“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Aug 25, 2021
- 4 min read
Updated: Sep 17

“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche. Por el contrario, esperar para que los senos se "llenen" (entre las tetadas) disminuye la producción de leche.
Es normal que los bebés recién nacidos sanos quieran alimentarse con frecuencia (cada dos horas o más frecuente) El chuparse los puños, mover la cabeza de un lado a otro (buscando el pecho), o comenzar a hacer ruidos son señales de que el bebé tiene hambre. La lactancia a menudo es la forma más efectiva de aumentar su suministro de leche. El cuerpo produce leche en respuesta a la demanda del bebé.
Su leche se produce en función de la oferta y la demanda. Cuanto más frecuente se alimente al bebé, más leche producirá su cuerpo. Esto es especialmente importante en las primeras semanas. Siempre hay algo de leche en los senos, y siempre están produciendo más, por lo que puede amamantar incluso si sus pechos se sienten "vacíos".
Estimular los pechos alimentando al bebé le dice al cuerpo que haga más leche. Por el contrario, cuando los senos se llenan o se hinchan mucho, una proteína llamada inhibidor de retroalimentación de la lactancia (FIL) le dice al cuerpo que deje de producir leche. A medida que la leche sale de los senos, los niveles de FIL caen y los senos comienzan a producir leche de nuevo. Esto significa que en más alimentación, más leche producirán los senos. Mientras que permitir que los senos se llenen mucho entre tomas puede hacer que su suministro de leche caiga.
Esta es la razón por la que la lactancia receptiva (a demanda) es la mejor manera de establecer un buen suministro de leche, mientras que tratar de alimentar a un horario o espaciar a las lactancias puede reducir su suministro de leche.
Cómo aumentar su suministro de leche amamantando con frecuencia:
Amamantar a demanda: Amamanta a tu bebé cada vez que tenga hambre, especialmente en las primeras semanas.
Vacíe sus pechos: Asegúrese de que su bebé vacíe ambos senos en cada alimentación. También puede intentar extraer leche o extraer con las manos después de la alimentación para extraer cualquier leche restante.
Agarre profundo : Asegúrese de que su bebé esté haciendo un buen agarre.
Masaje: Intente masajear sus pechos antes de alimentar para fomentar la producción de leche.
Descansa lo suficiente: Intenta dormir lo suficiente, comer bien y beber suficientes líquidos.
El alimentar al bebé con frecuencia ayudará a la producción de leche. Las “tetadas de maratón” (lactar más frecuente en determinados momentos del día) es perfectamente normal.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Bazzano, A. N., Cenac, L., Brandt, A. J., Barnett, J., Thibeau, S., & Theall, K. P. (2017). Maternal experiences with and sources of information on galactagogues to support lactation: a cross-sectional study. International journal of women's health, 9, 105–113. https://doi.org/10.2147/IJWH.S128517
Khalki L, Ba M'hamed S, Sokar Z, Bennis M, Vinay L, Bras H, Viemari JC. Prenatal exposure to fenugreek impairs sensorimotor development and the operation of spinal cord networks in mice. PLoS One. 2013 Nov 5;8(11):e80013. doi: 10.1371/journal.pone.0080013
PMID: 24224030; PMCID: PMC3818278
Ndikom, C. M., Fawole, B., & Ilesanmi, R. E. (2014). Extra fluids for breastfeeding mothers for increasing milk production. The Cochrane database of systematic reviews, (6), CD008758. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008758.pub2
Panda S, Tahiliani P, Kar A. Inhibition of triiodothyronine production by fenugreek seed extract in mice and rats. Pharmacol Res. 1999 Nov;40(5):405-9. doi: 10.1006/phrs.1999.0510. PMID: 10527654.
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias





Comments