top of page

Picor en la piel durante la gestación

Updated: Jun 21


ree

La picazón durante el embarazo, especialmente en el segundo trimestre, es una experiencia común para muchas perdonas gestantes. Puede ser causado por cambios hormonales, estiramiento de la piel o ciertas afecciones relacionadas con el embarazo. Si bien la picazón leve suele ser normal, es importante estar al tanto de las posibles complicaciones y cuándo buscar consejo médico.

Ya para el segundo mes de gestación suele suceder que algunas gestantes comienzan a notar su piel seca y con picazón, especialmente en un abdomen en expansión. Algunas experimentan sequedad generalizada; otras mencionan áreas específicas, como las palmas de las manos y las plantas de los pies, que sienten picazón.


La recomendación para quienes experimentan un aumento de la picazón en la piel durante el embarazo, es evitar los jabones fuertes, que roban los aceites naturales de la piel. También se puede considerar bañarse en la bañera, en lugar de ducharse, ya que el golpe constante del agua caliente contra la piel puede irritar y resecarla. Sin embargo, otras prefieren ducharse, porque pasar demasiado tiempo sumergida en una bañera también puede privar a la piel de los aceites naturales.


Causas comunes de picazón:

Estiramiento de la piel: A medida que el bebé crece, la piel de tu vientre y pechos se estira, lo que puede causar picazón.


Cambios hormonales: Las fluctuaciones en las hormonas durante el embarazo también pueden contribuir a la sequedad y picazón de la piel.


Erupción atópica del embarazo (AEP): Esta es una gama de erupciones con picazón que pueden ocurrir durante el primer o segundo trimestre, incluyendo eczema y prurito.


Prurigo del embarazo: Caracterizado por pequeñas protuberancias con picazón en el abdomen, brazos o piernas, según el embarazo, el nacimiento y el bebé.


Colestasis intrahepática del embarazo (ICP): Una afección hepática que puede causar picazón severa, particularmente en las palmas y las plantas, y puede aparecer en el segundo o tercer trimestre.


Pápulas y placas de embarazo pruríticas de la urticaria (PUPPP): Una erupción con protuberancias y picazón que generalmente aparece en el abdomen, las piernas y los brazos en la segunda mitad del embarazo.


Cuándo buscar consejo médico:

Picazón severa: Si la picazón es intensa, persistente o acompañada de otros síntomas como ictericia (amarilleo de la piel o los ojos), busque atención médica inmediata.


Erupción con otros síntomas: Si la picazón se acompaña de una erupción que se está extendiendo rápidamente, dolorosa, pus llorosa o asociada con dificultad para respirar o hinchazón, consulte a un médico.


Picazón en las palmas de las manos y las plantas de los pies: La picazón en las palmas y las plantas, especialmente si se acompaña de otros síntomas, podría indicar una afección hepática como la colestasis (ICP).


Preocupaciones sobre su bebé:

Si tiene alguna preocupación sobre el bienestar del bebé, consulte a su médico o partera.


Consejos para controlar la picazón:

Hidratar: Mantenga su piel hidratada con una loción hipoalergénica y sin fragancia.


Compresas frías: Aplique compresas frías en las áreas que pican para calmar la piel.


Ropa holgada: Use ropa holgada y transpirable, preferiblemente hecha de algodón.


Evite rascarse: Trate de evitar rascarse, ya que puede empeorar la picazón y potencialmente provocar daños en la piel.


Baños tibios: Opte por baños tibios en lugar de duchas calientes, que pueden resecar la piel.


Jabones suaves: Use jabones suaves y sin fragancia para evitar más irritación.


Factores a considerar al comprar gel de baño seguro para el embarazo:

Además de los ingredientes seguros, considere sus propias necesidades y sensibilidades personales al elegir el gel de baño adecuado para usted.


ree

Gel de baño Cerave: Este gel de baño es nuestra mejor elección porque es hidratante y lo suficientemente suave para la piel sensible. Contiene ceramidas esenciales, que son lípidos (grasas) conocidas por curar la piel seca y mantenerla hidratada. No contiene jabón, fragancia, sulfatos, ftalatos o parabenos. Este gel de baño cuenta con un Sello de Aceptación de la Asociación Nacional de Eczema, lo que significa que se ha sometido a una rigurosa revisión de ingredientes y pruebas de sensibilidad, irritación y toxicidad. Disponible en https://amzn.to/44dHF8S


ree

Gel de baño Alba Botanics: El ingrediente secreto de este gel de baño Alba Botanics es el aceite de coco orgánico sin refinar, que es rico en antioxidantes y puede penetrar en la piel rápidamente. El aceite de coco alivia la picazón de la piel y mejora la hidratación y elasticidad general. Este gel de baño hipoalergénico no contiene parabenos, ftalatos, fragancias sintéticas ni sulfatos. Disponible en https://amzn.to/4k58odr


