top of page

Las tetadas (alimentaciones) frecuentes son normales

Updated: 1 day ago

Si deseas lograr una lactancia exitosa, el tener expectativas realistas es importante. Por ejemplo, el primer día de vida, un bebé ingiere alrededor de 10 a 15 ml por toma, pero por otra parte, vacían el estómago cada hora. Esto hace que en los primeros dias el bebé lacte con frecuencia, y que la lactante sienta que está amamantando todo el día.


Esta frecuencia de vaciado del estómago va aumentando lentamente con el tiempo (también hay que tener en cuenta que los bebés amamantados quieren amamantar a veces por otras razones aparte del hambre). Así que no hay que preocuparse si el bebé parece querer comer cada hora en las primeras semanas de vida. Las tomas pequeñas y frecuentes son normales y saludables. Este tiempo entre tetadas (alimentaciones ) irá aumentando con el tiempo. Por eso es importante vigilar a su bebé y no al reloj.



Explicación


Estómagos pequeños: Los recién nacidos tienen estómagos pequeños y no necesitan mucha leche para sentirse llenos.


Digestión rápida: La leche humana se digiere fácilmente, por lo que los bebés tienen hambre a menudo.


Práctica: La alimentación frecuente ayuda a los bebés a practicar la succión y el tragado (la deglución).


Producción de leche: La alimentación frecuente ayuda a aumentar su suministro de leche.


Bebés más tranquilos: Satisfacer el hambre de tu bebé puede mantenerlo más tranquilo.


Crecimientos: Los bebés a menudo se alimentan en grupo durante los brotes o etapas de crecimiento.



Frecuencia de alimentación


  • En el primer mes, los recién nacidos deben amamantar de 8 a 12 veces al día.


  • A medida que los bebés crezcan, amamantan con menos frecuencia y pueden tener un horario más predecible.


  • Los recién nacidos no deben pasar más de 4 horas sin alimentarse, incluso durante la noche.


  • Los bebés a menudo se alimentan de vez en cuando durante un corto período de tiempo conocido como “teradas de maratón” o "alimentación en bloque".


  • Las tetadas de maratón a menudo ocurren al final del día.



Sin embargo, si siente que algo no está bien con su lactancia, busque ayuda con una consultora de lactancia IBCLC que la ayude.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.


El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 







10 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page