¿Es el cerebro de la embarazada algo real?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Sep 11, 2021
- 5 min read
Updated: May 11

"Cerebro de mamá", o "mommy brain", es un término común utilizado para describir el olvido temporal, la niebla cerebral y la dificultad para concentrarse que muchas personas gestantes experimentan durante y después del embarazo. Si bien a menudo se le conoce en broma como "cerebro de mamá", la investigación sugiere que es un fenómeno real vinculado a los cambios hormonales, la privación del sueño y la significativa transición de la vida de convertirse en padre.
La mayoría de las gestantes han experimentado lo que se conoce como "cerebro del embarazo" o "momnesia". Se piensa que esto ocurre debido a la falta de sueño, tanto en la gestación, como en el posparto. Sin embargo, se piensa que hay más cosas además de el sueño perdido.
¿Qué es el "cerebro de mamá"?
Olvido y lapsos de memoria: Las personas gestantes pueden tener dificultades para recordar cosas, teniendo dificultades para recordar nombres, lugares o tareas simples.
Niebla cerebral: Una sensación de confusión mental, dificultad para concentrarse y una sensación general de sentirse abrumada.
Dificultad para concentrarse: Puede ser más difícil concentrarse y prestar atención, lo que lleva a distracciones y a una sensación de estar distraída.
Un estudio australiano sugiere que el cerebro del embarazo es algo real. Los investigadores estudiaron a más de 700 gestantes, y más de 500 mujeres no gestantesf de. Descubrieron que el funcionamiento cognitivo general, la memoria y el funcionamiento ejecutivo se redujeron significativamente en las mujeres embarazadas, particularmente durante el tercer trimestre del embarazo.
¿Qué causa el "cerebro de mamá"?
Cambios hormonales: El embarazo y los períodos posparto implican fluctuaciones hormonales significativas que pueden afectar la función cerebral.
Privación del sueño: Las demandas de cuidar a un recién nacido, especialmente en los primeros meses, pueden conducir a la privación crónica del sueño, afectando la función cognitiva.
Estrés y ansiedad: Los desafíos de la maternidad, incluida la adaptación a un nuevo rol y el manejo del estrés de criar, también pueden contribuir al "cerebro de mamá".
Adaptaciones cerebrales: Una nueva investigación sugiere que el cerebro sufre cambios estructurales y funcionales durante el embarazo y el posparto, que pueden estar relacionados con el desarrollo de comportamientos maternos y Los lazos afectivos.
Y tiene sentido, dados los cambios significativos que experimentan nuestros cerebros durante el embarazo.
Primero es que el cerebro de la gestante se encoge literalmente. Los investigadores del Hospital Hammersmith en el Reino Unido descubrieron que los cerebros de las gestantes sanas disminuyeron de tamaño hasta en un 6 %.
Afortunadamente, los cerebros vuelven al tamaño que tenían antes del embarazo seis meses después del parto.
¿Es perjudicial el "cerebro de mamá"?
Generalmente temporal: Si bien el "cerebro de mamá" puede ser frustrante, generalmente es temporal y tiende a disminuir con el tiempo a medida que las nuevas madres se adaptan a sus roles y adquieren más experiencia.
No es indicativo de deterioro cognitivo: No hay evidencia científica que sugiera que el "cerebro de mamá" sea un signo de deterioro cognitivo temprano o que conduzca a problemas cognitivos a largo plazo.
Beneficios potenciales: Algunos estudios sugieren que los cambios cerebrales durante el embarazo y el posparto pueden mejorar ciertas habilidades cognitivas, como el reconocimiento facial y el procesamiento emocional.
¿Cómo puedes manejar el "cerebro de mamá"?
Aceptación: Reconoce que el "cerebro de mamá" es una parte normal de la experiencia de la maternidad y sé paciente contigo misma.
Prioriza el sueño: Busca formas de obtener un descanso adecuado, incluso si es en ráfagas cortas, y no dude en pedir ayuda.
Busca apoyo: Conéctate con otras madres, miembros de la familia o grupos de apoyo para obtener asistencia emocional y práctica.
Crear un entorno de apoyo: Establece rutinas, delega tareas y simplifica tu vida tanto como sea posible.
Sé amable contigo misma: Reconoce tus luchas y celebra tus logros como madre.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula







Comments