ree

Gel de baño Jason: Si estás buscando un gel de baño vegano, los productos de Jason son un gran lugar para comenzar. La marca está certificada como libre de crueldad por la Coalición para la Información al Consumidor sobre Cosméticos (también conocida como Leaping Bunny Certified), lo que significa que sus productos e ingredientes nunca se prueban en animales y la compañía está sujeta a auditorías independientes para garantizar esto. Este gel de baño contiene vitaminas E y B5, que ayudan a mantener su piel suave y tersa, y tiene un aroma a lavanda que recuerda a un día relajante en el spa. Está hecho sin parabenos, ftalatos y petrolato (jalea de petróleo). Disponible en https://amzn.to/4nvf0Fh


ree

Gel de baño Method: Si la piel seca es tu problema, este gel de baño hidratante de Method puede ayudarte. Está lleno de manteca de karité, un antiinflamatorio natural que ayuda a estimular la producción de colágeno, aumentar la hidratación y proteger la piel.19 Este gel de baño de aceite de coco a base de plantas es biodegradable y libre de crueldad animal. Además, no contiene parabenos, ftalatos ni sulfatos. Disponible en https://amzn.to/3HQ3h3A


ree

Gel de baño Vanicream: Cuando se trata de proteger la piel sensible, Vanicream pone el listón muy alto. Este gel de baño sin jabón no contiene tintes, fragancia, lanolina, parabenos, ftalatos, liberaciones de formaldehído, extractos botánicos, sulfatos, cocamidopropil betaína o gluten. Lo que tiene es coco-glucósido, un agente limpiador hecho de glucosa y aceite de coco. Tiene un pH equilibrado, lo que significa que no despojará a su piel de su humedad natural, y lleva el Sello de Aceptación de la Asociación Nacional de Eczema. Disponible en https://amzn.to/43UGRa4


ree

Gel de baño Native: Este gel de baño Native es tan natural como vienen. Solo tiene nueve ingredientes, todos los cuales se derivan del aceite de coco, la sal o los ácidos de grado alimenticio. No contiene colorantes, sulfatos, parabenos ni ftalatos, y tiene un ligero aroma a coco y vainilla. Disponible en https://amzn.to/4leB9FB


ree

Gel de baño Honest: Este gel de baño sin fragancia contiene una variedad de ingredientes calmantes para la piel, incluyendo caléndula, aceite de coco, manzanilla, aloe vera, jojoba y extracto de quinua. Es hipoalergénico y no contiene lágrimas, lo que lo hace seguro para su uso en bebés. Tampoco encontrará colorantes, fragancias sintéticas, parabenos, ftalatos o donantes de formaldehído, que son sustancias químicas que liberan lentamente el formaldehído para preservar la vida útil de un producto y pueden causar alergias en la piel. Otra ventaja es que este gel de baño funciona como champú, lo que lo convierte en una gran ganga. Disponible en https://amzn.to/45AzgPg


ree

Gel de baño Aveno: Este gel de baño está formulado específicamente para calmar y restaurar la piel desgastada. Sus ingredientes secretos son la harina de avena y el extracto de avena, que contienen prebióticos, ayudan a aumentar las ceramidas, alivian la picazón y la irritación, y reducen la inflamación. También contiene aloe vera y provitamina B5. Tampoco irritará la piel, ya que no contiene jabón, sulfatos, fragancias, tintes, ftalatos o parabenos. Disponible en https://amzn.to/4k7lA1J


ree

Gel de baño Mustela: Hecho con ingredientes orgánicos y veganos como el aloe vera y el aceite de oliva, este gel de baño hipoalergénico es seguro tanto para las personas gestantes como para los recién nacidos. Su fórmula de gel única no contiene parabenos ni ftalatos y limpia suavemente la piel sin eliminar su humedad natural. El aceite de oliva mantiene la piel hidratada y es excelente para eliminar los residuos aceitosos y el maquillaje a prueba de agua. También es un agente antiinflamatorio y antimicrobiano natural que puede apoyar la cicatrización de heridas. Disponible en https://amzn.to/4leBgRx


ree

Limpiador de espuma La Roche-Posay: Este limpiador de espuma purificante es seguro para pieles sensibles, no obstruirá los poros y contiene niacinamida, un tipo de vitamina B-3 que ayuda a controlar la grasa, prevenir el acné y reducir el tamaño de los poros. Otro ingrediente único es el agua de manantial termal prebiótica, que puede mejorar la piel seca y aliviar la dermatitis atópica y la psoriasis. También contiene ceramida-3, que hidrata la piel y mejora su barrera. Está libre de aceite, sulfatos, parabenos, ftalatos y fragancias. Disponible en https://amzn.to/3G7ZzSk


¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1








コメント


bottom of page