top of page

Embarazo en la temporada de huracanes

La temporada de huracanes puede traer mucha ansiedad a las personas gestantes. Para aquellss cuyo tercer trimestre coincide con la temporada de huracanes, a menudo están particularmente preocupadas por su seguridad, incluido el parto prematuro y el parto fuera de un centro y/o hospital. Afortunadamente, las tormentas suelen venir con advertencias adecuadas que dan a las familias tiempo para prepararse. Los hogares con personas gestantes y/o bebés deben tener en cuenta algunas precauciones adicionales para garantizar la seguridad y reducir el estrés. Hacer los preparativos para el huracán antes de que ocurra la primera tormenta es clave.


Al prepararse con anticipación y mantenerse informadas, las personas gestantes pueden navegar la temporada de huracanes de manera segura y garantizar un embarazo y un parto saludables.


Prepárate para la temporada de huracanes:

Las personas embarazadas deben seguir las pautas generales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para la temporada de huracanes:


  • Crear un plan de comunicación familiar, el montaje de un kit de emergencia y el mantenimiento de una lista actualizada y un suministro para dos semanas de recetas, vitaminas prenatales y cualquier otro equipo médico.


  • Necesitará copias de sus registros médicos, incluidos los registros prenatales y las vacunas si debe ir a un hospital o refugio.


  • Conozca sus refugios más cercanos, las rutas más seguras para llegar allí y mantenga los automóviles llenos de gasolina. Asegúrese de anotar los números de contacto de los refugios locales y los servicios de emergencia en caso de que pierda el acceso a la electricidad e Internet.


  • Mantenga una comunicación actualizada con la oficina de su proveedor de atención médica. Consulte con su proveedor para discutir si es seguro salir antes de la tormenta o si debe considerar ir al hospital o refugio general durante la tormenta. Esto es especialmente importante si ha tenido o está teniendo complicaciones en su embarazo.


  • Empaque por adelantado cualquier artículo personal o provisión que necesite para un refugio u hospital. Recuerde, el espacio es limitado. Averigüe de antemano si tienen espacio y si aquí es donde su proveedor quiere que vaya, así como quién puede ir con usted y qué suministros debe traer.


Plan de preparación y evacuación:

Plan de evacuación: Desarrolle un plan integral, que incluya un sitio de evacuación designado, un lugar de parto alternativo, y una ruta a un hospital en su área de evacuación.


Red de apoyo: Identificar una red de apoyo para ayudar durante la evacuación y después de la tormenta.


Prepare un kit de emergencia con elementos esenciales como:


  • Suministros de primeros auxilios, medicamentos y vitaminas prenatales.


  • Ropa, suministros para bebés y artículos de higiene.


  • Copia de los registros médicos y la información del seguro médico.


  • Alimentos y agua no perecederos.



Transporte: Asegure un transporte confiable para evacuar y acceder a la atención médica.


Durante un huracán:

Manténte informada: Superviss las actualizaciones meteorológicas y las órdenes de evacuación.


Manténgase fresca e hidratada: la deshidratación y el exceso de trabajo pueden contribuir al parto prematuro. Bebe mucha agua y mantente en un ambiente fresco.


Escucha tu cuerpo: Si experimenta signos de trabajo de parto prematuro (contracciones regulares, dolor de espalda baja, presión pélvica, sangrado vaginal), busca atención médica inmediata.


Después del huracán:

Luego de un huracán es a menudo un momento para la recuperación y la limpieza. Sin embargo las personas gestantes deben tomar ciertas precauciones. Dos factores de riesgo significativos después del huracán son la deshidratación, que puede ser un factor que contribuye al parto prematuro, y al agotamiento.


  • Asegúrate de tener acceso a agua limpia.


  • Descansa mucho, toma descansos frecuentes y trata de no cansarte demasiado.


  • Bebe mucha agua o bebidas.


  • Tome duchas o baños fríos y trate de permanecer a la sombra o en un área con aire acondicionado.


  • Si está fuera, traiga agua y una sombrilla para proporcionar sombra.


  • Lávate bien y con frecuencia las manos, especialmente después de cualquier contacto con aguas de inundación, que pueden estar contaminadas.


  • No levantes objetos pesados.


  • Trata de comer sano.


  • Manten todas las citas con el médico.


  • Conozce los signos del parto prematuro.


  • Recuerda que a menos que tu hogar esté bajo una orden de evacuación, quedarte en casa es a menudo la acción más segura.


  • Estate preparada, manten la calma y permanece en tu hogar.



¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page