Una vez llegamos al tercer trimestre de embarazo, nos empieza este “cosquilleo” y nerviosismo de cómo será nuestro parto. Y es que sabemos que en el momento de parto es como si una fuerza extraña se apoderara de nuestro cuerpo y lo gobernara. Pero no
necesariamente tiene que ser así. Uno puede tener control y manejo de su parto si esta bien preparada física y mentalmente para este.
Las personas que logran un parto “natural” exitoso ni tienen una tolerancia exagerada al dolor, ni tampoco tienen la “suerte” de tener partos fáciles. La diferencia de un parto “natural” exitoso es que la parturienta y sus acompañantes se han educado con la información y herramientas necesarias para lograr un parto exitoso.
Estrategias sencillas para ayudarte a lograr esa sensación de control durante el nacimiento:
Edúcate: El conocimiento es poder y siempre te ayuda a sentirte más en control, así que invierte tiempo en entender el proceso de parto. Obtenga apoyo tanto para tí como para su pareja de alguien que tenga experiencia y conocimientos sobre el nacimiento. Cuanto más sepas, más confianza y control se sentirás al tomar decisiones durante el parto. No tienes que ser un "paciente" pasivo cuando das a luz. Hay todo tipo de pasos prácticos que puedes seguir para aumentar tu control, confianza y concentración. Aprende sobre la fisiología y las emociones del nacimiento para que realmente entiendas lo que va a pasar en tu mente y cuerpo. Aprender algunas técnicas mentales, medidas de comodidad física y diferentes posiciones de parto realmente te ayudará a ti y a tu bebé durante el parto
Crea un plan de parto (o tres): desarrolla un plan de parto que describa tus preferencias para el trabajo de parto, el nacimiento, y después del nacimiento (posparto). No solo incluyas tus métodos preferidos de manejo del dolor y posiciones de parto, también habla con tu pareja y/o tu educadora prenatal sobre los diferentes escenarios que podrían ocurrir durante el parto, y qué decisiones puedes tomar con respecto a tus opciones de nacimiento en este momento durante el embarazo. Puedes decidir hacer un plan de segundo y tercero de parto que pase por esos diferentes escenarios, por ejemplo, si se induce su trabajo de parto, o si decide tener una cesárea no planificada.
Elige el equipo de apoyo adecuado: Rodéate de un equipo de apoyo para el parto que se alinee con tus objetivos. Esto puede incluir tu pareja, doula, educadora de embarazo y parto, o tu médico o partera que entienda tus deseos, y pueda abogar por tí durante el parto. Tener un sistema de apoyo confiable y experimentado puede proporcionar apoyo emocional y físico y darle el tiempo y el apoyo que te mereces durante el embarazo y el parto.
Practica las técnicas de relajación: Aprende y practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la visualización, la autohipnosis y la atención plena (mindfulness). Estas herramientas pueden ayudarte a controlar el dolor, reducir cualquier ansiedad que sientas y ayudarte a mantener la concentración y el control, pase lo que pase. Durante mis sesiones podemos pasar por una gran cantidad de técnicas diferentes y resolver cuáles van a funcionar para ti, porque todos somos diferentes.
Manténte activa y saludable: Prioriza tu salud física y mental durante todo tu embarazo. Priorizarte a ti misma significa que también estás poniendo la salud de tu bebé por nacer en primer lugar. Planifique tu semana, crea hábitos saludables como el ejercicio suave regular (como el yoga o caminar), y descansa cuando tu cuerpo tr lo diga. Cuando las personas gestantes se mantienen físicamente en forma y mentalmente preparadas, aumenta su confianza y resistencia durante el parto.
Recuerda que, si bien estos consejos pueden ayudarte a sentirte más en control, el parto puede ser impredecible. Estate abierta a pasar del Plan A al Plan B o C, y confía en la capacidad de tu cuerpo para dar a luz a tu bebé. Tu determinación y preparación te ayudarán a tener un parto tranquilo y manejable.
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener.
El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios. Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula
Comments