La ampolla de leche

Como tratar la ampolla de leche:
💧Lactar frecuente, y asegurarse de que el infante está agarrando el pecho correctamente.
💧Se puede aplicar calor y masajear el área para intentar que el ducto se abra y se destape.
💧Se puede masajear sobre la ampolla lecitina liquida, un ungüento antibiótico o la crema triple de pezones del Dr. Newman.
💧Se puede utilizar hielo o hojas de repollo sobre el pecho, para aliviar el dolor.
💧Se puede ingerir acetaminofén o ibuprofeno.
💧Se pueden utilizar caparazones para prevenir que la ampolla roce con la ropa. 💧Se puede considerar un suplemento de lecitina, el cual se piensa que ayuda a resolver y prevenir los ductos tapados. La dosis es de una cucharada de lecitina granulada o liquida, o una capsula de 1200 mg, cada 6 u 8 horas. 💧Algunas remueven la ampolla frotando gentilmente el área de la ampolla con una toalla; otras la
raspan con la uña limpia.
💧Si la lactante tolera el dolor, se puede colocar un poco de presión detrás de la
ampolla, y apretar, para tratar de eliminarla.
NOTA: Si la ampolla de leche es dolorosa, o no se va, aun con un buen agarre y tetadas (alimentaciones) frecuentes, la persona debe ver a su médico. En muchos casos la misma piel del pezón se crea y tapa el ducto, haciendo que se formen ampollas de leche, o que estas retornen. El medico puede utilizar una aguja estéril para abrir la piel y remover la ampolla. También se debe visitar al médico si se desarrolla fiebre, el área se ve roja, inflamada, o está supurando (que no sea leche); ya que estos son síntomas de infección.
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia envía un texto 787-512-0507 ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico
Los libros se consiguen en #Amazon bajo Carmen Cabrer Lactancia.