top of page

Cuándo pedir ayuda con una consultora de lactancia IBCLC

Updated: Jun 25


ree

Debe buscar ayuda de un consultora de lactancia si está experimentando problemas con la lactancia IBCLC, como dolor, dificultades para enganchar o preocupaciones sobre el suministro de leche. Además, si su bebé no está ganando peso como se esperaba, o si tiene un bebé prematuro o uno con necesidades especiales, es recomendable consultar a una consultora de lactancia IBCLC.


Si el lactar te resulta doloroso, si su bebé tiene cada vez más ictericia, si el bebé no está evacuando, o no aumenta de peso, es importante buscar ayuda con una consultora de lactancia IBCLC. No dude en ponerse en contacto si tiene dificultades emocionales o se siente desanimada.


Cuándo buscar ayuda con una consultora de lactancia IBCLC:

Lactancia dolorosa: Esto podría indicar un agarre deficiente, que una consultora puede ayudar a corregir.


Dificultades de agarre: Si su bebé no se agarra correctamente, puede provocar una alimentación ineficaz y dolor en los pezones.


Preocupaciones sobre el suministro de leche: Una consultora de lactancia puede evaluar su producción de leche y ofrecer estrategias para aumentarla.


Pobre aumento de peso del bebé: Si su bebé no está ganando peso como se espera, una consultora de lactancia puede ayudar a identificar la causa y ofrecer soluciones.


Bebés prematuros o con necesidades especiales: Estos bebés a menudo requieren apoyo de alimentación especializado.


Volver al trabajo: Una consultora de lactancia puede ayudarle a desarrollar un plan de extracción y almacenamiento de leche.


Angustia emocional: La lactancia puede ser un desafío, y una consultora de lactancia puede proporcionar apoyo y aliento.


Preocupaciones sobre los medicamentos y la lactancia: una consultora puede ayudarle a navegar por estas preocupaciones.


Problemas con los pezones: una consultora puede abordar los pezones agrietados, planos o invertidos.


Congestión: Una consultora puede ayudarle a manejar y aliviar la congestión en los senos.


Alimentación poco frecuente o excesiva: Si su bebé se alimenta con demasiada frecuencia o no lo suficiente, una consultora puede ayudarle a establecer un patrón de alimentación saludable.


Bebé se niega a amamantar: Una consultora de lactancia puede ayudar a identificar las razones de la negativa y ofrecer soluciones.


Ictericia u otras condiciones médicas: Una consultora de lactancia puede trabajar con su pediatra para abordarlas.


Suplemento con fórmula: Una consultora de lactancia puede ayudarle a gestionar la suplementación y trabajar hacia sus objetivos de lactancia.


Desafíos de extracción: Una consultora de lactancia puede ayudarle a optimizar su rutina de extracción y almacenamiento de leche.


Sentirse desanimada o estresada: una consultora de lactancia puede ofrecer apoyo y aliento.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Comments


bottom of page