top of page

Mala interpretación de las directrices de ACOG en relación al VBAC (parto vaginal luego de cesárea)

ree

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una tasa ideal de cesáreas del 10 al 15 por ciento de todos los nacimientos. La tasa actual en los Estados Unidos es del 31.5 por ciento, y en Puerto Rico sobrepasa el 50 porciento, aproximadamente uno de cada dos bebés. Las personas negras tienen más probabilidades de tener cesáreas médicamente innecesarias, y tienen una mayor tasa de mortalidad materno-parental en general. Según la OMS, las tasas de mortalidad materno-parental no mejoran si la tasa de cesáreas es superior al 15 por ciento.


Después de tener una cesárea, muchas personas pueden desear un VBAC (parto vaginal luego de cesárea) ta sea porque quieren evitar una cirugía mayor, tienen una preferencia religiosa o personal o han tenido una experiencia traumática de cesárea en el pasado. Pero los hospitales o los médicos citan sus propias razones para rechazar los VBAC.


Por una parte, es más rápido y fácil para un médico programar una cesárea que esperar a que el parto de un paciente progrese de forma natural, y una nueva revisión internacional sugiere que los médicos pueden elegir cesáreas para protegerse contra demandas por negligencia.


La mayoría de los hospitales no siguen las directrices de VBAC de ACOG (Congreso Estadounidede Obstetras y Ginecólogos) debidoa la conveniencia de programar cesáreas, prácticas centradas en el médico y las políticas hospitalarias que restringen el acceso a VBAC. Estas barreras, arraigadas en un "clima de restricción", conducen a un acceso limitado, lo que dificulta que las pacientes encuentren proveedores y hospitales dispuestos a apoyar los intentos de trabajo de parto después de una cesárea previa.


Esto crea un problema de acumulación: si las tasas de cesárea continúan aumentando, y muchos proveedores de atención no permitirán VBAC, es probable que los nacimientos posteriores también sean por cesárea, lo que hará que la tasa aumente aún más.


El desacuerdo sobre los VBAC a menudo se centra en las complicaciones del parto que pueden surgir si una persona ha tenido una cesárea pasada:

Según el ACOG, el útero de una madre tiene menos del 1 por ciento de posibilidades de romperse en el sitio de una cicatriz de cesárea si intenta un parto vaginal. Ese riesgo aumenta a un poco menos del dos por ciento después de dos o más cesáreas.


Ese porcentaje es el foco de un gran debate entre pacientes y proveedores. Estadísticamente, es más probable que tenga un accidente automovilístico de camino al hospital que la posibilidad de que tenga una ruptura durante el parto.


Sin embargo, ser presionada para repetir la cesárea sucede con la suficiente frecuencia que, al llamar a la Red Internacional de Concienciación por Cesárea (ICAN), una de las organizaciones de defensa más grandes en torno a la prevención de las cesáreas, una grabación de la voz de una mujer dice: "Presione tres si siente que está siendo obligada a una cesárea".


Razones para la resistencia hospitalaria:

Miedo a acciones legales: Un motor principal para restringir los VBAC es el miedo al aumento de las demandas por negligencia y el potencial de ruptura uterina, a pesar de que las directrices de ACOG establecen que el riesgo es bajo.


Falta de apoyo hospitalario: Es posible que los hospitales no tengan la infraestructura o el personal necesarios, como anestesiólogos las 24 horas y un equipo quirúrgico de emergencia fácilmente disponible (lo que es una mala interpretación de las directrices de ACOG), para manejar de forma segura un intento de parto VBAC.


Preferencia y conveniencia del médico: Para algunos proveedores de atención médica, programar una cesárea es simplemente más fácil y requiere menos tiempo que manejar a un paciente en trabajo de parto para una prueba de trabajo de parto, especialmente en consultorios privados o pequeños.


Políticas hospitalarias restrictivas: Algunos hospitales tienen políticas directas contra los VBAC, que pueden ser una respuesta a los temores antes mencionados o un esfuerzo por mantener un nivel de atención percibido más alto.


"Clima de restricción": Los problemas sistémicos en general, incluida la marginación de las parteras y la falta general de aliento para los VBAC, contribuyen a un entorno restrictivo que dificulta el acceso.


Mala interpretación de las directrices: Si bien ACOG ha relajado algunas directrices, como permitir un requisito menos estricto para la disponibilidad inmediata del personal quirúrgico, persisten malentendidos o resistencia a estos cambios.


Lo que esto significa para las pacientes:

Dificultad para encontrar atención: Las pacientes que buscan un VBAC pueden enfrentar desafíos para encontrar un médico u hospital dispuesto a apoyarlas, ya que muchos proveedores han dejado de ofrecer la opción.


Elección limitada: Esta falta de acceso disminuye la elección de un paciente y puede provocar frustración y desamor para aquellos que desean tener un VBAC.


¿Estás considerando un TOLAC o VBAC?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Referencias:

Desai NM, Tsukerman A. Vaginal Delivery. [Updated 2023 Jul 24]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559197/


Habak, P. J., & Kole, M. (2023). Vaginal Birth After Cesarean Delivery. In StatPearls. StatPearls Publishing.


Souter, V., Painter, I., Sitcov, K., & Caughey, A. B. (2019). Maternal and newborn outcomes with elective induction of labor at term. American journal of obstetrics and gynecology, 220(3), 273.e1–273.e11. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2019.01.223


Verma, G. L., Spalding, J. J., Wilkinson, M. D., Hofmeyr, G. J., Vannevel, V., & O'Mahony, F. (2021). Instruments for assisted vaginal birth. The Cochrane database of systematic reviews, 9(9), CD005455. https://doi.org/10.1002/14651858.CD005455.pub3






Comments


bottom of page