top of page

Es normal sentirse fatigada en las primeras semanas de gestación

Updated: Sep 20

ree

Es normal que en las primeras semanas de gestación nos sintamos fatigadas. Esto es así debido a la hormona progesterona; como también puede ser síntoma de anemia (deficiencia de glóbulos rojos en la sangre). Ya al final de la gestación la fatiga es causada mayormente por la falta de sueño en las noches (muchas veces la falta de suficiente sueño es debido a las molestias del embarazo mismo, la frecuencia urinaria, y el mismo cansancio durante el día; como también, otras gestantes suelen tener pesadillas y sueños extraños en el embarazo, lo cual contribuye a la insuficiencia de sueño).


Para algunas gestantes el mal dormir es en parte a que muchas estaban acostumbradas a dormir sobre el vientre, lo cual es imposible en el embarazo; como tampoco es recomendable dormir sobre la espalda (debido a la presión sobre la vena cava, que causa pobre circulación), y no encuentran una posición cómoda para dormir. Se recomienda que las gestantes duerman sobre el lado izquierdo. Una almohada especial hecha para las gestantes suele ayudar a que durmamos y

descansemos más en las noches (como también ayuda al dolor de espalda).



¿Por qué ocurre la fatiga?

Cambios hormonales: El aumento de los niveles de progesterona, una hormona que promueve la somnolencia, es una de las principales causas de fatiga en el primer trimestre.


Aumento del volumen sanguíneo: Su corazón trabaja más duro para bombear el mayor suministro de sangre necesario para apoyar el desarrollo del bebé.


Demanda de energía del cuerpo: Se utiliza una energía significativa para formar los principales sistemas de órganos del bebé y la placenta.


Malestar físico: Llevar peso extra, calambres en las piernas y viajes nocturnos frecuentes al baño en el tercer trimestre puede interrumpir el sueño y aumentar la fatiga.


Estrés mental y emocional: El estrés de planificar, tomar decisiones y preocuparse por el embarazo también puede contribuir a sentirse agotada.


Entre las recomendaciones que nos dan para mejorar el sueño en las noches están:

❤️El matres de la cama debe ser cómodo

❤️La temperatura de la habitación debe estar cómoda

❤️Debes alimentarte apropiadamente

No consumas cafeína, ya que ni es saludable ni para la gestante, ni para el bebé, y contribuye a la falta de sueño

❤️Evita comer demasiado antes de irte a la cama (para evitar la acidez)

❤️Toma un baño tibio antes de acostarte

❤️Lee un libro sobre el embarazo

❤️Haz los ejercicios de meditación para las gestantes

❤️Pídele un masaje a tu pareja ‪


Cuándo ver a un médico:

  • Si la fatiga no pasa o parece severa.


  • Si va acompañado de otros síntomas como mareos, hinchazón o dolores de cabeza persistentes.


  • Para comprobar si tiene anemia, que puede causar una fatiga significativa más adelante en el embarazo.



¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.

ree

El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


bottom of page