 8 a 12 veces en un período de 24 horas. Se recomienda alimentar a su bebé cada vez que muestre señales de hambre, como agitar el cuerpo, buscar el pecho o ponerse las manos en la boca, ya que así es como comunican sus necesidades. Hay que estar preparada para las tetadas de maratón, especialmente por la noche, donde puede

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 22, 20214 min read


Cuando el bebé no aumenta de peso
Al principio muchos bebés pierden un poco de peso (alrededor de un 7% del peso de nacimiento). Luego del peso del momento de alta del...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 22, 20215 min read
bottom of page