Las "7 direcciones cardinales del nacimiento"
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 19 minutes ago
- 4 min read

En los dibujos anatómicos, el canal de
nacimiento puede parecer una distancia corta, pero el proceso de dar a luz significa que el viaje del bebé requiere una serie de cambios posicionales. Durante el nacimiento, el paso del bebé se encuentra con la resistencia del tejido blando y la pelvis ósea de la parturienta. Para pasar a través de la pelvis, la cabeza del bebé debe pasar por una serie precisa de movimientos. Estos movimientos se conocen como los movimientos cardinales del nacimiento.
Las "7 direcciones cardinales del nacimiento" se refieren a los siete movimientos cardinales del parto, una serie de movimientos que hace la cabeza de un bebé para navegar por la pelvis para el parto vaginal. Estos movimientos son: enganche, descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa y expulsión.
Enseñar a las familias gestantes sobre los siete movimientos cardinales es una parte importante de la educación prenatal. Conocer la progresión del parto puede ayudar a las embarazadas a planificar medidas de confort apropiadas durante el parto.
Descripción de estos movimientos:
Encajamiento: La parte más ancha de la cabeza del bebé entra en la entrada pélvica.
Descenso: La cabeza del bebé se mueve más profundamente en la pelvis.
Flexión: La barbilla del bebé se inclina hacia su pecho, haciendo que la cabeza sea más estrecha.
Rotación interna: La cabeza del bebé gira para alinearse con la parte más ancha de la salida pélvica, que suele ser el diámetro anterior-posterior.
Extensión: La cabeza del bebé se extiende hacia arriba, pasando por debajo del arco púbico, y la parte superior de la cabeza se hace visible (coronación).
Rotación externa: Después de nacer la cabeza, gira hacia un lado para realinearse con los hombros, que todavía están en una posición diagonal dentro de la pelvis.
Expulsión: El hombro anterior emerge, seguido del hombro posterior, y luego se entrega el resto del cuerpo del bebé.
Apoyando al cuerpo a través del trabajo de parto:
Para apoyar al cuerpo mientras guía a su bebé a través de estos siete movimientos:
Mantente activa con movimientos suaves como caminar o balancearse.
Utilizar posiciones que abran la pelvis, como ponerse en cuclillas o acostarse de lado.
Practicar técnicas de respiración para mantener la calma y la concentración durante las contracciones.
Su equipo de atención, la guiarán en cada paso del camino. Comprender estos movimientos cardinales y saber qué esperar, te ayuda a sentirte informada, empoderada y lista para la llegada del bebé.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #hypnobirthing #hipnoparto #mindfulness #atenciónplena #justiciadeparto #justiciareproductiva #1000días #masaje #acupresión #hidroterapia
Comments