Sobrepasándo el posparto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- May 22, 2021
- 4 min read
Updated: Sep 27

El tener un nuevo bebé es el momento más excitante en la vida de cualquier persona…como también es el más aterrorizante, en especial, en una primeriza. Esto es así ya que, aunque tenemos 9 meses o más para prepararnos para este gran acontecimiento de tener una nueva vida en nuestro hogar, el recién nacido tiene más necesidades y demandas de las que realmente esperábamos. Tu vida ahora va alrededor de tu bebé , dejándote poco o ningún tiempo para las otras necesidades de la vida, incluyendo el cuidar de nosotras.
Recuerda, el posparto es un momento difícil, pero también es un período de crecimiento y cambio increíbles. Al buscar apoyo, priorizar el autocuidado y centrarse en los aspectos positivos de la maternidad y crianza, puedes navegar por esta transición y prosperar como una nueva madre.
Con estas sugerencias, lograrás sobrepasar la etapa del posparto, y no descuidarás de ti misma:
♥️ Todos los días haz algo que te guste—para algunas será tomar una 😴 siesta, para otras será tejer, coser, leer, olvidarse de las tareas del hogar, etc.
♥️ Trata de dormir 🛏 cuando el bebé duerma—y si es posible, hazte un facial, o colócate una mascara sobre los ojos…así te sentirás como si estuvieses en un spa durante la siesta.
♥️ Tomate un baño 🛀 caliente—Esto no significa de pasar horas en el baño. Cuando uno tiene un recién nacido un baño relajante es aquel que tienes cinco minutos para ti. Un baño calientito te ayuda a limpiar tus poros y relajar tus músculos.
♥️ Pasea con tu bebé —aunque lo menos que uno quiera hacer en el posparto es cualquier tipo de actividad física, el salir de tu casa a caminar con tu bebé le dará energías a tu cuerpo, mente y espíritu. El salir de paseo con tu bebé y recibir aire y sol. Lo mejor en el posparto es salir de las cuatro paredes de la casa.
♥️ Léete un buen libro 📖 —como habrás notado, el cuidar de tu bebé toma tiempo. Te parecerá que te encuentras lactando las 24
horas del día!!! Mientras, puedes aprovechar el tiempo y leerte un libro; como también puedes leerle algún clásico infantil a tu bebé .
Apoyo emocional:
Habla con tu médico o un terapeuta: Ellos pueden proporcionarle orientación y apoyo profesional.
Ponte en contacto con familiares y amistades: comparte tus sentimientos y hacéles saber cuando necesites ayuda.
Únete a grupos de apoyo: Conéctate con otras familias que están pasando por experiencias similares.
Considera los recursos en línea: los sitios web y los foros pueden proporcionar información y apoyo.
Autocuidado:
Duerme lo suficiente: El descanso es crucial tanto para tu salud física como mental.
Come una dieta saludable: Nutre tu cuerpo con alimentos nutritivos.
Ejercicio regularmente: Incluso el ejercicio moderado puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Tómate un tiempo para ti: programa actividades que te traigan alegría y relajación.
Otros consejos:
Establece expectativas realistas: No te presiones a ti misma para ser perfecta.
Acepta tus emociones: Es normal experimentar una amplia gama de sentimientos después de dar a luz.
Cuida del bebé: El vínculo con su cría pueden proporcionar consuelo y apoyo.
Seguimiento con su proveedor de atención médica: Asista a chequeos posparto para controlar su salud y abordar cualquier inquietud.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Huang, L., Shen, Q., Fang, Q., & Zheng, X. (2021). Effects of Internet-Based Support Program on Parenting Outcomes for Primiparous Women: A Pilot Study. International journal of environmental research and public health, 18(9), 4402. https://doi.org/10.3390/ijerph18094402
Qiu, X., Li, T., Fang, Q., Huang, L., & Zheng, X. (2022). Online and Offline Intervention for the Prevention of Postpartum Depression among Rural-to-Urban Floating Women: Study Protocol for a Randomized Control Trial. International journal of environmental research and public health, 19(13), 7951. https://doi.org/10.3390/ijerph19137951
Zhang, Y., Zhu, J., Li, S., Huang, L., Fang, Q., & Zheng, X. (2023). The effectiveness of an internet-based support program on maternal self-efficacy, postpartum depression and social support for primiparous women during the COVID-19 pandemic: Randomized controlled trial. Frontiers in public health, 11, 1035872. https://doi.org/10.3389/fpubh.2023.1035872
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #doula #maternidad #1000dias #1000días
Comments