top of page
Search


Relactancia es ¨reiniciar¨ la producción de leche de la persona
Relactancia es ¨reiniciar¨ la producción de leche de la persona luego de que esta (la producción) ha sido reducida o secada luego de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 23, 20215 min read


Algunos estudios científicos sugieren el éxito de la relactancia entre un 75% a un 98%
La relactancia se hace posible, ya que con tan solo el estímulo de los pechos causa unos cambios hormonales que le da la señal al cuerpo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 22, 20214 min read


Las primeras semanas de lactancia
Durante las primeras semanas es donde se establece una buena producción de leche. Si se sospecha pobre producción, hay que evaluar si el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 20, 20213 min read


Señales de un pobre agarre al pecho
Un buen agarre desde el principio hace la lactancia mucho más fácil y más cómoda, lo que puede hacer la diferencia de una lactancia...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 20, 20214 min read


Causas para blanqueamiento del pezón (vasoespasmo)
Un pezón que se vuelve blanco durante la lactancia se conoce como vasoespasmo del pezón, que suele ser causado por un flujo sanguíneo restringido. Esto puede suceder debido a un pobre agarre. El vasoespasmo del pezón es una condición en la que los vasos sanguíneos se contraen, lo que hace que el pezón se vuelva blanco y, a veces, doloroso, a menudo seguido de otros cambios de color a medida que regresa el flujo sanguíneo. Puede ser provocado por el frío o la presión de la bo

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 19, 20213 min read


El “vestirse del bebé “ o porteo permite amamantar en movimiento
El porteo permite a los criadores hacer recados más fácilmente al mantener al bebé cerca y seguro mientras liberan sus manos. El...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 14, 20215 min read


La lactancia no hace que se caiga el cabello
No es cierto, por tanto, que la lactancia sea la responsable de la caída de pelo después del parto. Es uno de los falsos mitos que la...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 11, 20215 min read


El lactar a los dos bebés a la vez es la solución más práctica para las personas que lactan múltiples
Siempre se piensa que cuando uno tiene más de un bebé, uno los lacta de dos a la vez. Pero la realidad es que, especialmente las primeras semanas, es mucho más fácil el lactar uno a la vez, especialmente cuando uno no tiene ninguna experiencia previa lactando. El lactar un bebé a la vez te da la oportunidad de compartir con cada bebé individualmente. Esto te ayudará a crear enlaces con ambos bebes. La única desventaja de lactar a un bebé a la vez en el caso de múltiples es

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 8, 20214 min read


Ventajas de lactar a múltiples
La lactancia de mïltiples es especial, pero puede ser un desafío. Es fundamental que la familia conozca los beneficios de amamantar a sus bebés. Los gemelos (mellizos) y trillizos pueden nacer con frecuencia de forma prematura y con bajo peso. También pueden haber tenido un parto difícil. Esto hace que la leche sea más beneficiosa para ellos y les permita recuperar el ritmo de crecimiento y desarrollo. Todos los beneficios de la lactancia le aplican también a los bebés múlt

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 7, 20214 min read


Si es posible lactar a múltiples sin tener que recurrir a la fórmula
Si es posible lactar a múltiples sin tener que recurrir a la fórmula!!! Ya en el caso de cuádruples o quíntuples, también es posible, pero ya en estos casos súper especiales quizás tengas que recurrir a utilizar leche humana donada, o formula. Es por esto que te recomendamos que no dudes de lactar a tus bebés. Ya veras que si se puede!!! Como en cualquier otro caso de lactancia, la producción de leche en los casos de partos múltiples se basa en el concepto básico de “ofer

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 7, 20214 min read


Se recomienda controlar las visitas las primeras semanas posparto
Cuando nace un bebé en cualquier familia sucede un fenómeno conocido como “efecto de imán”, donde toda la familia y conocidos quieren visitar a los nuevos criadores para conocer a ese nuevo miembro de la familia. Y mientras el nacimiento del bebé es un momento de mucha ilusión y felicidad, estas visitas tienden a ser un poco agobiantes para los nuevos criadores. Es por eso que se recomienda que se controlen las visitas, no solo en el hospital, sino en las primeras semanas p

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 27, 20214 min read


Preguntas y comentarios bastante indiscretos que le hacen a las embarazadas
Tras más de 30 años en esta profesión, he escuchado de todo (preguntas y comentarios bastante indiscretos) que le hacen las personas,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 26, 20214 min read


Cómo obtener la cantidad adecuada de agua para mantener la hidratación durante la lactancia
La leche humana es casi un 90% de agua, por lo que se necesitan líquidos adicionales para mantener su suministro. La deshidratación puede...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La hidratación durante la lactancia debe seguir los principios de hidratación y el sentido común
La hidratación es especialmente crítica durante la lactancia porque su cuerpo utiliza agua para producir leche. Cuando está deshidratada, su suministro de leche puede verse afectado negativamente, lo que resulta en una producción reducida. Al mantener buenos niveles de hidratación, está asegurando un suministro de leche constante y abundante para su pequeño. Entonces, hablemos de la ingesta de agua ideal para las personas que amamantan en comparación con cuando no están amama

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La “crisis” de los 6 meses de lactancia
No se si lo estas pasando o ya lo pasaste, pero ya cuando se están acercado los seis meses del bebé, muchas personas que lactan,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 21, 20214 min read


La “huelga” de lactancia...cuando el bebé lactado de repente rechaza el pecho
Una huelga de lactancia es cuando un bebé que ha estado amamantando bien de repente se niega a amamantar. Esto es diferente del destete y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 15, 20214 min read


Libro: Pasos para una lactancia exitosa
Una de las decisiones más importantes que un criador puede tomar es la de lactar a su infante. La decisión de lactar es algo personal que...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 13, 20211 min read


Prepare y almacene la leche humana de manera segura
Si está amamantando y volviendo al trabajo o buscando más flexibilidad, es posible que esté considerando usar un sacaleches. Y una vez...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 12, 20216 min read


La forma correcta de amamantar a los infantes es a demanda
Las personas tienen muchas dudas sobre la lactancia… ¿Cuántas veces al día se debe amamantar al infante?... ¿Hay que despertar al infante para amamantar?, entre otras. En promedio, un infante amamanta entre 8-12 veces en 24 horas. Los recién nacidos tienen un estomago pequeño, y la leche humana es fácil de digerir. Es por esto por lo que se alienta a que se amamante frecuentemente. Algunos recién nacidos se levantan por si solos para amamantar, cada 2 a 3 horas. También

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 12, 20213 min read


Mitos de cómo escoger el sexo del bebé
El concepto de poder predecir el sexo de un bebé durante el embarazo temprano o incluso influir en él comiendo o haciendo ciertas cosas...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 12, 20214 min read
bottom of page