top of page
Search


Durante la gestación come alimentos ricos en hierro
El hierro es un componente vital de la hemoglobina (la proteína responsable de transportar oxígeno por todo el cuerpo). Sin suficiente...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 21, 20215 min read


El ejercicio puede ayudar a superar las molestias asociadas con el embarazo
Las siguientes actividades pueden ayudar a su cuerpo a superar las molestias asociadas con los calambres, espasmos y cólicos durante el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 20, 20214 min read


La ictericia y la lactancia
En la mayoría de los recién nacidos, la ictericia es temporera, y ya para la segunda semana de vida se ha eliminado. Se calcula que...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 20, 20214 min read


El tamaño del estómago del recién nacido
El estómago de un bebé recién nacido es muy pequeño, conteniendo solo unos pocos mililitros de leche a la vez. Se expande rápidamente en...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 15, 20214 min read


El ejercicio durante el embarazo también es bueno para el cerebro del bebé
Un estudio de la Universidad de Montreal descubrió que solo 20 minutos de ejercicio, tres veces por semana, pueden mejorar el desarrollo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 12, 20215 min read


¿Es el cerebro de la embarazada algo real?
"Cerebro de mamá", o "mommy brain", es un término común utilizado para describir el olvido temporal, la niebla cerebral y la dificultad para concentrarse que muchas personas gestantes experimentan durante y después del embarazo. Si bien a menudo se le conoce en broma como "cerebro de mamá", la investigación sugiere que es un fenómeno real vinculado a los cambios hormonales, la privación del sueño y la significativa transición de la vida de convertirse en padre. La mayoría de

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 11, 20214 min read


¿Beber mucha agua ayuda a la producción de leche?
Uno de los mitos más comunes que se les dice a las personas lactantes es que el beber mucha agua (en exceso) las va ayudar a aumentar su...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 8, 20215 min read


El pecho no tiene horario
Muchos criadores se cuestionan si el pecho se debe dar siguiendo un horario (lo que significa dar el pecho en momentos específicos por tiempo específico, que no es determinado por el bebé). Sin embargo, la lactancia es instintiva para los bebés. Los bebés muestra hambre cuando su cuerpo necesita calorías y nutrientes para su crecimiento y desarrollo. La afirmación "el pecho no tiene horario" es en su mayoría precisa porque el enfoque recomendado es la alimentación bajo dem

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 6, 20214 min read


La fatiga durante la gestación puede ser un síntoma de anemia
La fatiga también puede ser un síntoma de anemia, especialmente por falta de hierro. El cuerpo gestante necesita hierro para producir...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 1, 20216 min read


Use compresiones en los senos para aumentar el flujo de leche
Las compresiones mamarias son una técnica utilizada para aumentar potencialmente el suministro de leche apretando suavemente el pecho...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 1, 20215 min read


La preeclampsia es un trastorno grave de la presión arterial que puede ocurrir durante el embarazo
La preeclampsia durante el embarazo puede dañar los órganos de su cuerpo y puede causar riesgos para la salud de su bebé. La preeclampsia...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20215 min read


Presión arterial alta durante la gestación
La presión arterial alta, o hipertensión, durante el embarazo puede provocar graves complicaciones tanto para la persona gestante como para el bebé. Requiere una estrecha monitorización y gestión por parte de un proveedor de atención médica y puede manifestarse como diferentes condiciones dependiendo de cuándo se desarrolle y si afecta a otros órganos. Una lectura de la presión arterial de 140/90 mm Hg o superior en dos ocasiones con al menos cuatro horas de diferencia genera

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 27, 20216 min read


“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche
“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche. Por el contrario, esperar para que los senos se...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


Mito de la leche humana baja en grasa (dar un lado porque tetada y que para que el bebé reciba más grasa)
Hay mucha confusión y malos consejos sobre la lactancia que surgen de la idea de que hay dos tipos de leche humana, una acuosa y baja en...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20214 min read


¿Cuáles son las señales de parto?
Al final del embarazo, es fácil preguntarse si cada síntoma que está teniendo es un signo temprano de trabajo de parto. Los primeros...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 24, 20214 min read


Cuándo pedir ayuda con una consultora de lactancia IBCLC
Debe buscar ayuda de un consultora de lactancia si está experimentando problemas con la lactancia IBCLC, como dolor, dificultades para...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 24, 20213 min read


¿Con qué frecuencia debe amamantar un recién nacido?
Cuanto más amamantes, más leche producirás. La primera leche (calostro) se produce en las cantidades adecuadas para el pequeño estómago de tu bebé. Ya para el tercer día posparto la cantidad de leche aumentará (“llegada de la leche”). Debido al estómago pequeño del bebé, las tomas frecuentes son perfectas para él. Es normal que un recién nacido amamante al menos de 8 a 12 veces en 24 horas. En algunos casos hay que despertar al bebé soñoliento para que se alimente cada dos

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20213 min read


El ejercicio diario moderado puede ayudarla a sentirse mejor durante el embarazo y el parto
El ejercicio diario moderado puede ayudarla a sentirse mejor durante el embarazo y el parto. La gestante dormirá mejor, se sentirá menos...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 23, 20215 min read


¿Por qué las primeras semanas el bebé pide lactar con frecuencia?
La lactancia frecuente es esencial en las primeras seis semanas para establecer el suministro de leche, y la mayoría de los recién nacidos se alimentan de 8 a 12 veces en un período de 24 horas. Se recomienda alimentar a su bebé cada vez que muestre señales de hambre, como agitar el cuerpo, buscar el pecho o ponerse las manos en la boca, ya que así es como comunican sus necesidades. Hay que estar preparada para las tetadas de maratón, especialmente por la noche, donde puede

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 22, 20214 min read


Cuando el bebé no aumenta de peso
Al principio muchos bebés pierden un poco de peso (alrededor de un 7% del peso de nacimiento). Luego del peso del momento de alta del...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 22, 20215 min read
bottom of page