Cuando el bebé se confunde con el flujo rápido del biberón

Cuando comienza la alimentación al pecho, primero hay gotas de leche; y luego, cuando ocurre la bajada de leche inicial (varios segundos a un minuto después de que comienza la alimentación), el flujo de leche se acelera bastante. En ese momento los pechos pueden gotear, e incluso rociar. Unos minutos más tarde el flujo de la leche vuelve a disminuir, y el bebé debe continuar succionando vigorosamente para provocar más bajadas de leche. Este patrón puede continuar a través de múltiples bajadas sucesivas siempre que el bebé continúe amamantando vigorosamente. Con el tiempo, el bebé aprenderá que el flujo se recuperará nuevamente si solo continúa succionando vigorosamente.
Con la alimentación con biberón el flujo es instantáneo y continuo (si no se practica la alimentación pausada). El biberón requiere que el bebé trabaje muy poco para obtener la leche. Una vez que un bebé ha recibido un biberón, en especial antes de la cuarta semana de vida (o recibe más biberones que pecho), el bebé puede comenzar a preferir la facilidad de la alimentación con biberón en lugar de pasar trabajo en trabajo de amamantar.
Si el bebé está recibiendo biberones, y está comenzando a volverse irritable con el pecho, se recomienda considerar evitarlos (y utilizar un método alterno), al menos por un tiempo. Si es necesario usar un biberón, se recomienda que se use mamaderas de flujo lento, junto con las técnicas de alimentación pausada, para que nunca obtenga un flujo de leche rápido del biberón, sino que tenga que trabajar un poco más para obtener la leche.
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia, envía un texto 787-512-0507 o llena el formulario https://www.lactedbaby.com/contact ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico #lactanciadiferida #gestacion #amamantamiento