
Tras más de 30 años en esta profesión, he escuchado de todo (preguntas y comentarios bastante indiscretos) que le hacen las personas, muchas veces sin ninguna mala intención, a las embarazadas. La gente trata a las personas embarazadas de manera tan diferente y hace toneladas de preguntas extrañas e invasivas, además de las de empatía genuina.
Las personas gestantess se encuentran con preguntas y situaciones insensibles durante el embarazo, pero no tienes que divulgar información o espacio personal a menos que quieras hacerlo. La mayoría de la gente nunca le haría preguntas personales a alguien sobre una condición de salud, ni las tocaría sin preguntar. Desafortunadamente, muchas personas ven el embarazo como una excepción a la regla.
Desde preguntar cuánto peso has ganado hasta ofrecer consejos no solicitados sobre tu plan de parto y la lactancia , puede parecer que todo el mundo tiene algo que decir sobre tu embarazo. Como siempre les comento “en el embarazo, todo el mundo es obstetra!!!”. A algunas personas no les importa hablar de sus embarazos. Para otras, el embarazo puede ser una experiencia profundamente personal.
Defenderse a sí misma no es grosero, y no hay necesidad de disculparse. Sin embargo, es posible que te sorprendas o no sepas cómo reaccionar en ciertas situaciones. Aquí hay algunos escenarios comunes e incómodos que podrías encontrar durante tu embarazo.
“¿Fue planificado?”—que rayos si fue planificado o no. Lo importante es que la embarazada está feliz. Es de muy mal gusto este tipo de pregunta. En lugar de esto, es mucho mejor decir “Felicidades!!! Los bebés son una bendición!!!”.
“¿Quedaste embarazada por medicamentos de fertilidad?"—El quedar embarazadas no es fácil para todas. Para algunas de nosotras el lograr un embarazo pudo haber sido una lucha con procedimientos de fertilidad, drenantes financiera y emocionalmente. Así que no es apropiado preguntar si vemos a una embarazada este tipo de pregunta.
“Parece que vas a reventar!!!”—Lo menos que quiere saber una embarazada es cuán grande se ve. Mejor es preguntar “¿Cómo te has estado sintiendo?”
“¿Estas segura de que no son gemelos?”—Las embarazadas están sensibles de su apariencia, y este tipo de comentario no ayuda. Es mejor preguntar “¿Sabes ya lo que vas a tener?”.
“Yo estuve con mala barriga los 9 meses completos”—Por otra parte, tampoco queremos horrorizarla con lo que le puede pasar!!! Mantén los cuentos de horror para tí. En su lugar mejor dile “No te preocupes, que pronto te sentirás mejor”.
“Yo me desgarre de lado a lado”—Esto también cae bajo las historias de horror. Y al igual que el embarazo, el parto es
diferente para cada persona. No todas se van a desgarrar. Esto solo fomenta a que la embarazada caiga en pánico. Es mucho más apropiado decir “Yo tuve una experiencia difícil, pero para la mayoría de las parturientas esto no es así”.
Tu cuerpo es asunto tuyo, y también lo es tu embarazo, en la medida en que quieras que sea. Si bien las preguntas y acciones de un amigo o extraño pueden tener buenas intenciones, no tienes que hablar de tu embarazo y no tienes que dejar que te toquen la barriga.
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #posparto #ibclc #doula
Comentários