top of page

Los ejercicios durante la gestación

Updated: Jul 22


Para la mayoría de las personas gestantes, se recomienda al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada varias veces en semana. .Es más probable poder cumplir con un plan de ejercicios si este incluye actividades que una disfruta y que se ajustan a tu horario diario. Si el médico o partera da el visto bueno para hacer ejercicios, se recomienda dedicar al menos 30 minutos por día al ejercicio (intensidad moderada).


Durante la gestación el ejercicio puede ayudar a:

  • Prepararse para el trabajo de parto y parto

  • Reducir los dolores de espalda

  • Reducir el estreñimiento

  • Reducir la distensión del vientre

  • Reducir la hinchazón

  • Mejorar el nivel de energía

  • Ayuda a dormir mejor

  • Previene el aumento de peso excesivo

  • Promueve tono muscular y resistencia

  • Disminuye el riesgo de diabetes gestacional

  • Ayuda a un trabajo de parto más breve

  • Reduce el riesgo de parto por cesárea


Antes de comenzar un programa de ejercicios prenatales, se recomienda que hable con su médico obstetra o partera, para contar con su autorización. El ejercicio regular puede ayudar a afrontar los cambios físicos del embarazo y a juntar valor para los desafíos que te esperan. Si no haces ejercicio regularmente, usa el embarazo como motivación para comenzar.



Nuestras clases de parto incluyen ejercicios prenatales.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Referencias:

Evenson, K. R., & Hesketh, K. R. (2021). Monitoring Physical Activity Intensity During Pregnancy. American journal of lifestyle medicine, 17(1), 18–31. https://doi.org/10.1177/15598276211052277








Comments


bottom of page