La máscara de embarazo (cloasma o melasma)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 1, 2021
- 6 min read
Updated: Jun 24

El cloasma, también conocido como melasma o la "máscara del embarazo", es una condición común de la piel durante el embarazo caracterizada por manchas oscuras e desiguales en la piel, particularmente en la cara. Estos parches son causados por el aumento de la producción de melanina, un pigmento que le da color a la piel, debido a los cambios hormonales y la exposición al sol. Aunque generalmente es inofensivo, el cloasma puede ser una preocupación cosmética para algunas personas gestantes.
En algún momento durante el segundo trimestre, es posible que comience a notar unos cambios en la piel de la cara. Las manchas oscuras o amarillentas que ocurren en la piel durante la gestación se conocen como en cloasma. Estas manchas pueden aparecer en cualquier parte del rostro, pero se observan con mayor frecuencia en la frente, la parte superior de las mejillas, la nariz y el mentón. Las hormonas del embarazo, el estrógeno y la progesterona, estimulan las células de melanina de la piel para que produzcan más pigmento.
Sin embargo, debido a que estas células no producen pigmento adicional de manera uniforme, la piel de la cara puede adquirir un manchado tipo bronceado. En algunas personas estas manchas ocurren cuando toman anticonceptivos orales, ya que un efecto secundario hormonal. Las gestantes de piel oliva, morenas y de piel más oscura pueden notar círculos oscuros, que se asemejan a la sombra de ojos, alrededor de los ojos. El cloasma no se puede prevenir, pero puede minimizar limitando la exposición a la luz solar, que estimula aún más la producción de melanina.
Tratamiento y manejo del cloasma:
Protección solar: Proteger la piel del sol es crucial para evitar que el cloasma empeore y promover la desvanecimiento. Esto incluye usar protector solar con un alto SPF, usar sombreros y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico.
Medicamentos tópicos: En algunos casos, los dermatólogos pueden recomendar cremas o medicamentos tópicos para ayudar a aclarar la piel.
Otros tratamientos: Las exfoliaciones químicas, la terapia con láser y otros procedimientos cosméticos pueden considerarse para casos más persistentes, pero generalmente se recomienda esperar hasta después del embarazo y la lactancia antes de seguir estas opciones.
Autocuidado: Muchas personas encuentran que el cloasma se desvanece por sí solo a los pocos meses del parto, por lo que la paciencia y el cuidado personal suave pueden ser útiles.
Nota importante: El cloasma es una preocupación cosmética y no representa ningún riesgo para la salud de la persona embarazada o el bebé. Si tiene alguna preocupación sobre los cambios en la piel durante el embarazo, siempre es mejor consultar con su médico o dermatólogo.
Para tratar o evitar las manchas oscuras en la piel del rostro durante la gestación o lactancia:
Drunk Elephant C-Firma Sérum de Día para aclarar las manchas oscuras durante la gestación o lactancia—Es un sérum más asequible ($$$) hecho de vitamina C. Disponible en https://amzn.to/3qIty8i
Complejo iluminador Glytone Enhance—Ayuda a iluminar el rostro con ácidos tópicos de bajo riesgo como el glicólico y azelaico, que ayudan tanto con el acné, como también igualar los tonos de la piel (la mayoría de los humectantes en el mercado con AHA y BHA incluyen ácido salícico que se recomiendan evitar durante la gestación). Disponible en https://amzn.to/3qLoj7u
Protector solar EltaMD UV de espectro SPF 47—Los dermatólogos recomiendan a toda persona gestante el mantenerse alejado de la luz solar directa, y utilizar regularmente un protector solar o un humectante con SPF si se expone al sol, para así prevenir la hiperpigmentación, manchas oscuras, y decoloración. Este producto es un protector solar mineral (que contiene óxido de zinc y dióxido de titanio como sus principales ingredientes activos) que se asientan en la superficie de la piel para bloquear los rayos UV. Disponible en https://amzn.to/3xpQ6ya
Para limpiar la piel del rostro durante la gestación o lactancia:
Gel limpiador suave Glytone—Los limpiadores pueden ser efectivos para tratar problemas de la piel como el acné y la hiperpigmentación (se dejan en la piel al menos 60 segundos para que el ácido glicólico interactúe con la piel). Como su concentración es menos del 10%, es seguro para usarse durante la gestación. Este gel limpiador ayuda a exfoliar, acelerar la renovación celular, y tratar y prevenir el acné. Disponible en https://amzn.to/3qG4rml
Gel limpiador equilibrante de la piel de Neutrogena—Los polihidroxiácidos (PHA) son seguros para usarse durante la gestación y lactancia. Este gel limpiador es un algo exfoliante como humectante, y suele ser menos irritante. Disponible en https://amzn.to/3xuJiiP
NOTA: Antes de usar cualquiera de estos productos, es una buena practica obtener la recomendación de su dermatólogo o consultar con su obstetra o pediatra.
¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?
Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clases #doula #1000días #malabarriga #náuseasmatutinas #primertrimestre #piel #belleza #cloasma #estrías #cloasma #melasma
Comments