top of page

Truco con peinilla o peine para afrontar el dolor durante el trabajo de parto

Updated: May 23

La teoría de “la puerta del control del dolor” consiste en proporcionar sensaciones nuevas y complejas al cuerpo, en especial durante la transición, le envía múltiples señales al cerebro, que pueden cambiar o reducir la forma en que percibimos las sensaciones de las contracciones.


Unas de las técnicas que enseño y recomiendo a mis participantes consiste en pasar los dientes de una peinilla suavemente, ya sea por el brazo, la pierna o la espalda de alguien (en un movimiento de caricia llamado “effleurage”). Otra técnica de acupresión consiste en agarrar la peinilla, con los dientes de la peinilla hacia la palma de la mano, presionando los dientes de la peinilla contra la palma de la mano durante la contracción.


El "truco de la peinilla" para el parto, o el uso de un peine durante el parto, es un método de alivio del dolor a través de la acupresión. Al apretar los dientes del peine contra la palma de la mano, aplicas presión a puntos específicos que estimulan la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. Esta técnica también puede ayudar a distraer del dolor de las contracciones al centrar la atención en la sensación en su mano.


Cómo funciona el "truco de la peinilla":

Acupresión: El peine se utiliza para aplicar presión a los puntos de acupresión en la palma, particularmente donde los dedos se encuentran con la palma.


Teoría del control de la puerta del dolor: Este método distrae al cerebro, ayudando a bloquear que las señales de dolor lleguen al cerebro y potencialmente reduciendo la percepción del dolor.


Liberación de endorfina: La presión aplicada por el peine puede estimular la liberación de endorfinas, que naturalmente ayudan a aliviar el dolor.


Cómo usar la peinilla o peine durante el trabajo de parto:

Coloque el peine: Coloque los dientes del peine contra la palma de su mano, donde los dedos se unen a la palma.


Agarra el peine: Aprieta suavemente el peine durante las contracciones, centrándose en la sensación en tu mano.


Manos alternas: Use ambas manos y cámbielas regularmente para evitar la fatiga de las manos.


Aumente la presión gradualmente: A medida que las contracciones se intensifican, puede aumentar la presión que aplica al peine.



Consideraciones importantes:

Cualquier peine funciona: Un peine normal está bien, pero asegúrese de que los dientes no estén demasiado afilados.


Comience suavemente: Comience con un agarre ligero y aumente gradualmente la presión a medida que las contracciones se vuelven más fuertes.


Concéntrate en la sensación: Preste atención a la presión en su mano y a la sensación de apretar el peine.



¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 






Comments


bottom of page